Buenos días Isra,
Tengo una duda muy, muy básica que necesito resolver.
¿Qué diferencia hay entre las tres páginas que comento en el título? y Cual es la mejor manera de enfocarlas según tu experiencia.
Página de captación: creas interés con el objetivo de que quien esté interesado te deje su email.
Página de producto: En el caso de un producto informático, software. Yo quería hacer una página mostrando beneficios (es decir similar a la de captación) pero varias personas de mi equipo (Jefe de producto, Técnico, ingeniera, ...) me dicen que ellos nunca dejarían el email para recibir más información, que les gusta ver una página donde se hable del producto, características, comparativa con otros productos similares, etc.
¿Cómo aconsejarías enfocar una página de producto?
Por si quieres verlo, en un caso concreto para un nuevo servicio en nuestra empresa así plasmé la página de captación (https://www.validmembers.com/por-que-valid-members/) y así ha plasmado mi compañero la página de producto (https://www.validmembers.com/)
Página corporativa de la empresa: estamos actualizándola, he quitado mucho forraje pero ¿recomiendas mantener una estructura clásica de: Home, Soluciones o productos, quieres somos, contáctanos..
¿U otra estructura? ¿Qué se debe tener en cuenta para la web corporativa de una empresa que vende a otras empresas?
Muchas gracias por tu ayuda,
Carmen
Tengo una duda muy, muy básica que necesito resolver.
¿Qué diferencia hay entre las tres páginas que comento en el título? y Cual es la mejor manera de enfocarlas según tu experiencia.
Página de captación: creas interés con el objetivo de que quien esté interesado te deje su email.
Página de producto: En el caso de un producto informático, software. Yo quería hacer una página mostrando beneficios (es decir similar a la de captación) pero varias personas de mi equipo (Jefe de producto, Técnico, ingeniera, ...) me dicen que ellos nunca dejarían el email para recibir más información, que les gusta ver una página donde se hable del producto, características, comparativa con otros productos similares, etc.
¿Cómo aconsejarías enfocar una página de producto?
Por si quieres verlo, en un caso concreto para un nuevo servicio en nuestra empresa así plasmé la página de captación (https://www.validmembers.com/por-que-valid-members/) y así ha plasmado mi compañero la página de producto (https://www.validmembers.com/)
Página corporativa de la empresa: estamos actualizándola, he quitado mucho forraje pero ¿recomiendas mantener una estructura clásica de: Home, Soluciones o productos, quieres somos, contáctanos..
¿U otra estructura? ¿Qué se debe tener en cuenta para la web corporativa de una empresa que vende a otras empresas?
Muchas gracias por tu ayuda,
Carmen