Gonzalo, creo que hay falta de claridad

ID_1229

Fundador
Quizá tú ves claramente un problema desde fuera (y mas si has visto el taller de Gonzalo) o puedas dar tu punto de vista experto o inexperto que seguro que suma y aporta.

Vale.

Además de haber empezado como copy, pongo en práctica todo en la empresa que tengo con mi madre (que es entrenadora funcional para personas que con la edad se van sintiendo cansadas y con menos energía y quieren frenar ese círculo vicioso).

Escuchando el otro día el taller de Gonzalo creo que tenemos un problema de producto inicial, pues hemos sacado a veces productos único de 30-40€ pero no apelan a ese dolor más grave del cliente y no les llevamos por un buen recorrido que sea claro.

Actualmente abrimos plazas para una membresía de entrenamientos online, que hemos filtrado conociendo mucho al cliente y solo entra quien ya ha entrenado antes (aunque lo haya dejado al segundo día), pues sino es casi seguro que se dan de baja al segundo mes. Pero creo que un 90% de nuestro público no está en esta posición y no se si una membresía "ata" mucho a un primer cliente por mucho que apele a su dolor.


te dejo unos segundos que ahora entro en materia…


Sabiendo esto (y con la información del taller) estoy pensando en ese producto inicial y quiero saber si hay matices para ese producto, como que sea único (no recurrente), tenga un precio no demasiado elevado…etc

y lo segundo:

Cuando vendes diferentes productos según el dolor… cómo se organiza eso para que sea claro para el cliente?
Me refiero a cómo vas dándole a cada cliente el producto que apela a su dolor. Por email lo filtras muy claramente? Hay productos que solo pueden acceder una vez ya han consumido x producto?

no se si me explico

(He de decir que me queda la mitad del taller por ver porque se me fue la wifi de repente así que quizá me quede más claro ahora que lo termine jajaja)

en todo caso

un abrazo y un taller bestial hssta donde pude ver.
 
Hola, Diego:
 
Un producto de 30-40€ no tiene que apelar al dolor más grande del cliente. Tiene que servir para elevar su nivel de consciencia al respecto del problema, ayudarle a pasar de "estoy muy jodido a estoy un poco menos jodido", tiene que ser útil, etc.

No sé si en tu caso tiene sentido o no este producto, pero sí tengo claro que tiene que ser útil para el cliente.
 
Si un 90% de vuestro público no ha entrenado antes, entonces tenéis que crear un producto en base a vuestra audiencia. Si yo vendo carne pero el 90% de mi público es vegano, pues ya sabemos lo que va a pasar...

En vuestro sector, una membresía puede ser muy buena idea si tenéis mucha audiencia. Pero tenéis que ser coherentes: y defender a muerte que aunque paguen mes a mes, si entran sin convencimiento o están pensando en darse de baja el tercer mes, que no entren.

Es más, si el ticket no es alto, ni siquiera os tiene por qué hacer falta un producto de entrada, podéis vender directamente la membresía. Aquí vuestra dificultad principal va a ser la estandarización del producto para escalarlo, además del tema de que la audiencia sea cualificada. (Esto lo hablamos tú y yo al inicio del programa).

Manu Escalera - por darte un ejemplo - solo tiene un producto: una membresía de 90€ al mes. Y esto lo ha escalado hasta límites bestias.

Lo de la organización de los productos daría para un retiro, he dejado unas pinceladas en el hilo de Patricia Maguet de este mismo canal del foro.

Un abrazo,
Gonzalo
 
El hilo que menciono arriba es el de Alejandro Aranda, Patricia preguntó más abajo en el mismo hilo.
 


en lugar de un retiro para amasar nubes y hacer badoanjin y grounding...( Nada en contra)

no era mala una formación en papel, tapa dura y anillas, sobre tu punto de vista sobre la organización de productos, estandarización y todo eso.
así ya te vamos más calientes y cualificados para la asesoría 1-1, la cual podrías subir de precio u ofrecer como upsell....
No sería mala eh! La dejo ahí...
Te la paso rasa, tensa y al pie.

 
Gracias, Miguel. Posiblemente suceda en un futuro no muy lejano, pero a corto plazo no es mi foco.
 
Gonzalo, ya que te veo por aquí FELICIDADES por el taller, gracias por tu tiempo, muy bueno

Acabo de cerrar una membresía (la tenía en hotmart)

Voy a abrir otra y me planteo una web rollo custom (wordpress con mi marca personal y eso)

Otra opción: Meto la membresia en skool y uso hotmart sólo para veneder masterclass, ebook, cursos y productos así.

¿Cómo lo ves?

¿Te meterías con un wordpress custom así de golpe?

Gracias

 
Uri,

Te adelanto que Ricardo está a punto de crear una formación estratosférica, para crear tu propia escuela, sin tener ni idea de programación y que no solo te sirve para tener tus cursos, membresías, etc... es que es un servicio que puedes dar a otros.

Y es altamente rentable.

Un abrazo.
 
Pues me interesa Isra,

Estaré atento, a ver si me animo con su formación. La verdad es que mola tener tu propia escuela todo bien bien, en fin, como lo tienes tú

Bueno, antes que acabe todo esto FELICITARTE por el programa, es lo mejor que he contratado sobre negocios en mi puta vida, es lo que hay.

Gracias por todo el valor, hay de sobras para que traigamos a casa un dineral al mes (si aplicamos y perseveramos)

 
Abrazo tío

Y recuerda...

Si te apetece bajarte a Barcelona

Tienes pase VIP

A mi podcast ANTIFRÁGIL PODCAST, sólo que avísame con antelación así me paso a pillar cerveza artesanal
 
Volver
Arriba