• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Cuándo un error se convierte en tu mejor estrategia?

Hola a todos,

Llevo un año trabajando en este proyecto.
Ayer envié una foto que les comparto abajo.


Lo que aprendí de inmediato: nuestro cerebro prioriza lo inesperado.
Ese pequeño error de “hier” acaparó toda la atención.


Mi pregunta para ustedes:
¿Cómo usarían este tipo de sesgos mentales para vender, generar atención o comunicar mejor?
Estoy buscando estrategias, ideas creativas, insights de todo tipo.


El objetivo es aprender de cómo reaccionan las personas y convertirlo en ventaja estratégica.
Espero sus comentarios, sugerencias y cualquier ejemplo que se les ocurra.


HIER_BLUE LETTER.webp
 
Buenas! Tal vez mirar de utilizarlo como coletilla en comunicaciones, en más productos, que te relacionen.

Según Chatgpt en algunas lenguas significa "aquí", que entiendo es lo que querías poner... prueba de jugar con eso, tal vez...

Ya nos cuentas!!!
 
Hola Nacyeli,


La supervivencia nos hizo fijarnos en lo que no encaja, en lo inesperado, porque romper patrones era la forma de llegar a los 40 (siendo optimistas).


Hoy, muchos llegamos a los 80 “tirandillo”, y los que seguimos en la lucha sabemos que, sin un toque de creatividad, es fácil rendirse antes de tiempo.


Pero aquí estamos, compartiendo sabiduría y aprendiendo de cómo funciona la mente en la comunicación.

Por ejemplo, cuando hablamos de captar atención y generar acción, podemos jugar con esas interrupciones inesperadas, que sorprenden y enganchan:

Titulares que rompen patrones: en lugar de “Presentamos nuestro nuevo producto”, algo como “Esto no es un lanzamiento… es una revolución silenciosa” despierta curiosidad.

Metáforas atrevidas como comparar tu producto con algo sorprendente “Es como tener un Tesla en tu bolsillo”...

Storytelling con giro: empezar un correo con algo que parece una anécdota personal y al final revelar que se relaciona con el producto.

No se si te he ayudado o me habré andado por las ramas.

En cualquier caso, espero que te sirva.

Un abrazo!
 
Es una buena estrategia. Isra comentó alguna vez que se pueden poner errores a propósito, ya que a la gente le gusta sentirse lista y los corrige. Opino que esto aplica más cuando buscas respuestas a un email o a un post.

Quizás en el copy de tu producto o servicio no sería adecuado (salvo que lo repitas siempre y quede como slogan de tu marca).
 
Volver
Arriba