Hola, Mario:
Podcast con 300 episodios, que es la fuente de tráfico principal (y de autoridad) de la marca en captación.
Cambio de estrategia: hasta ahora los CTAs han sido suscribirse a la lista de correo, pero en muchas ocasiones promocionamos ofertas especiales de productos (no ofertas de descuentos, ofertas con añadidos por tiempo limitado).
Ahora vamos a cerrar la web y la estrategia estará 100% enfocada a captación a la newsletter.
Mis dudas:
1-El cliente quiere cambiar todas las entradillas y cierres de los episodios para evitar confusiones. A mí me parece una locura. ¿Tú qué recomiendas?
2-Muchos de los textos de las plataformas están con las URLs de las formaciones, y ahí vienen indicadas las promociones que hemos hecho por tiempo limitada. Yo había pensado en incluir en todos los episodios de todas las formaciones, un texto de que la promoción del podcast está obsoleta y que se suscriban a la newsletter. (Te lo acabo de explicar muy grosso modo). Esto es rápido de hacer y lo puede hacer el asistente virtual a partir de un texto estándar que yo le escriba igual para todo. ¿Cuál es tu visión?
Mil gracias y feliz jueves,
Gonzalo
Podcast con 300 episodios, que es la fuente de tráfico principal (y de autoridad) de la marca en captación.
Cambio de estrategia: hasta ahora los CTAs han sido suscribirse a la lista de correo, pero en muchas ocasiones promocionamos ofertas especiales de productos (no ofertas de descuentos, ofertas con añadidos por tiempo limitado).
Ahora vamos a cerrar la web y la estrategia estará 100% enfocada a captación a la newsletter.
Mis dudas:
1-El cliente quiere cambiar todas las entradillas y cierres de los episodios para evitar confusiones. A mí me parece una locura. ¿Tú qué recomiendas?
2-Muchos de los textos de las plataformas están con las URLs de las formaciones, y ahí vienen indicadas las promociones que hemos hecho por tiempo limitada. Yo había pensado en incluir en todos los episodios de todas las formaciones, un texto de que la promoción del podcast está obsoleta y que se suscriban a la newsletter. (Te lo acabo de explicar muy grosso modo). Esto es rápido de hacer y lo puede hacer el asistente virtual a partir de un texto estándar que yo le escriba igual para todo. ¿Cuál es tu visión?
Mil gracias y feliz jueves,
Gonzalo