Estás leyendo esto, a no ser que no lo estés leyendo.

ID_2768

Fundador
Para mí esto es un hecho como un helecho, pero siempre habrá quien diga lo contrario.

Al fin y al cabo no todo el mundo sabe de plantas ni tiene porqué saber.

Los que es cierto es que los helechos demuestran que les gusta crecer en lugares húmedos, más bien sombríos y protegidos del viento.

Es un información muy útil si te gusta decorar tu casa, oficina, restaurante o cualquier espacio al que le quieras dar vida.

Si no le quieres dar vida a ningún espacio puede que sea una información totalmente irrelevante.

Lo que es relevante para mí puede no serlo para ti. Eso también es un hecho, pero no es un helecho.

Lo que sí es relevante, si escribes cualquier cosa es darle ritmo al texto. Es casi más importante el ritmo que el texto.

Si no te lo crees, eres libre de no creértelo, pero mira el reggetón. Esa mierda se ha metido en todo contexto, con ritmo pero sin texto.

Es muy injusto para los que nos gusta la buena música, pero la vida es así. Ni justa ni injusta, la vida es.

Y esto no es más que eso, un ejercicio de ritmo, en un foro de copywriters sin más pretextos.

Un saludito peña!

Seguimos leyendo.

Gustavo de León.

 
Para mí esto es un hecho como un helecho, pero siempre habrá quien diga lo contrario.

Al fin y al cabo no todo el mundo sabe de plantas ni tiene porqué saber.

Los que es cierto es que los helechos demuestran que les gusta crecer en lugares húmedos, más bien sombríos y protegidos del viento.

Es un información muy útil si te gusta decorar tu casa, oficina, restaurante o cualquier espacio al que le quieras dar vida.

Si no le quieres dar vida a ningún espacio puede que sea una información totalmente irrelevante.

Lo que es relevante para mí puede no serlo para ti. Eso también es un hecho, pero no es un helecho.

Lo que sí es relevante, si escribes cualquier cosa es darle ritmo al texto. Es casi más importante el ritmo que el texto.

Si no te lo crees, eres libre de no creértelo, pero mira el reggetón. Esa mierda se ha metido en todo contexto, con ritmo pero sin texto.

Es muy injusto para los que nos gusta la buena música, pero la vida es así. Ni justa ni injusta, la vida es.

Y esto no es más que eso, un ejercicio de ritmo, en un foro de copywriters sin más pretextos.

Un saludito peña!

Seguimos leyendo.

Gustavo de León.

 
[quote quote=4061]Me ha gustado mucho el texto Gustavo![/quote]

Me alegro mucho que te gustara Borja!

Muchas gracias.

Salud!
 
[quote quote=4169]Ritmo!!! Que la gente lea y mueva los pies… Abrazo!!![/quote]

Vamos carajo!

Abrazo grande Isra

Gracias por tanto!!
 
[quote quote=4293]Simplemente Genial! Muchas gracias.[/quote]

Gracias a ti!

Me alegro que lo disfrutaras.

Ando leyendo y leyendo cositas muy interesantes por todo el foro, y como soy un poco obsesivo, me lo quiero leer todo y es imposible.

Necesitaba refrescarme sin cambiar de disciplina.

Y me dije, qué coño!? pues en lugar de practicar y quedármelo pa mí  lo comparto, ya que estamos en eso no?

Algo ligerito también despeja un poco...jejejej

Abrazo!
 
Pues menos mal que escribiste "un hecho como un helecho"
y no te dio por escribir "a lo hecho, pechos"
ahí habrías tendrías un buen reguetón

(si es que eso existe)

Veo que Fuerteventura te sienta bien, canarión.
Aprovecha esa energía y júntala con la de este foro.
Y si estás acompañando la obsesión con práctica...
ya no te para nadie.
Seguimos!
 
Gustavo,  nunca se me va a olvidar este post jaja.

Justo estoy aprendiendo eso del ritmo  (con r de reguetón).

Gracias por la asociación

Sobre todo porque no me gusta el reguetón

Pero tienes toda la razón. :)
 
jajajajajaj

A  lo hecho pechos!!

Gracias Ruyman, sí la verdad es que son maravillosas ambas cosas, la isla, el programa el foro.. y por supuesto los pechos y los helechos...

jajajajaja

Abrazo crack!

A ver si nos conocemos y le subimos un puntito al fader del copy.
 
ajaajjajaj

qué bueno Belisa!

Gracias a ti.

Maldito reguetón. Pensaba que se pasaría pronto pero ya llevamos 20 y pico de años con esa porquería...jajajajja

Pero aquí hay que aprender hasta del más tonto.

Porque tontos del todo no serán si venden tanto.

En fin, que el ritmo no pare!!

Abrazo.
 
Como dices Gustavo,

No es lo que dices, sino como lo dices.

Mierda de letra del reguetón, pero su ritmo se me pega en el body,

Como tus palabras.

Me ha gustado mucho leerte!!

Abrazos!
 
Flor!

Otra "amante" del reguetón por sus letras presente.

El ritmo no hay manera de eliminarlo y tengo a dos adolescentes en casa que no paran de escucharlo.

Le voy a prohibir a Alexa que lo ponga en casa! O la echo de casa!

Gustavo, genial!

Un abrazo!
 
[quote quote=4034]Para mí esto es un hecho como un helecho, pero siempre habrá quien diga lo contrario. Al fin y al cabo no todo el mundo sabe de plantas ni tiene porqué saber. Los que es cierto es que los helechos demuestran que les gusta crecer en lugares húmedos, más bien sombríos y protegidos del viento. Es un información muy útil si te gusta decorar tu casa, oficina, restaurante o cualquier espacio al que le quieras dar vida. Si no le quieres dar vida a ningún espacio puede que sea una información totalmente irrelevante. Lo que es relevante para mí puede no serlo para ti. Eso también es un hecho, pero no es un helecho. Lo que sí es relevante, si escribes cualquier cosa es darle ritmo al texto. Es casi más importante el ritmo que el texto. Si no te lo crees, eres libre de no creértelo, pero mira el reggetón. Esa mierda se ha metido en todo contexto, con ritmo pero sin texto. Es muy injusto para los que nos gusta la buena música, pero la vida es así. Ni justa ni injusta, la vida es. Y esto no es más que eso, un ejercicio de ritmo, en un foro de copywriters sin más pretextos. Un saludito peña! Seguimos leyendo. Gustavo de León.[/quote]

Gracias, Gustavo.

Me ha encantado leer tu texto que demuestra que puede ser atractivo leer algo que en principio no trae un mensaje colosal.

Me ayuda mucho.

Y me quito el sombrero ante tu arte.

Abrazo grande.
 
[quote quote=8435]Flor! Otra “amante” del reguetón por sus letras presente. El ritmo no hay manera de eliminarlo y tengo a dos adolescentes en casa que no paran de escucharlo. Le voy a prohibir a Alexa que lo ponga en casa! O la echo de casa! Gustavo, genial! Un abrazo![/quote]

Isabel,

Te comprendo, pero se trata de dajarte ir por el ritmo, no de escucharlo!!!

Sino, cierto que te deprimes  jajaja
 
[quote quote=8410]Como dices Gustavo, No es lo que dices, sino como lo dices. Mierda de letra del reguetón, pero su ritmo se me pega en el body, Como tus palabras. Me ha gustado mucho leerte!! Abrazos![/quote]

Gracias Flor!

Me alegra que te haya gustado. Es un gustazo saber que mis palabras se te hayan pegado.

Yo la verdad es que no puedo con esa vaina. Soy incapaz de separar una cosa de la otra y le tengo una tirria que flipas.

El año pasado pasé 15 días trabajando en un festival con mi food Truck ... pum pum pum ... te la meto por aquí, te la meto por allá, soy el papi , tu culo

tus tetas....

Estuve a punto del suicidio...jajajajjajaja....

Necesité unos meses metido en el mar para desintoxicarme.

Pero los hechos están ahí, y no son helechos. Ese ritmo se pega como una enredadera.

Como en todo hay excepciones claro, me encanta Tego Calderón y puedo escuchar a Vico C  y algunos temas de Don Omar (que fueron los pioneros)

Después de eso se fue todo a la mierda... jajajaj . Ah! también a Residente, pero poco más...

Un abrazooooo!!
 
[quote quote=8435]Flor! Otra “amante” del reguetón por sus letras presente. El ritmo no hay manera de eliminarlo y tengo a dos adolescentes en casa que no paran de escucharlo. Le voy a prohibir a Alexa que lo ponga en casa! O la echo de casa! Gustavo, genial! Un abrazo![/quote]

Muchas gracias Isabel!

Menos mal que no tengo hijos... cuando lo imagino  me pongo enfermo... jajajajaja...

Te mando mucha fuerza porque esto no tiene pinta de mejorar... Y mira que hay opciones a millones...

Yo no paro de descubrir artistas nuevos y música guapísima... pero les ha dado por meter eso en todos lados y parece que fuera la única opción...

Hay que reconocerles que la parte de vender lo han hecho muy bien y eso es lo que hay que aprender.

Pero hay que contraatacar joder!!! jajajajaja....

Abrazo grandeeee!!
 
[quote quote=8506]

Gracias, Gustavo. Me ha encantado leer tu texto que demuestra que puede ser atractivo leer algo que en principio no trae un mensaje colosal. Me ayuda mucho. Y me quito el sombrero ante tu arte. Abrazo grande.[/quote]

Joder Isra! Muchas gracias!!

Sí, la verdad es que si lo trasladamos al cine por ejemplo, hay películas cuya historia o mensaje tampoco son nada del otro mundo, pero bien contadas

son la leche. Y al revés, se puede estropear una gran historia si no se cuenta bien. Es más el cómo que el qué. Obviamente lo mejor es unir las dos

cosas. Pero el cómo es fundamental para que el mensaje llegue.

Un abrazo Isra, es muy gratificante saber que te he ayudado!

 
Volver
Arriba