CrossFit es caro

ID_178

Fundador
 [/b]
¿Qué le podemos responder a la gente que nos dice que no se apunta porque el CrossFit es muy caro?[/b]

Viendo el seminario de gestión de clientes,  llego a varias conclusiones...

Por ejemplo, para filtrar clientes, cuando le haces las preguntas a los clientes de si saben lo que es un copy, etc, me parece bastante adecuado para saber si están cualificados. 
El problema que nosotros tenemos es que el 99 % de los potenciales que nos entran no saben la diferencia entre un gimnasio tradicional y un centro especializado de CrossFit (muchas veces piensan que Crossfit es un gimnasio caro y ya) y nos cuesta que vean el valor.
Nos pasa que hay gente les ha gustado mucho cuando lo prueba pero al final nos dicen que es caro y que no se lo pueden permitir y tampoco queremos estar justificando nuestro precio después de que nos digan eso.
¿qué solución podríamos tener?
¿podría ser viable en el primer contacto preguntarles si saben la diferencia entre un gimnasio convencional y Crossfit y explicarselo nosotros?
¿cual podría ser la estrategia si no?

[/b]
Ahora mismo no tenemos los precios puestos en ningún sitio. Los comunicamos después de la clase de prueba. Lo que acabo de incluir en la web (una landing page) es un decir que no somos baratos, pero no hago alusión al precio exacto. Pero hace pocos días que he modificado eso, antes no había nada.

[/b]
La estrategia que estamos siguiendo es entre un lead por Instagram, web, o teléfono,  la chica de tencion al cliente se pone contacto con ellos, les hace una pequeña entrevista inicial, les explica cómo son las clases de iniciacion y los apunta para la clase de prueba (gratuita).  Lo de que la clase de prueba sea gratuita lo hemos intentado quitar y que sea de pago pero nos está dando un poco de miedo a la hora de comunicarlo y de gestionarlo. Lo que se hace en todos los boxes de la zona es: vienes prueban, si les gusta bien, se quedan y si no, cliente perdido. Esto es algo que llevo mucho tiempo queriendo cambiar, no quiero hacer lo mismo que todos los demás pero nos está fallando la comunicación. Me gsustaría poder darle herramientas a la chica de atención al cliente para que ella pueda gestionar esto sin mostrar necesidad (me da la sensacion de que a veces pasa eso).

Gracias!!
 
 [/b]
¿Qué le podemos responder a la gente que nos dice que no se apunta porque el CrossFit es muy caro?[/b]

Viendo el seminario de gestión de clientes,  llego a varias conclusiones...

Por ejemplo, para filtrar clientes, cuando le haces las preguntas a los clientes de si saben lo que es un copy, etc, me parece bastante adecuado para saber si están cualificados. 
El problema que nosotros tenemos es que el 99 % de los potenciales que nos entran no saben la diferencia entre un gimnasio tradicional y un centro especializado de CrossFit (muchas veces piensan que Crossfit es un gimnasio caro y ya) y nos cuesta que vean el valor.
Nos pasa que hay gente les ha gustado mucho cuando lo prueba pero al final nos dicen que es caro y que no se lo pueden permitir y tampoco queremos estar justificando nuestro precio después de que nos digan eso.
¿qué solución podríamos tener?
¿podría ser viable en el primer contacto preguntarles si saben la diferencia entre un gimnasio convencional y Crossfit y explicarselo nosotros?
¿cual podría ser la estrategia si no?

[/b]
Ahora mismo no tenemos los precios puestos en ningún sitio. Los comunicamos después de la clase de prueba. Lo que acabo de incluir en la web (una landing page) es un decir que no somos baratos, pero no hago alusión al precio exacto. Pero hace pocos días que he modificado eso, antes no había nada.

[/b]
La estrategia que estamos siguiendo es entre un lead por Instagram, web, o teléfono,  la chica de tencion al cliente se pone contacto con ellos, les hace una pequeña entrevista inicial, les explica cómo son las clases de iniciacion y los apunta para la clase de prueba (gratuita).  Lo de que la clase de prueba sea gratuita lo hemos intentado quitar y que sea de pago pero nos está dando un poco de miedo a la hora de comunicarlo y de gestionarlo. Lo que se hace en todos los boxes de la zona es: vienes prueban, si les gusta bien, se quedan y si no, cliente perdido. Esto es algo que llevo mucho tiempo queriendo cambiar, no quiero hacer lo mismo que todos los demás pero nos está fallando la comunicación. Me gsustaría poder darle herramientas a la chica de atención al cliente para que ella pueda gestionar esto sin mostrar necesidad (me da la sensacion de que a veces pasa eso).

Gracias!!
 
Buenas noches! Disculpa las horas, pero es que hay días que me pongo en modo creativa, casi a las 02 de la madrugada, y me despierto para apuntar ideas en un papel ( cosas de chiflada jaja).

A la frase de es caro, Isra siempre dice : ¿Caro comparado con que?

Sobre la diferencia de los gimnasios y cross fit ( no soy una experta ehhh) pero bajo mi punto de vista un cross fit se crea más comunidad, hermandad, no subes a una cinta y casi no dices buenos días ( como pasa en los gimnasios, o te pones hacer fotos en el espejo para subirlas y que te den su aprobación) Así que yo te diría que potenciarás la comunidad, hermandad, clan o como lo quieras llamar, la gente necesita sentirnse de algún grupo, ( bueno necesitamos todos ) “los hipies” “Los metal” “Los góticos”.

Me gustaría preguntarte algo, tú eres socia del cross fit? O eres entrenadora? Me he perdido en lo de la atención al cliente ( discúlpame) porque quizá si lo hace otra persona y tú no estás, siempre la jefa, se va a dar cuenta de muchas más cosas que una empleada ( por mucho cariño que esta le ponga)

Pd: Por cierto no sé en qué hilo vi que abrirías un negocio de tartas de queso, y tu proveedor es un vecino mío de mi pueblo ( un currante nato, te deseo muchos éxitos)
 
Las clases gratuitas ni funcionan. Solo si alguien va al gimnasio por decisión propia porque ya tiene interes.

Ya lo comente. Mejor regalar algo como por ej. En boxeo unos guantes y vendas espinilleras, lo que sea ese mes.

El precio siempre publico.

Si aun asi no perciben el valor hay que mejorar el copy y el discurso de venta.

El copy atacando puntos de dolor y luego beneficios.

El discurso de venta i iniciarlo con

Cuentame porque quieres hacer crossfit. Ahora detectas si hay necesidad y urgencia o no.

Y si no saben el precio, cuando te hayan contado sus dolores y aspiraciones, es algo asi.

Me has dicho que te pasa esto, y que si no lo resuelves pasara esti otro. Puedes solucionarlo haciendo crossfit donde quieras es algo que te ira muy bien. Si decides hacerlo aqui encontraras esta diferencia del resto. Por ej que a diferencia del resto, el monitor nunca dejara que nadie haga un mal gesto que le lesione, me lo invento. Pero como digo haz crosfit donde quieras para solucionar eso.

En precio es tal pero entiendo que puede ser mas caro de lo que pensabas. Hay otros muchos gimnasios que pueden ayudarte con esto.

Si empiezas aqui esta semana tienes este regalo de tal para que cuando tal tal.

¿Te apunto para la clase de Carlos?

Estaras con gente de tu edad, todos tienen un nivel principiante. Ahora mismo estan haciendo justo ejercicios de espalda que como tu les ayuda a tal.

En fin es una idea para que la persona se vea haciendo crosfitt, que se vea cumpliendo su sueño.

Un abrazo.

PD. Si te dicen que es caro despues de esto, ¿Que no te ha encajado?

No nada es que lo veo caro.

¿Si fuera gratis vendrias?

Ahi sabrás si solo es precio o hay algo mas.

 
Si el 99% de clientes que entran no saben la diferencia entre un gimnasio tradicional y un centro de crossfit, el problema puede ser uno de estos dos (o ambos): 1) no estáis apuntando al cliente correcto, 2) falla el proceso de marketing y la comunicación, porque no ven el valor.

Yo haría un proceso de educación a través de un embudo - esto no quita que exista doble opción de apuntarse directamente - y les educaría a través de él.

El precio tiene que ir por delante, pero en un caso como este, aún más.

Y en cuanto a la chica de atención al cliente, sí, es cuestión de que cambiéis el proceso de venta para no atraer a amantes de lo gratis. Que en casos puntuales no veo mal dar la clase gratis, el problema quizás es que sea el reclamo.

Un abrazo.

 
Hola Fuenchi

Por si te sirve.

Yo el modelo más habitual que veo en Crossfit es el de la clase de prueba cuesta 15 euros, y si ese día te das de alta, esos 15 euros se te descuentan de la primera mensualidad.

No digo que sea la mejor estrategia, pero en mi box (y otros que conozco) suele funcionar bastante para no atraer moscardones y tener una conversión más bien alta de esa clase de prueba a cliente habitual.

En mi box concretamente, lo que venden habitualmente a esas personas más nuevas es un programa de iniciación de 1 o 2 meses. Para que luego la bofetada con las clases de crossfit normales no sea tan grande (tanto a nivel de entrenamiento, como a nivel de dinero).

 
Volver
Arriba