Experimento Rendición - Michael A.Singer, si te sientes bloqueado.

ID_1540

Fundador
¡Hola Equipo!

Soy Pscicólogo y Consultor Estratégico. Ayudo a emprendedores y empresarios a mejorar su relación con ellos mismos, con sus empresas y con sus clientes.

Para quienes podáis estar pasando por una etapa en la que os sintáis bloqueados, frustrados o incluso tristes con el proyecto en el que estáis trabajando, os comparto la recomendación del libro:

Experimento Rendición de Michael A.Singer

Cuando nos atrevemos a soltar los resultados que queremos, dejamos espacio al proceso que nos permite construir desde lo que ya tenemos.

Es sobre lo que va el libro, y espero que os pueda ayudar como me ha ayudado a mi en épocas de transición.

¡Feliz día!

71DDDaG-x+L._SL1500_.jpg
 
¡Hola Equipo!

Soy Pscicólogo y Consultor Estratégico. Ayudo a emprendedores y empresarios a mejorar su relación con ellos mismos, con sus empresas y con sus clientes.

Para quienes podáis estar pasando por una etapa en la que os sintáis bloqueados, frustrados o incluso tristes con el proyecto en el que estáis trabajando, os comparto la recomendación del libro:

Experimento Rendición de Michael A.Singer

Cuando nos atrevemos a soltar los resultados que queremos, dejamos espacio al proceso que nos permite construir desde lo que ya tenemos.

Es sobre lo que va el libro, y espero que os pueda ayudar como me ha ayudado a mi en épocas de transición.

¡Feliz día!

71DDDaG-x+L._SL1500_.jpg
 
Buenas Tardes Álvaro!

Muchas gracias por tu recomendación! La tomaré ya que me encuentro en ese problema que comentas. Me lo voy a comprar.

La filosofía de soltar el apego a resultados/objetivos me ha asaltado en diferentes lecturas enfocadas a la espiritualidad, no he conseguido aplicarlo correctamente pues creo que inconscientemente me da miedo (la muerte del control, la muerte del ego)

Podrías compartir qué principios, conclusiones o  cambios has percibido  al aplicar el siguiente principio? [quote quote=1311]Cuando nos atrevemos a soltar los resultados[/quote]

Un saludo y un placer conocerte Álvaro!

Nos leemos por aqui!
 
[quote quote=1380]Buenas Tardes Álvaro! Muchas gracias por tu recomendación! La tomaré ya que me encuentro en ese problema que comentas. Me lo voy a comprar. La filosofía de soltar el apego a resultados/objetivos me ha asaltado en diferentes lecturas enfocadas a la espiritualidad, no he conseguido aplicarlo correctamente pues creo que inconscientemente me da miedo (la muerte del control, la muerte del ego) Podrías compartir qué principios, conclusiones o cambios has percibido al aplicar el siguiente principio?
Alvaro Boes escribió:
Cuando nos atrevemos a soltar los resultados
Un saludo y un placer conocerte Álvaro! Nos leemos por aqui![/quote]

Maravilloso libro Álvaro, me impactó y me gustó muchísimo a la vez.

Saludos.

 
Hola Alberto!

Cuando soltamos sentimos la pérdida, y como intuyes, es algo profundo que afecta a nuestra identidad.

Tendemos a identificarnos con nuestros proyectos y asociar nuestro valor como personas tanto en base a sus resultados, como a las expectativas sobre futuros resultados.

La mente trabaja de manera simbólica, y por protección solemos autoengañarnos cuando hablamos de soltar.

Soltar implica aceptar el no tener. Es lo que da espacio a la soledad, la que nos permite el trabajo de autoconocimiento y sentido del ser.

Quién soy yo de verdad sin lo que tengo, por dónde me permito explorar para conocerme y construirme.

Este camino implica que nos separamos de quienes somos en origen desde nuestros padres, la forma del apego que hemos desarrollado, y que proyectamos en el mundo a través de las relaciones que tenemos con nuestros jefes, mentores, compañero, pareja, amigos, desconocidos y nosotros mismos.

Para mi lo refleja muy bien la frase:
Aceptamos el amor que creemos merecer.
Es desde la soledad contigo mismo desde donde vas a poder reconstruir tus creencias sobre el amor, cambiando su origen hacia ti mismo.

Que busques lo que a otros les ha servido, en realidad, no es soltar, porque buscas cambiar algo que ya tienes, por otra cosa que te van a dar.

No se puede crecer por los demás, es un camino que uno mismo tiene que recorrer por si mismo, y no es cuestión de lo que tienes, es cuestión de de desde dónde has llegado hasta ahí.

Es entonces cuando sientes la dirección de hacia donde quieres ir, aunque no sepas donde vas a llegar. Vas a sentir tu proceso sin necesitar la promesa de un resultado.

Lo que puedo compartirte en el momento de conciencia en el que te encuentras, que creo que te puede ayudar, es que sepas que la experiencia de identidad está muy ligada a la experiencia de muerte.

Te animo a no entender la vida como una linealidad en la que has sido niño, luego adolescente, y ahora eres adulto.

Tu niño y tu adolescente están ahí, y puedes darles la oportunidad de vivir nuevas vidas, no desde lo que les ha tocado vivir desde otros adultos, sino desde el amor que tu mismo, como adulto, a día de hoy, eres capaz de darles. Un amor que evoluciona en la relación que hay entre vosotros, y la que cada uno de vosotros tiene consigo mismo.

Para abrir esta puerta tienes que permitirte morir. El morir de quien eres, el morir de quien quieres ser, y el morir de tus padres.

No puedes romper tus miedos y crecer porque no es tu adulto quien lo necesita, sino tu niño.

Puedes buscar sentir el apego que ya conoces proyectando a través de tu familia y amigos, sentir tu valía a través de tus clientes y sentir la aceptación a través de tus jefes y mentores, y en el momento en el que te des cuenta de que tienes forma, pero no sientes el sentido, empezar a trabajar hacia adentro, encontrar a tu niño, cogerle de la mano y crecer juntos.

Permite a tu niño jugar, permite a tu adolescente ser auténtico, y permite a tu adulto orientar esa energía a contribuir en tu comunidad.

Ánimo con el proceso, y aunque todavía no lo veas, no estás solo. Tienes una familia con un potencial maravilloso dentro de ti.

Espero haber podido ayudarte Alberto, feliz día.
 
Muchisimas Gracias Alvaro por dedicarme una respuesta tan sumamente elaborada y detallada, te lo agradezco de corazón.

Llevo algún tiempo realizando sesiones de ayuno para autoanalizandome, reflexionar y leer acerca de todos estos temas.

Aún así, se me hace dificil porque no tengo la parte económica resuelta y eso es prioridad (sé que me desconecta un poco de mi). No puedo dedicarle a la espiritualidad el tiempo que me gustaría.

Sé que me queda un largo camino de desarrollo, se hace dificil haciendolo solo. Y con 23 años que tengo, no tengo nadie a mi entorno que me guíe.

Como dice el DR.Hawkings, hace falta un guia espiritual para ir ascendiendo en la escala de conciencia.

Intento rechazar la trampa de la dualidad, no identificarme ni validarme con lo externo, buscar mi autenticidad, seguir mi propósito... En fin. Me encuentro un poco perdido, no te voy a mentir, jejej

Una vez más, Álvaro, Muchísimas gracias por tu sabiduría, que tanto resuena conmigo.

Te adjunto mi LinkedIn y mi Whatsapp por si te apetece charlar! Yo encantado!
https://www.linkedin.com/in/alberto-vizcaino/

Whatsapp : 606263601
 
Volver
Arriba