Quizá tú ves claramente un problema desde fuera (y mas si has visto el taller de Gonzalo) o puedas dar tu punto de vista experto o inexperto que seguro que suma y aporta.
Vale.
Además de haber empezado como copy, pongo en práctica todo en la empresa que tengo con mi madre (que es entrenadora funcional para personas que con la edad se van sintiendo cansadas y con menos energía y quieren frenar ese círculo vicioso).
Escuchando el otro día el taller de Gonzalo creo que tenemos un problema de producto inicial, pues hemos sacado a veces productos único de 30-40€ pero no apelan a ese dolor más grave del cliente y no les llevamos por un buen recorrido que sea claro.
Actualmente abrimos plazas para una membresía de entrenamientos online, que hemos filtrado conociendo mucho al cliente y solo entra quien ya ha entrenado antes (aunque lo haya dejado al segundo día), pues sino es casi seguro que se dan de baja al segundo mes. Pero creo que un 90% de nuestro público no está en esta posición y no se si una membresía "ata" mucho a un primer cliente por mucho que apele a su dolor.
te dejo unos segundos que ahora entro en materia…
Sabiendo esto (y con la información del taller) estoy pensando en ese producto inicial y quiero saber si hay matices para ese producto, como que sea único (no recurrente), tenga un precio no demasiado elevado…etc
y lo segundo:
Cuando vendes diferentes productos según el dolor… cómo se organiza eso para que sea claro para el cliente?
Me refiero a cómo vas dándole a cada cliente el producto que apela a su dolor. Por email lo filtras muy claramente? Hay productos que solo pueden acceder una vez ya han consumido x producto?
no se si me explico
(He de decir que me queda la mitad del taller por ver porque se me fue la wifi de repente así que quizá me quede más claro ahora que lo termine jajaja)
en todo caso
un abrazo y un taller bestial hssta donde pude ver.
Vale.
Además de haber empezado como copy, pongo en práctica todo en la empresa que tengo con mi madre (que es entrenadora funcional para personas que con la edad se van sintiendo cansadas y con menos energía y quieren frenar ese círculo vicioso).
Escuchando el otro día el taller de Gonzalo creo que tenemos un problema de producto inicial, pues hemos sacado a veces productos único de 30-40€ pero no apelan a ese dolor más grave del cliente y no les llevamos por un buen recorrido que sea claro.
Actualmente abrimos plazas para una membresía de entrenamientos online, que hemos filtrado conociendo mucho al cliente y solo entra quien ya ha entrenado antes (aunque lo haya dejado al segundo día), pues sino es casi seguro que se dan de baja al segundo mes. Pero creo que un 90% de nuestro público no está en esta posición y no se si una membresía "ata" mucho a un primer cliente por mucho que apele a su dolor.
te dejo unos segundos que ahora entro en materia…
Sabiendo esto (y con la información del taller) estoy pensando en ese producto inicial y quiero saber si hay matices para ese producto, como que sea único (no recurrente), tenga un precio no demasiado elevado…etc
y lo segundo:
Cuando vendes diferentes productos según el dolor… cómo se organiza eso para que sea claro para el cliente?
Me refiero a cómo vas dándole a cada cliente el producto que apela a su dolor. Por email lo filtras muy claramente? Hay productos que solo pueden acceder una vez ya han consumido x producto?
no se si me explico
(He de decir que me queda la mitad del taller por ver porque se me fue la wifi de repente así que quizá me quede más claro ahora que lo termine jajaja)
en todo caso
un abrazo y un taller bestial hssta donde pude ver.