CRM y plugin de membresías + contabilidad. AYUDA!

ID_2102

Fundador
Hola!

Quisiera saber (en "me la saco") por ejemplo, que programa utilizáis para el tema de membresías y si tenéis otro para CRM y contabilidad.

Lo tengo todo "parcheado", haciendo integraciones raras de unos con otros pero siempre me queda una parte manual.

Quisiera un único CRM, que tenga opción de membresía (tanto múltiples membresías como compra de productos) para páginas hechas con wordpress y integración con stripe y alguna plataforma de email marketing que recomendéis.

En fin, todo un poco "ordenado".

También aprovecho para preguntar porque seguro que hay un motivo... ¿por que a "me la saco" entramos por un sitio y al programa y masterclass por otro?

Entiendo que son dos páginas distintas porque los plugin que utilizáis no permiten integrar ambas cosas?

 
Hola!

Quisiera saber (en "me la saco") por ejemplo, que programa utilizáis para el tema de membresías y si tenéis otro para CRM y contabilidad.

Lo tengo todo "parcheado", haciendo integraciones raras de unos con otros pero siempre me queda una parte manual.

Quisiera un único CRM, que tenga opción de membresía (tanto múltiples membresías como compra de productos) para páginas hechas con wordpress y integración con stripe y alguna plataforma de email marketing que recomendéis.

En fin, todo un poco "ordenado".

También aprovecho para preguntar porque seguro que hay un motivo... ¿por que a "me la saco" entramos por un sitio y al programa y masterclass por otro?

Entiendo que son dos páginas distintas porque los plugin que utilizáis no permiten integrar ambas cosas?

 
Aprovecho para pedir opinión sobre plataforma de pagos. Uso Stripe, pero las comisiones son altas y la atención al cliente lamentable... ¿alguna recomendación?
 
Me explayo un poco más para que se entienda la situación:

Tengo un plugin de membresía (para las membresías): Ultimate Membership Pro

Pluguin Woomerce para ventas de cursos (que integra con el anterior para dar acceso a determiandas páginas)

Fluent CRM para enviar emails y etiquetas (que no integra con el de membresías, pero si con Woocommerce). Woocommerce me hace de "puente" para los cursos, pero no para las membresías. Por lo que hay etiquetas que tengo que ponerlas manuales.

Todo esto con stripe como plataforma de pagos (integra con membership, pero de vez en cuanto me da fallos y tengo que "renovar manualmente", y como membresías no integra con Fluent CRM, no puedo automatizar emails.

En paralelo, todas las notas de los leads o alumnos, en Notion, y toda la contabilidad en un excel.

Como ves... un follón terrible!

¿Por qué? Porque empecé en plan low cost siendo un chiringuito. La cosa se ha hecho muy grande (tengo más de 1000 alumnos) y nunca ves el momento de cambiar por todo el trabajo que supone... pero ahora el trabajo ya me come a nivel administrativo y con todo esto no puedo automatizar nada.

RECOMENDACIÓN para los que empiezan: hacerlo bien desde el principio... 🤣
 
Hola Ferreti,

Esa situación que comentas es muy muy normal.

Puedes optar por una solución generalista que te incluya varias de las aplicaciones que tienes (yo empezaría por eliminar el excel de contabilidad, la verdad, por lo que parece, es la pieza más débil que tienes y la contabilidad es clave). Ten en cuenta una cosa: una solución generalista nunca será un 10 en nada de lo que haga (ni un 9 ni seguramente un 8). Pero será un 7 en todo lo que haga y hace muchísimo.

Luego, para llegar al 9 o al 10 si lo necesitas, busca una solución que pueda ser totalmente personalizable. Es decir, de código abierto. Si no, siempre dependerás del fabricante de la solución y nunca podrás adaptarla al máximo.

A partir de ahí, si ya lo tienes todo montado y vas a hacer una migración, te recomiendo un proyecto de migración con cara y ojos y alguien que te lo pueda hacer bien. No puedes arriesgarte a que por una migración al hecha dejes de prestar servicio (o de facturar) en un negocio que está en marcha.
 
Hola, Ferreti.

Ahí Raúl ha dado un poco en la clave sobre tu primera pregunta, por qué tenemos dos plataformas distintas. Cuando tienes una web de suscripción en producción con 5000 usuarios activos y surge un nuevo producto de diferentes características, no te pones a desarrollar ahí nada nuevo... A menos que quieras empezar a tener problemas como te está ocurriendo a ti, que fallan renovaciones, etc. Además, Wordpress tiene sus limitaciones y la escalabilidad vertical (potencia de servidor) tiene sus límites. Por poder, podríamos haber hecho todo en una sola plataforma, pero con los volúmenes que manejamos y teniendo en cuenta que cada plugin es una losa en un Wordpress (y es con lo que nos manejamos para tener flexibilidad y velocidad), la mejor opción era poder separar la carga de trabajo.

Cuando nuestro contenido no puede ser 100% cacheado, se hacen muchas peticiones al servidor y no se pueden soportar tantos usuarios.

Además, hay una cuestión de base importante para trabajar con Stripe que son las comunicaciones con la web. Stripe utiliza para ello webhooks, y si empiezas a vender con sistemas distintos (distintos webhooks) en una misma instalación, eso también da problemas. Lo ideal es usar instalaciones distintas y cuentas de stripe distintas.

Cuando una web en Wordpress está rozando los 20 plugins activos... es hora de pensar en simplificar o separar carga de trabajo si quieres que todo vaya bien.

Por cierto, si Stripe te parece caro siendo de los más competitivos en precio, sólo te quedaría mirar algún tpv virtual de tu entidad bancaria, con todo lo que ello conlleva...

En tu caso concreto, tienes un sistema ya muy complejo y deberías intentar simplificarlo. Fluent CRM + Woocommerce + Membresías (y espero que no maquetes con divi o elementor) ya es una pasada... (Revisa el parámetro wp memory limit. Debes tenerlo en mínimo 256mb para que la web tire bien). Es cierto que una migración siempre es un riesgo alto. Desconozco cómo funciona el plugin de membresías que tienes, pero woocommerce tiene su propio addon para el manejo de suscripciones.

La buena noticia es que la parte de contabilidad y facturación podrías solucionarla sin cambiar nada de lo que tienes ni tocar el wordpress, tirando de zapier/make y un sistema de facturación como factura directa donde puedes llevarlo todo. La información para generar las facturas debería salir de Stripe, que es tu único medio de pago actual (y haces bien, hazme caso).

Por otro lado, y a riesgo de ser repetitivo, normalmente sistemas complejos reflejan negocios complejos. Mira dónde puedes simplificar tu negocio para simplificar tus sistemas.

Un abrazo!

 
Volver
Arriba