Email para entrevista en podcast

ID_3322

Fundador
Hola de nuevo!!

Esta tarde estoy dándole a la neurona.

He preparado un email a los creadores de un podcast con la idea de que me entrevisten. Es fácil que me digan que no, pero ...

¿Y vosotros? ¿Me llamaríais para saber más y acabar de decidir si lo que propongo tendría cabida en vuestro podcast?

GRACIAS MAYÚSCULO!

Un abrazo
El uso diario del móvil puede dañar el ADN, según estudios recientes
Hola equipo de XXX,

¿Sabíais que la exposición diaria al móvil puede dañar nuestro ADN,
 incluso antes de que aparezcan síntomas visibles?

Estudios recientes, como los liderados por el Dr. Dimitris J. Panagopoulos, han demostrado que la radiación de dispositivos móviles puede provocar daños cromosómicos en nuestras células. Y la mayoría de las personas sigue sin saberlo.

Como ingeniera de telecomunicaciones especializada en salud ambiental, he tenido el privilegio de formarme junto a Joaquín Machado, referente mundial en contaminación electromagnética, y ahora asesoro a familias y empresas para que conviertan sus hogares y oficinas en entornos de alto bienestar sin renunciar a la tecnología.​

Creo que vuestra audiencia agradecería descubrir cómo proteger su salud en su día a día, sin renunciar a la tecnología ni caer en alarmismos.

Una entrevista sobre este tema no solo sumaría muchísimo valor a su comunidad, sino que reforzaría su posicionamiento como un podcast que se atreve a abrir conversaciones necesarias antes que nadie.

¿Os gustaría que compartiéramos esta visión en vuestro podcast y ayudar a vuestra audiencia a mejorar su bienestar, equilibrando el uso de la tecnología con la protección de la salud?

Os deseo un excelente día.

Un saludo,

Isabel

 
Hola de nuevo!!

Esta tarde estoy dándole a la neurona.

He preparado un email a los creadores de un podcast con la idea de que me entrevisten. Es fácil que me digan que no, pero ...

¿Y vosotros? ¿Me llamaríais para saber más y acabar de decidir si lo que propongo tendría cabida en vuestro podcast?

GRACIAS MAYÚSCULO!

Un abrazo
El uso diario del móvil puede dañar el ADN, según estudios recientes
Hola equipo de XXX,

¿Sabíais que la exposición diaria al móvil puede dañar nuestro ADN,
 incluso antes de que aparezcan síntomas visibles?

Estudios recientes, como los liderados por el Dr. Dimitris J. Panagopoulos, han demostrado que la radiación de dispositivos móviles puede provocar daños cromosómicos en nuestras células. Y la mayoría de las personas sigue sin saberlo.

Como ingeniera de telecomunicaciones especializada en salud ambiental, he tenido el privilegio de formarme junto a Joaquín Machado, referente mundial en contaminación electromagnética, y ahora asesoro a familias y empresas para que conviertan sus hogares y oficinas en entornos de alto bienestar sin renunciar a la tecnología.​

Creo que vuestra audiencia agradecería descubrir cómo proteger su salud en su día a día, sin renunciar a la tecnología ni caer en alarmismos.

Una entrevista sobre este tema no solo sumaría muchísimo valor a su comunidad, sino que reforzaría su posicionamiento como un podcast que se atreve a abrir conversaciones necesarias antes que nadie.

¿Os gustaría que compartiéramos esta visión en vuestro podcast y ayudar a vuestra audiencia a mejorar su bienestar, equilibrando el uso de la tecnología con la protección de la salud?

Os deseo un excelente día.

Un saludo,

Isabel

 
Yo entraria mas directo Isabel.

He escuchado tu capitulo sobre tal y me ha gustado mucho tu enfoque de tal.

Veras.

"Tengo una minimasterclass que puede interesar a vuestra audiencia.

Los 5 errores que cometen.... Y como evitarlos para... Beneficio.

Y muy breve enumeras los errores.

Si es algo que te puede interesar dímelo. Si ves que no dímelo para que se la pueda ofrecer a otro.

Bueno es un esquema para que veas la idea.

Breve halago.

Que hay aqui para ti y tu audiencia. Que sea algo que vean de interes y déjales con curiosidad.

Falta de necesidad.

Un abrazo
 
Hola Roberto,

Tomo nota de todo!
Me tendré que crear la Masterclass antes jajaja

De nuevo GRACIAS!

Un abrazo
 
¡Hola, Isabel!

A lo que te comenta Roberto, le añadiría 2 puntos.

El primero lo aprendí del libro “De entrada diga no” de Jim Camp y me parece que también se lo he escuchado a Isra.

Y es empezar diciendo que te pueden decir que no.

Así que justo cuando les dices que tienes una masterclass y antes de decirle sobre qué, escribiría algo así como:

“Si no os encaja la temática podéis decirme que no”

La segunda cosa que te quería decir, justo la comentó Isra en el seminario de ayer y está alineado con lo anterior.

Y es decirles al final algo así como:

"Confirmadme si no estuvierais interesados para poder ofrecerle esta masterclass a otra persona”.

Creo que ha sido en el seminario donde le he escuchado esto a Isra, también he visto este fin de semana la masterclass de email marketing y he podido cruzar datos.

Te lo digo por si quieres revisarla porque decía una frase exacta que podrías usar.

Espero que te sirva 🤗

 
Hola Maria,

Me he leído a cris vos y a jim camp

Cuidado con la frase

“Si no os encaja la temática podéis decirme que no”

Porque esta claro que si quieren pueden decir que no. Es pasivo agresiva. La cuestion no es si pueden o no sino que si es un no que te lo digan. Y eso lo consigues con la frase final. Una sola vez les pones él no en la boca.

Por otro lado si les dices que le puede interesar a su audiencia y muestras dudas... Si no les interesa que se queden con la sensación de que hay algo bueno que pierden.

Un abrazo
 
Hola Isabel ;)

Añado a las aportaciones de Roberto y María (que por cierto, también tomo nota) un detalle importante sobre la sensación que me ha dado cuando he leído el texto: hablas "pidiendo permiso". Y eso no muestra autoridad.

"Puede"..."creo que puede"...

Eres ingeniera de telecomunicaciones, esto es la pera para el tema que tratas. Sólo por eso, me abres la orejas para querer escuchar todo lo que tienes que decir sobre contaminación electromagnética.

Y luego, le das toda tu autoridad a Joaquín Machado (que no sé quién es discúlpame)...como si lo que sabes, es por otra persona.

Es alucinante tu especialidad y los temas que tratas. Como te decía Roberto, hablaría más directa. Más contundente. Porque toda esa información que tienes en la cabeza lo vale.

Espero que te sirva. Un abrazo
 
Hola María, Roberto y Cristina,

GRACIAS!

Tomo nota de todo.

Respecto a lo último que comentas Cristina, sí tienes razón. Me desinflo. No hay que perder fuelle. La referencia a Joaquín Machado es porque es un mega experto en el ámbito, pero, como apuntas, si no se conoce, porque el tema no está a la orden del día, me estoy quitando autoridad.

Estoy entre eliminarlo totalmente o decir que me he formado con expertos mundiales en la materia. Cómo lo ves?

De nuevo GRACIAS MAYÚSCULAS!

Sois geniales.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba