Español o inglés

ID_3348

Fundador
Hola Isra.

Desde que conocí tu trabajo me empezó a interesar todo tu trabajo y nunca había escuchado lo que era un "copywriter". Como alguien que le está cogiendo el gustillo y pensando en empezar a trabajar de ello, ¿español o inglés?

Ya nos has contado que odias estudiar inglés pero estás en ello jajaja

Ahora bie, si tu inglés fuese tan fluido como si fueses nativo, en que idioma te hubieses lanzado al mercado?

Gracias y un saludo desde Valencia.
 
Hola Isra.

Desde que conocí tu trabajo me empezó a interesar todo tu trabajo y nunca había escuchado lo que era un "copywriter". Como alguien que le está cogiendo el gustillo y pensando en empezar a trabajar de ello, ¿español o inglés?

Ya nos has contado que odias estudiar inglés pero estás en ello jajaja

Ahora bie, si tu inglés fuese tan fluido como si fueses nativo, en que idioma te hubieses lanzado al mercado?

Gracias y un saludo desde Valencia.
 
Si dominas el inglés a la perfección, 100% inglés.

Mayor alcance, mayor poder adquisitivo. Yo ni me lo pensaría.
 
Hola, Joan.

Entiendo lo que te dice Alejandro y tiene mucha razón; sin embargo, yo, solo apostaría por el inglés si estuviera viviendo día a día la cultura del país en el que fuera a trabajar, no solo hablarlo nivel nativo. Para que te hagas una idea, si yo tengo que escribir una página de ventas para un cliente de México, por ejemplo, no me vale con que compartamos idioma, me voy seis meses a México, como mínimo.

No es solo el idioma, son muchos pequeños matices...

Por otro lado, conozco cientos de copywtriters en inglés y ninguno (quitando los clásicos, me refiero a los que están activos) está logrando los resultados que estamos logrando aquí en español en cuanto a facturación y conversión.  En este mercado hay muchísimo dinero también.

Abrazo.
 
Volver
Arriba