• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Dicen por ahí que el SEO ha muerto, pero...estaba de parranda

¡Hola!

Mucho gusto en conoceros a todos. Soy nuevo por aquí. Llevo en "Me la Saco" 3-4 meses y la verdad que estoy aprendiendo una barbaridad :)

Abro este hilo a modo de "encuesta" para saber cómo percibís los cambios que está dando el mundo del marketing digital y en especial el SEO (soy SEO profesional) a vuestras estrategias y/o negocios con la incursión tan bestia de la inteligencia artificial.

Soy plenamente consciente de que los expertos en marketing digital somos los que menos sabemos de marketing ;) pero, intentando no ser uno de esos "expertos que no sabe" (la verdad Isra tiene razón, porque hay mucho mendrugo vendehumos suelto), me gustaría preguntaros cómo os afecta la IA en vuestros negocios, si habéis notado un bajón en vuestro posicionamiento en Google y si ha bajado vuestro volumen de negocio o vuestros "leads".

Voy a hacer un spoiler: "El SEO no ha muerto ni muchísimo menos". De hecho está más vivo y tiene más relevancia que nunca, lo que pasa que está evolucionando, como ha hecho desde hace 25 años. Lo que antes era llenar una página de palabras clave, se está volviendo un juego más conversacional, de autoridad y sobre todo de construir una "marca" fiable y confiable.

El brading pasa de ser un "elemento más", a ser un tema capital para Google y para las IAs en general:
¿Es tu marca coherente y sólida en todas partes? ¿Tu mensaje es claro? ¿Tus redes sociales están en consonancia con el resto de tu presencia digital?.
¿Tienes reseñas de clientes?, ¿Las respondes, tanto si son buenas como si son malas?

También pasa a tener una relevancia mayor (si aún no era suficientemente relevante ya) la calidad real del contenido: No solo blogs para rellenar, sino contenido que de verdad demuestra que eres un experto en tu materia, y lo que llama Google el EEAT, que no es otra cosa que tu autoridad y conocimientos para escribir o hablar sobre lo que escribes/hablas.

Mira la siguiente imagen, creo que resume bastante bien la situación:
1757924781857.webp

¿Qué está significando para los profesionales del SEO y del marketing digital? Pues que nos "obliga" a trabajar mucho mas interconectados con diferentes expertos.

Por ejemplo, desde hace relativamente poco tiempo, estoy trabajando codo con codo con una experta en branding y estrategia digital (la tía es una crack, era directora de marketing para una empresa que le hacía muchísimo branding a Inditex y otras marcas de lujo) e incluso ella misma se está sorprendiendo de la importancia que está teniendo todo lo que ella hace para el nuevo "GEO" (palabra muy bonita, pero que no deja de ser el SEO de siempre, evolucionado) y las estrategias digitales de las empresas.

Ya no se puede tener al equipo de SEO en una esquina, al de redes sociales en otra y al de branding en otra. Para que Google nos tome en serio, todo tiene que funcionar como una orquesta afinada.

¿Estáis notando este cambio en vuestros negocios? ¿Habéis empezado a conectar vuestra estrategia de marca y reputación con vuestros esfuerzos de SEO? ¿O es algo que aún no está en vuestro radar?

Tengo ganas de leeros!
 
Volver
Arriba