Estoy por cuenta ajena y de baja médica

ID_3336

Fundador
¡Hola, Lucia!

Esta será la típica pregunta de… cómo puedo facturar sin ser autónoma, pero con la complicación de “estoy de baja médica”.

Trabajo por cuenta ajena y estoy con una baja larga. El caso es que ha sido a raíz de esto que tengo claro que voy a volver a emprender…

claro, clarísimo…

También creo que lo menos complicado es renunciar a la baja medica y dimitir en mi trabajo para hacerme autónoma y empezar a facturar… Pero si hago esto y los primeros meses no tengo ingresos acabo debajo de un puente 🤪

No tanto, pero me acabo de comprar una casa y tengo cero ahorros, para que te hagas una idea.

¿Hay alguna manera legal de facturar a los primeros?

Me han recomendado abrir una LLC y no me fío ni un pelo… También abrir una SL y contratar a “mi hermana” mientras sigo de baja…

Lo veo todo muy loco y suena a trapicheos.

Lo quiero hacer bien pero sin tanto riesgo.

Me gustaría saber tu opinión porfi 🙏
 
¡Hola, Lucia!

Esta será la típica pregunta de… cómo puedo facturar sin ser autónoma, pero con la complicación de “estoy de baja médica”.

Trabajo por cuenta ajena y estoy con una baja larga. El caso es que ha sido a raíz de esto que tengo claro que voy a volver a emprender…

claro, clarísimo…

También creo que lo menos complicado es renunciar a la baja medica y dimitir en mi trabajo para hacerme autónoma y empezar a facturar… Pero si hago esto y los primeros meses no tengo ingresos acabo debajo de un puente 🤪

No tanto, pero me acabo de comprar una casa y tengo cero ahorros, para que te hagas una idea.

¿Hay alguna manera legal de facturar a los primeros?

Me han recomendado abrir una LLC y no me fío ni un pelo… También abrir una SL y contratar a “mi hermana” mientras sigo de baja…

Lo veo todo muy loco y suena a trapicheos.

Lo quiero hacer bien pero sin tanto riesgo.

Me gustaría saber tu opinión porfi 🙏
 
Hola María,

Encantada de saludarte!

¿ Qué actividad te planteas iniciar? Mientras estás en una situación de IT, lo que haría sería iniciar el proyecto y empezar con la parte comercial y de "tantear" a posibles o potenciales clientes antes de darte de alta. Cuando ya puedas monetizar a los primeros clientes entonces es momento de pasar a la acción y plantearse el alta para poder emitir facturas.

En función del tipo de actividad que quieras comenzar puedes plantearte estructuras pero si partes de cero, yo soy siempre partidaria de comenzar con la menor inversión posible ( autónomo) y según el crecimiento ya ver las mejores opciones fiscales.

Si no tu existe convivencia ni dependencia con tu hermana también podrías darte de alta de  cómo autónomo y contratar a tu hermana pero sin constituir LLC ni S.L. y ahorrar costes iniciales.

¿ Hace cuánto que has sido autónoma? y ¿ Cuánto tiempo llevas de baja?

Lu
 
Gracias por tu ayuda, Lucia.

Te voy concretando. Soy Copywriter y en principio serán servicios y formaciones.

Tengo ya un posible cliente para mayo que de hecho vamos a hacer ambas cosas.

He mirado cuando me di de baja como autónoma y fue exactamente el 31/12/22.

Fue en noviembre del 2022 cuando empecé por cuenta ajena, pero seguí como autónoma hasta diciembre para cerrar el trimestre y acabar también con unos clientes que me quedaban.

De baja llevo desde mediados de enero, pero ya me han dicho los médicos que es de larga duración.

Mi hermana no vive conmigo ni depende de mí para nada, así que esa opción suena interesante. Pero no entiendo muy bien cómo se haría.

Empezaría como Autónoma entiendo, mientras sigo de baja como asalariada, pero para poder emitir facturas contrataría a mi hermana? Entiendo que pagándole el sueldo mínimo ¿verdad?

Siento tanta pregunta, pero no entiendo ni papa de este idioma.

Gracias de antemano 😇

 
Buenos días María,

¿ Cuando te diste de baja de autónomos habías aplicado tarifa plana? Lo comento porque para poder aplicarla de nuevo tiene que haber pasado 3 años desde la baja. En tu caso salvo error, podrías aplicarla desde enero de 2026.

Piensa una cosa, si te das de alta en autónomos y a su vez estás en régimen general, y posteriormente causas baja en tu empresa o te despiden, ya no vas a tener opción a solicitar el paro porque estarás de alta en autónomo y no te encontrarías en situación de desempleo.  También podrías contemplar esta opción con la solicitud de pago único si negocias con tu empresa la salida... Y así puedes compatibilizar el paro y no quedarte sin ingresos hasta que tu actividad arranque.

La otra opción que te comentaba es sin armar estructura, sino tu serías la titular de la explotación y como estás de baja médica, contratas a tu hermana para que ella esté trabajando y puedas facturar.

Lu

 
Hola, Lucía.

Sí, así es... apliqué la tarifa plana y además fui mami el último año y me aplicaron también una deducción de la tarifa o algo así, por lo que no la tendría esta vez.

La opción de negociar la salida es la que veo más fácil... aunque no sé si mi empresa estará por la labor porque al haber estado de baja, si ellos me "despiden" aunque sea pactado, corren el riesgo de que yo en algún momento pueda denunciarles (que no lo haría, obvio).

Podría entonces hablar con ellos tranquilamente sin solicitar el alta médica primero y en el caso de que no quieran, pues seguiría con la baja médica y me plantearía hacer lo de mi hermana.

También te digo que esto será en el peor de los casos, porque si consigo buenos clientes recurrentes o que me den margen para darme de alta como autónoma del tirón, eso sí que sería lo más fácil.

Pero quería valorar todos los escenarios posibles.

Me has dado muuuucha claridad. Mil gracias =)
 
Las empresas están teniendo serios problemas con los despidos. Si estás de baja no podrían despedirte porque se estarían jugando la nulidad del despido por vulnerar derechos fundamentales y la posibilidad de tener que pagar indemnizaciones especiales. Si ellos acceden a "pactar" el despido algo que es posible si saben que puede ser una baja de duración larga buscarán la forma pero siempre tendrás que darte de alta médica y plantear un despido disciplinario justificando las faltas de amonestación previamente o un despido objetivo pero que en este caso si conlleva indemnización por despido.

Lu
 
Volver
Arriba