• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Secuencia de bienvenida para una lista con telas de araña.

ID_3422

Fundador
Lo típico: tengo una lista pequeña a la que le escribo poco.

Poco: cada 15 días.

La baja frecuencia es porque me he vendido barata durante muchos años y por lo mismo ¿qué sentido tenía publicitarme si ya no daba abasto con los clientes que ya tenía?

Pero ahora que he subido precios y estoy diseñando algunos infoproductos, cambia la cosa.

Entonces:

Para crear una secuencia de bienvenida de emails ¿cuántos emails y qué ángulos debería usar en cada uno?. 

Sé que la técnica es: entretener - informar/educar - vender en cada email.

¿Debería "ir calentando" esa lista, subiendo la intensidad de los emails a 3 por semana durante unos 15 días, antes de pasar al email diario?

¿Voy a saco y que se vayan los que se tengan que ir? (no lloraré por esto, es mi responsabilidad).

Saludos y gracias.

 
Hola, Natalia.

No te compliques, empieza con un email al día y ya está.

Por lo que dices ahora les escribes para 15 días. Simplemente, empieza escribiendo a diario. Un porcentaje alto se dará de baja y eso es bueno.

Un abrazo.
 
Gracias, Isra.

Me queda la pregunta todavía si debería o no tener una secuencia de bienvenida.

Todo el tiempo me está llegando gente nueva a la lista y mi web es más que todo una landing para captar emails.

¿Cuántos emails debería crear para una secuencia de bienvenida, y con qué ángulos debería abordarlos?

Pregunto esto porque cada vez que he buscado información sobre el tema me dicen "no vendas en el primer email, primero crea una relación" y cosas por el estilo.

Muchas gracias.
 
Hola, Natalia.

La secuencia de bienvenida debe estar si tiene un sentido.

Me explico:

Si por ejemplo quieres ofrecer un producto de bienvenida de bajo precio durante 7 días, puedes hacer una secuencia de bienvenida para ese producto para luego pasarles a la lista general.

Si no tienes ese producto, yo les llevaría directamente a la lista general después de un email de bienvenida.

Como digo, ambas opciones son buenas y depende de tu estrategia. No es obligatorio tener una secuencia de bienvenida, ni debes descartarla en absoluto.

Un abrazo.
 
Hola Natalia e Isra, me surge una duda con este tema.

No podría la secuencia de bienvenida tener el propósito de meter a la gente en tu mundo, es decir, meterlos en tu mundo en tu comunidad, no sé, llamadlo como queráis...

Me refiero, claro, con emails muy específicos, donde les cuentes lo que van a ver por allí, además de venta, claro, y se empapen día a día, email a email de un aroma, por decirlo de alguna manera, de un olor a lo que van a percibir por allí..

¿Qué opináis?

Un abrazo.

 
Hola, Eloy

Sin duda, el propósito de una secuencia de bienvenida puede ser todo eso, quiero decir, que el nuevo suscriptor, pueda entrar en nuestro mundo.

Un fuerte abrazo.
 
Volver
Arriba