Hola Isra, vine al programa por esto, dime si vale la pena antes de irte

ID_2015

Fundador
Isra,

Te iba a contar muchas cosas, pero ni tiempo tienes, dos dias quedan...

Vivo en Andorra (por ahora). Si un día coincidimos, te invito a unos vinos y te cuento la versión extendida sin penas, sólo glorias.
Hasta la vez que acabé compartiendo un cóctel gigante con Zuckerberg y Koum. Casi sus babas me dan superpoderes. Casi.

Pero vamos al grano:

Espero que mi caso ayude a tantos ecommerce acomplejados como yo.

Vendo sábanas impermeables en Amazon. David contra Goliat. Ahora Goliat aprieta. Y se nos va la vida. Y tenemos cuatro hijos pequeños. La arena del reloj se acaba.

Por eso estoy en modo supervivencia: curso de lanzamientos con Tevosyan, funnels con Higuera, y como un ángel caído del cielo... tu programa.

Lo que más me ha tocado: el copy.

Porque es lo único que siento que podría salvar mis sábanas. O mi vida laboral, si es que esto se hunde.

Pero soy de esos que se hacen un lío, se pierden en su mente, escriben demasiado. Que no saben ser breves, concisos, concretos aunque tenga carrera, máster, medio doctorado y varias cosas más... la ausencia de luces para vender se notan y mucho.

Aun así, lo intento. A pulmón.

Te dejo la primera carta de ventas a la que se llega con anuncio o reel. La idea es vender con web propia y ser libre como el genio de la lampara.

La carta es de nuestra "Sábana Mágica" (ojo, no esta en producción, pero sino te la mano hoy ya no la ves):https://www.bisoo.shop/products/the-magic-sheet-by-bisoo-2-in-1-waterproof-fitted-sheet

Noto que muero de sobrecopywriting, total, por lo que valen.

Pero contar el que, como,quien y cuando (+ info + extras) con menos palabras... no se, no me parece que cale.

Mi duda: ¿Vale la pena seguir remando con las sábanas con este tipo de cartas o me rindo ya y me dedico al copy para otros?

¿Tú crees que alguien como yo podría vivir de escribir? Sin ni siquiera haber podido ayudarme a mi mismo?

¿No estaré ya demasiado viciado por todo? ¿Por la urgencia, la necesidad, la formación sin acción, y un síndrome del impostar que compite con el everest?

El programa se me ha pasado volando. Quisiera haber participado más. Pero el tiempo se me escapa como arena entre las manos.

Solo te pido esto:

Lee mi carta. Dime sin filtro qué piensas (me queda solo un poso de ego asi que a cuchillo).
De mi producto.
De mi forma de contarlo.
De si tengo madera o no.

Si me das una semilla, te prometo que la convierto en bosque.

Gracias por todo. De corazón.

Y que sepas que pocos me ganan en generosidad.

abrazo!

P.D.: Voy tan perdido con el copy que me he inventado un sparring para entrenar contigo, Isra. Pero no como hacen todos. No es broma: me ha ayudado más que mi mejor amigo. Me ha plantado cara, me ha hecho pensar… y hasta “mi Isra” me ha dejado un mensaje para ti que no tiene desperdicio.
P.D.2: Si vieras cómo me manejo con la IA, me fichas. Hehe.

 
Hola, Yago.

Voy a tratar de darte una visión general.

Entiendo muy bien tu agobio, de verdad te lo digo, y creo, o al menos, espero, que esa sea tu palanca.

No te voy a decir esto por decir, pero podrías dedicarte a escribir. No he visto tu carta (no la analizaré, pero esto NO debe preocuparte en absoluto) pero leyendo tu correo, veo con toda claridad que podrás vivir de esto.

No te puedo decir si es buena idea que continúes con tu negocio actual o no, sería de una irresponsabilidad por mi parte. No conozco nada de tu negocio ni de tu situación, la de tus clientes, nada, todo lo que te diga que lo dejes o no, sería como te digo, muy irresponsable por mi parte.

Pero lo que SÍ te puedo decir, es que busques la alternativa en el copywriting.

Hay mucha gente que necesita de esto, miles y miles y miles de personas y si vas viendo los seminarios (empieza por mentalidad y mira cómo domar el síndrome del impostor) y luego mira gestión de clientes, cartas de ventas y captación... de verdad te lo digo que tienes una enciclopedia ahí con la que salir al mercado y ser muy bueno en tu trabajo.

¿Cómo ser la hostia de bueno?

Trabajando cada día y con experiencia.

Así que en resumen, no te puedo decir si debes seguir o no con tu trabajo actual, pero si te puedo decir que leyendo tu correo, eres una persona que escribe claro, que aporta emoción y que saber comunicar. Pule todo eso con la ayuda de los seminarios y talleres y sal a por clientes de copywriting.

Cuando tengas una gran fuente de ingresos por ahí, podrás analizar con mucha más calma y serenidad, si continuar, además, con tu actual negocio o no.

Aunque si te engancha el copywriting "estás muerto", no querrás hacer otra cosa y en pocas cosas se me ocurren en las puedas ganarte mejor la vida.

Un fuerte abrazo.
 
Isra, de verdad, muchísimas gracias por tu reflexión y por darme luz verde.

No te imaginas cuánto me ha animado lo que me has dicho. Antes que nada, disculpa la torpeza inicial de pensar que podías analizar mi carta directamente. Ahora que lo pienso con calma, es evidente que si lo hicieras con cada uno de los que estamos aquí, no harías otra cosa en todo el día.

Obviamente, me encantaría conocer tu opinión, aunque ya me audito solito con tus enseñanzas. Por ejemplo, sé que necesito trabajar en hacerla mucho más breve y concisa (3800 palabras para hablar de una sábana no creo que sea lo ideal ^^). Y sobre los ángulos, pues depende mucho del mercado.

Algo que aún me cuesta es aterrizar toda la teoría en casos concretos. En la formación hay muchos ejemplos, pero todo lo veo algo fragmentado, sin un ejemplo completo. Por ejemplo, me encantaría ver ejemplos reales de estructuras y extensión para cada sección de cartas destinadas a distintos tipos de productos (e-commerce, servicios, etc.). Trabajos reales variados para empezar con algo concreto.

No sé si al final del programa tendrás pensado facilitarnos alguna guía práctica, algo así como una biblia de iniciación con ejemplos reales que funcionen, antes de poder volar por cuenta propia. O quizás puedas recomendarme algún recurso adicional que sirva para dar estos primeros pasos de manera más concreta. En el foro veo mucho nivel, pero algunos vamos en pañales.

Tengo pensado cuando acabe contigo (en una galaxia lejana, al ritmo que voy…) ir a por Sugarman y Bencivenga, como mencionas.
(ha sonado a mafioso que no quiere dejar títere con cabeza)

Quería contarte algo curioso, ya que sé que te gusta unir pequeños puntos: llegué a ti gracias a Adri Castell. Te mencionó sin más en el curso de lanzamientos (curso al que llegué por mi crisis financiera).

Me apunté a tu email por curiosidad, empecé a seguirte, me voló la cabeza y compré tus formaciones y libros (que aún no he podido tocar, la verdad, y leer es mi mayor placer, así que imagina cómo voy).

Como lo de lanzamientos era más bien un plan B, hice la formación de funnels para aplicarlo a mi tienda, y tú eras inicialmente una carpeta llamada “Estilo Isra” dentro de mis proyectos de Growth Partner para lanzar mi Shopify con funnels y copywriting.

Hoy la carpeta de funnels ha acabado dentro de tu carpeta :)

Y es gracias a tu formación que he empezado a verme como copywriter:

No como una mera solución a mis problemas de e-commerce,
no como una alternativa laboral,
sino como mi profesión principal.

Lo de lanzar gente por los aires con embudos infinitos no me atrae nada (ya me entenderás). En cambio, escribir siempre ha sido mi pasión.

Soy consciente de que tengo mucho por mejorar, especialmente porque tiendo a escribir para mí mismo disfrutando del proceso (mis onanismos literarios son muy placenteros). Ahora tengo que aprender a escribir pensando en el cliente, en su perspectiva y necesidades. Precisamente ese reto es lo que más me ilusiona.

Me encanta la idea de ser independiente, sin depender del trabajo o los resultados de otros, sin necesidad de videocalls (soy un poco ermitaño). Simplemente disfrutar escribiendo y vivir bien de ello. Quizá a través de estos pequeños pasos estoy descubriendo una vocación tardía que me llenará tanto profesional como personalmente.

Gracias, Isra, por abrirme esta puerta. Pienso darle una patada para abrirla de par en par, y aunque sé que llevará tiempo conseguir técnica y credibilidad, tengo claro que lo lograré.

¡Quizá algún día me entrevistes como caso de éxito!

Te iré contando mis avances, y ojalá coincidamos por Andorra, quizá en medio de un chubascón por la montaña, tú con un chubasquero y yo con una sábana mágica en la cabeza (porque funcionar, funciona).

En todo caso, hablo poco; así que si un día quieres compañía para pensar en silencio durante una caminata, envíame un WhatsApp (699371), me arrancarás una sonrisa y me obligarás a levantarme de la silla, que falta me hace.

Un fuerte abrazo,

Yago
 
Muy buenas, Yago.

Muchas gracias a ti, hombre, faltaría más.

Sobre la guía que comentas, no sé si ya está subido o se subirá en breve, un PDF con los modelos de cartas que vimos. Hay un PDF para cada seminario y ahí, te puedes guiar.

La extensión NO es importante ni algo que deba preocuparnos. No hay una regla fija, si te dijera un número, no sería realista. Con el curso de copywriting que regalé, los seminarios y esas guías, puedes dar servicios de copywriting de mucho nivel y tienes mi palabra que no necesitas saber el número de palabras de ninguna página, tienes mi palabra que solo necesitas lanzarte e ir trabajando los primeros clientes, de verdad. TODO lo demás es secundario, son preocupaciones (lógicas) que tenemos al principio que no valen para nada.

La gente que tiene éxito, acciona, ese es el SECRETO, en la mayoría de los casos.

Confían en mí, si te gusta esta profesión, tienes los recursos, sal ahí fuera y empieza a ganar dinero escribiendo, tienes la capacidad.

Un abrazo y nos vemos pronto.
 
Volver
Arriba