Estrategia de comunicación en los podcast de Isra (si es que la hay)

ID_1704

Fundador
Hola, este hilo de primeras es para Isra, aunque como siempre, cualquier aportación es bien recibida.

El otro día, el bueno de Tomás (de Fastlaunchr) me estuvo entrevistando en su podcast.

Todo un crack, lo pasamos de lujo y aprendimos un montón.

El caso, que la estrategia de ir a podcast que comentas habitualmente me parece cojonuda. La estrategia de ir a podcast la entiendo, y hasta ahí todo bien. Pero después de la entrevista del otro día me vino a la mente una duda.

¿Hay una estrategia de comunicación a la hora de qué decir en cada podcast?

Te he escuchado en muchos podcast, además de a otras personas de un perfil similar, y no he podido evitar pensar que siempre decís lo mismo.

Me explico.

Por lo que he podido ver, cada vez que vas a un podcast, es como si tuvieses 15 o 20 items y dependiendo del podcast usas unos u otros.
  • En plan, pues si quiero hablar de autoridad, tengo tal historia, lo de que descargaba camiones y explico algo de uno de mis libros.
  • Si quiero dármelas de que soy top 1 de copy para enfrentarme al mercado y dar por hecho que me da igual lo que opinen de mi, digo tal cosa y pongo tal ejemplo.
  • Y si quiero que se vea una parte más personal de mí, hablo de tal historia y cuento tal anécdota.

Ya te digo que veo ese sistema de "usar el poder de la repetición" tanto en ti, como en otros creadores que van mucho a podcast. Tendría sentido por eso de crear un discurso de marca  y tal.

Mi pregunta es:

¿Toda esa estrategia de comunicación está premeditada? ¿O simplemente son años de práctica y te sale solo?

O en realidad no hay nada de eso y me he fumado un tremendo de Jupiter, que también puede ser jajajaja.

Gran día.

 
Hola, este hilo de primeras es para Isra, aunque como siempre, cualquier aportación es bien recibida.

El otro día, el bueno de Tomás (de Fastlaunchr) me estuvo entrevistando en su podcast.

Todo un crack, lo pasamos de lujo y aprendimos un montón.

El caso, que la estrategia de ir a podcast que comentas habitualmente me parece cojonuda. La estrategia de ir a podcast la entiendo, y hasta ahí todo bien. Pero después de la entrevista del otro día me vino a la mente una duda.

¿Hay una estrategia de comunicación a la hora de qué decir en cada podcast?

Te he escuchado en muchos podcast, además de a otras personas de un perfil similar, y no he podido evitar pensar que siempre decís lo mismo.

Me explico.

Por lo que he podido ver, cada vez que vas a un podcast, es como si tuvieses 15 o 20 items y dependiendo del podcast usas unos u otros.
  • En plan, pues si quiero hablar de autoridad, tengo tal historia, lo de que descargaba camiones y explico algo de uno de mis libros.
  • Si quiero dármelas de que soy top 1 de copy para enfrentarme al mercado y dar por hecho que me da igual lo que opinen de mi, digo tal cosa y pongo tal ejemplo.
  • Y si quiero que se vea una parte más personal de mí, hablo de tal historia y cuento tal anécdota.

Ya te digo que veo ese sistema de "usar el poder de la repetición" tanto en ti, como en otros creadores que van mucho a podcast. Tendría sentido por eso de crear un discurso de marca  y tal.

Mi pregunta es:

¿Toda esa estrategia de comunicación está premeditada? ¿O simplemente son años de práctica y te sale solo?

O en realidad no hay nada de eso y me he fumado un tremendo de Jupiter, que también puede ser jajajaja.

Gran día.

 
Hola Marcos,

Jo, que guay! Pues avisadme cuando sale y pasad el link que lo quiero ver.

Un abrazo!
 
… Un tremendo de Jupiter Marcos!

Evita, digo invita jajaja 🤣

PD01: Esta buena tu duda para saber cómo se cocina detrás de la fachada lo de los podcast.

PD10; Fríamente calculado o fríamente cocinado el speech (good to know)
 
Hola, Marcos.

Interesante pregunta.

Casi siempre respondemos lo mismo, porque las preguntas suelen ser las mismas jajajajaja obedece a eso, la verdad. No hay una estrategia detrás.

Por otro lado, repetir y repetir es bueno. Por supuesto, la persona que te sigue mucho tiene la sensación de que eso lo ha escuchado antes en otras entrevistas, pero cada día se suman nuevas personas, por tanto, tiene lógica como parte de una estrategia, aunque como te digo, es más natural por el tipo de preguntas que otra cosa.

Un abrazo.
 
[quote quote=7167]… Un tremendo de Jupiter Marcos! Evita, digo invita jajaja 🤣 PD01: Esta buena tu duda para saber cómo se cocina detrás de la fachada lo de los podcast. PD10; Fríamente calculado o fríamente cocinado el speech (good to know)[/quote]

Al final fue una fumada jajaja
 
[quote quote=7176]Hola, Marcos. Interesante pregunta. Casi siempre respondemos lo mismo, porque las preguntas suelen ser las mismas jajajajaja obedece a eso, la verdad. No hay una estrategia detrás. Por otro lado, repetir y repetir es bueno. Por supuesto, la persona que te sigue mucho tiene la sensación de que eso lo ha escuchado antes en otras entrevistas, pero cada día se suman nuevas personas, por tanto, tiene lógica como parte de una estrategia, aunque como te digo, es más natural por el tipo de preguntas que otra cosa. Un abrazo.[/quote]

Muchas gracias Isra.

Tiene sentido lo de que se responde lo mismo porque las preguntas son las mismas jajaja.

Desde mi punto de vista parecía más preparado de lo que al final es, gracias por responderme la duda.

Me gustaría aparecer en podcast poco a poco, como dices que hagamos, y quería saber si seguías alguna estrategia dentro del propio podcast.

Aunque me quedo con lo de la repetición, porque como bien dices, siempre se suman nuevas personas que no te conocen. Es muy interesante para tenerlo siempre en mente, en plan no dar por hecho que ya saben quien eres y qué has hecho.
 
Marcos y Tomás, os escuché/vi ayer por la noche.

No os dejasteis ni un detalle de los dos negocios Marcos.

Buenos tips e interesantes resultados. Fue genial poneros voz jejejeje
 
Volver
Arriba