Entrar sin saber qué ni cómo validar.
Me ha pasado ya varias veces de hablar con SaaS sobre qué problemas tienen.
Y por lo visto todos acaban cayendo en la trampa de hacer Meta Ads al tuntún.
El problema no es Meta Ads.
El problema es probar por probar, sin validar nada.
Y ojo, porque esto le pasa al 80% de los SaaS.
La verdad es que Meta Ads sí puede ser un canal brutal para SaaS.
Pero solo si lo atacas con método.
Así es como lo trabajamos:
[1] Confirmamos que Meta Ads es tu canal
➜ No invertimos porque "todo el mundo lo hace"
➜ Invertimos porque creemos de verdad que tu target está ahí
Esa es la primera validación.
[2] Aseguramos que tu producto aguanta el canal
➜ Meta Ads no es para tickets de 1€
➜ Necesitamos un precio mínimo que te dé margen
Ejemplo: si cobras 50€/mes, ya puedes calcular la rentabilidad.
[3] Diseñamos una oferta sexy
➜ Tu target ve cientos de anuncios cada día
➜ Lo que les mueve no es el 20% off, sino una propuesta irresistible:
- Prueba gratuita
- Masterclass
- Claim diferencial
Algo que haga que digan "ok, dejo mis datos".
[4] Definimos tu CAC máximo desde el inicio
- Ejemplo: Inviertes hasta 3x ARPA (ticket medio mensual)
- Si cobras 50€/mes ➜ tu CAC máximo serían 150€.
Esto te obliga a hacer tus números:
¿Quieres 10 clientes este mes?
Entonces sabes que puedes permitirte invertir un total de 1.500€.
(150€ x 10)
[5] Duplicamos lo que funciona, matamos lo que no
Cada anuncio, cada landing, cada campaña:
➜ Si está por debajo de tu CAC objetivo, escala y mejora.
➜ Si está por encima, pausa.
➜ Haz más de lo que funciona, menos de lo que no.
Con este proceso, dejas de "jugar" a ver si Meta Ads funciona.
Y empiezas a saberlo con datos, método y estrategia.
Espero que te sirva!!

Me ha pasado ya varias veces de hablar con SaaS sobre qué problemas tienen.
Y por lo visto todos acaban cayendo en la trampa de hacer Meta Ads al tuntún.
El problema no es Meta Ads.
El problema es probar por probar, sin validar nada.
Y ojo, porque esto le pasa al 80% de los SaaS.
La verdad es que Meta Ads sí puede ser un canal brutal para SaaS.
Pero solo si lo atacas con método.
Así es como lo trabajamos:
[1] Confirmamos que Meta Ads es tu canal
➜ No invertimos porque "todo el mundo lo hace"
➜ Invertimos porque creemos de verdad que tu target está ahí
Esa es la primera validación.
[2] Aseguramos que tu producto aguanta el canal
➜ Meta Ads no es para tickets de 1€
➜ Necesitamos un precio mínimo que te dé margen
Ejemplo: si cobras 50€/mes, ya puedes calcular la rentabilidad.
[3] Diseñamos una oferta sexy
➜ Tu target ve cientos de anuncios cada día
➜ Lo que les mueve no es el 20% off, sino una propuesta irresistible:
- Prueba gratuita
- Masterclass
- Claim diferencial
Algo que haga que digan "ok, dejo mis datos".
[4] Definimos tu CAC máximo desde el inicio
- Ejemplo: Inviertes hasta 3x ARPA (ticket medio mensual)
- Si cobras 50€/mes ➜ tu CAC máximo serían 150€.
Esto te obliga a hacer tus números:
¿Quieres 10 clientes este mes?
Entonces sabes que puedes permitirte invertir un total de 1.500€.
(150€ x 10)
[5] Duplicamos lo que funciona, matamos lo que no
Cada anuncio, cada landing, cada campaña:
➜ Si está por debajo de tu CAC objetivo, escala y mejora.
➜ Si está por encima, pausa.
➜ Haz más de lo que funciona, menos de lo que no.
Con este proceso, dejas de "jugar" a ver si Meta Ads funciona.
Y empiezas a saberlo con datos, método y estrategia.
Espero que te sirva!!
