Eres la bomba ANINA!

ID_551

Fundador
Muy buenos días Anina!

Qué bueno el taller de ayer!!

Me ha encantado. Llegué a este Programa pensando en aprender algo de Copywritting para aplicar en mi negocio y ha sido tan brutal que ahora me planteo empezar a ofrecer servicios de Copywritting aunque escribir nunca ha sido lo mio.

Mi primer cliente será mi propia empresa que es una imprenta. Y estoy planificando (espero no planificar mucho y actuar rápido) el tipo de contenido que puedo ofrecer porque me da "miedo" en quedarme sin temas que compartir para un email diario. Se que seguramente sean las dudas del principio pero de momento no encuentro muchos temas de los que puedo hablar.

Isra ya comentó que podemos dar ideas de productos que nuestros clientes han utilizado y que han tenido buenos resultados, incluso he pensado en contar los que no tienen buenos resultados.

También he pensado que podemos contar algunos de los retos que nos han planteado nuestros clientes y que hemos llegado en tiempo y forma. De esto tenemos más contenido porque es algo muy habitual en nuestro mundo, las prisas y es algo donde nos desenvolvemos bien y por lo que nos buscan nuestros clientes.

Pero además de esto me está costando como enfocar el contenido de la Newsletter, para una diaria creo que se me queda corto. Igual cuando empecemos irán saliendo solas las historias pero me gustaría saber tu opinión para ver cómo podríamos enfocar la Newsletter para dar el mayor valor a los lectores.

Hacerla entretenida ya es algo que nos tenemos que trabajar nosotros y que poco a poco supongo que haremos mejor.

¿Me podrías ayudar a buscar a concretar un poco más el enfoque?

Un Millón de gracias!

José Alberto Tejero
 
Muy buenos días Anina!

Qué bueno el taller de ayer!!

Me ha encantado. Llegué a este Programa pensando en aprender algo de Copywritting para aplicar en mi negocio y ha sido tan brutal que ahora me planteo empezar a ofrecer servicios de Copywritting aunque escribir nunca ha sido lo mio.

Mi primer cliente será mi propia empresa que es una imprenta. Y estoy planificando (espero no planificar mucho y actuar rápido) el tipo de contenido que puedo ofrecer porque me da "miedo" en quedarme sin temas que compartir para un email diario. Se que seguramente sean las dudas del principio pero de momento no encuentro muchos temas de los que puedo hablar.

Isra ya comentó que podemos dar ideas de productos que nuestros clientes han utilizado y que han tenido buenos resultados, incluso he pensado en contar los que no tienen buenos resultados.

También he pensado que podemos contar algunos de los retos que nos han planteado nuestros clientes y que hemos llegado en tiempo y forma. De esto tenemos más contenido porque es algo muy habitual en nuestro mundo, las prisas y es algo donde nos desenvolvemos bien y por lo que nos buscan nuestros clientes.

Pero además de esto me está costando como enfocar el contenido de la Newsletter, para una diaria creo que se me queda corto. Igual cuando empecemos irán saliendo solas las historias pero me gustaría saber tu opinión para ver cómo podríamos enfocar la Newsletter para dar el mayor valor a los lectores.

Hacerla entretenida ya es algo que nos tenemos que trabajar nosotros y que poco a poco supongo que haremos mejor.

¿Me podrías ayudar a buscar a concretar un poco más el enfoque?

Un Millón de gracias!

José Alberto Tejero
 
Este es el hilo que estaba buscando para poder darte las gracias por el taller.

Anina para mi eras la voz femenina y misteriosa de Mira. Hasta El programa no te había visto nunca la cara.

Así que te había imaginado jejeje. Como pasa con la radio las voces nos sugieren mil imágenes y la tuya es muy radiofónica, acogedora, me encanta!

Súper claro, organizado, práctico, bravo

 
¡Muy buenas, Jose!

Lo primero de nada, que aún no te di las gracias por el bidón tan chulo y personalizado que le diste a Isra para nosotros. Es un gran detalle y dice muchísimo de ti. La verdad es que Isra tiene los mejores clientes del mundo, no me cabe ninguna duda. ¡Gracias!

Y gracias por tus palabras sobre el taller, me alegra de corazón que lo hayas disfrutado y también que te estés planteando el copywriting como parte de tu carrera, claro que sí. El mundo está necesitado de buenos copywriters y con todo lo compartido aquí, puedes dar tus primeros pasos con más conocimiento del que tenía yo cuando empecé (y el propia Isra, que también lo ha comentado en más de una ocasión).

Así que vamos con tus dudas para que empieces fuerte con tu propia empresa y así vayas adquiriendo la experiencia para cuando tengas tu primer cliente de copy ^^
Isra ya comentó que podemos dar ideas de productos que nuestros clientes han utilizado y que han tenido buenos resultados, incluso he pensado en contar los que no tienen buenos resultados.
Me parece una idea fabulosa, y contar los productos con malos resultados te va a dar una gran credibilidad, va a transmitir tu honestidad.
También he pensado que podemos contar algunos de los retos que nos han planteado nuestros clientes y que hemos llegado en tiempo y forma. De esto tenemos más contenido porque es algo muy habitual en nuestro mundo, las prisas y es algo donde nos desenvolvemos bien y por lo que nos buscan nuestros clientes.
Esto también es un gran material. Porque tiene la parte de entretenimiento (las peripecias de los clientes "lo necesito para ayer"), la parte de información (es una gran ocasión para hablar de cómo trabajáis y el tipo de trabajo que podéis hacer) y la parte de ventas (ofreciendo eso que hicisteis para el cliente de la historia o cualquier otro reto Pekín Express para que os pongan a prueba, jajajaja).

Una cosa que dice Stephen King en Mientras escribo es que a la gente le encanta leer sobre el trabajo de los demás. A veces tendemos a descartar cosas que pensamos que resultarán aburridas, pero puedes hablar de:

Vuestro trabajo en el día a día, no solo las cosas extraordinarias y raras, sino también las normales.

Curiosidades relacionadas con la imprenta, no sé, ¿cuántos libros se pueden imprimir al día en una imprenta? ¿Cuál ha sido la mayor tirada de periódicos vendida en la historia? ¿Qué es la cosa más rara que se puede imprimir? Para buscar este tipo de cosas, seguro que chat GPT puede ser un gran aliado (consultando las fuentes, no vaya a ser que se invente la respuesta).

—Cosas relacionadas con vuestra historia, con vuestros inicios, con cómo han cambiado las cosas para vosotros en estos años...

Anécdotas con clientes bordes, o extraños, o encantadores...

Consejos sobre cómo hacer que las camisetas, o las tazas, o las cosas que hacéis para vuestros clientes se mantengan como nuevas mucho tiempo. Por ejemplo, ¿debo tener algún cuidado especial con el bidón personalizado para no estropear las letras?

–Cosas del tipo «¿Cómo hacer un encuadernado casero?», «¿Cómo estampar una camiseta"». Parece contraproducente, pero verás como después de leerlo, mucha gente va a hacerlo con vosotros. Nos gusta saber cómo se hacen las cosas, pero mucha gente prefiere que se las hagan otros.

Historias truculentas, fíjate, le acabo de preguntar a chatGPT si se ha producido algún asesinato en una imprenta y me ha dado 3 casos...

Y así, cualquier otra cosa que se te pueda ocurrir sobre la marcha.

Lo que te recomiendo encarecidamente es empezar, nada más y nada menos. Ver la vida con ojos de escribirla, como dice Isra. Mirar el mundo con el modo email activado, y verás cómo va fluyendo. No te obsesiones con el valor, piensa que es entretenimiento, hay cercanía, es estar presente en la vida de tus clientes y darles alguna gran idea de vez en cuando.

Cuanto más escribas, más fácil te resultará. Ese es todo el secreto. Habrá un momento en que te verás varias veces al día diciendo «Esto da para email».

Una brazo y adelante con ello.
 
[quote quote=11397]Este es el hilo que estaba buscando para poder darte las gracias por el taller. [/quote]

Muchas gracias, Patricia. Gracias de corazón.

Me parece que es un privilegio, honestamente hablando, poder ayudar mano a mano y de forma directa a personas como tú. Tú que tienes tu negocio, tu vida, tus ilusiones, tus desencantos, tus días mejores y peores, tus metas... Poder para un momentito esa rueda y dejarte algo que te pueda servir algún día en el camino.

No sé si pedirle a Mario que pixele el vídeo para seguir siendo la voz misteriosa, jajajaja, ¡tiene mucho encanto!

Un abrazo y de nuevo, gracias.
 
Un millón de gracias Anina!

Me parecen brutales tus ideas para implementar. Ahora como bien dices a ponerlas en acción.

De verdad gracias por todo!

Y me alegro que te guste el bidón, si quisieras un diseño personalizado para ti solo tienes que decírmelo y te lo hago llegar.

Feliz día!!
 
Muchas gracias a ti, Alberto.

Y no te preocupes, que con el bidón oficial del programa igual para todos los del equipo, ya me quedo contentísima ^^

Ahora, ¡a por los emails!
 
Volver
Arriba