Ideas para dejar de cambiar horas por €€

ID_3322

Fundador
Hola a todos,

Me gustaría que me ayudárais a hacer un brainstorming de servicios/productos que puedo ofrecer para dejar de intercambiar horas x €€. Os explico brevemente qué hago para poneros en contexto.

Hago consultorías para evaluar el nivel de contaminación electromagnética en espacios (viviendas, oficinas, exteriores). Las consultorías tienen una parte presencial (mediciones e instalación del sistema de protección) y otra online en la que genero informes con las recomendaciones. Cada caso es distinto con lo que no puedo aprovechar el 100% del resultado de un proyecto para otros.

He odio aquí y allá el tema de infoproductos, membresías, etc, pero no sé cuál se podría adaptar mejor a mi negocio porque, por ahora, es nicho nicho..

Cualquier idea es bienvenida!

Muchas gracias por adelantado!

Un abrazo!

 
Hola a todos,

Me gustaría que me ayudárais a hacer un brainstorming de servicios/productos que puedo ofrecer para dejar de intercambiar horas x €€. Os explico brevemente qué hago para poneros en contexto.

Hago consultorías para evaluar el nivel de contaminación electromagnética en espacios (viviendas, oficinas, exteriores). Las consultorías tienen una parte presencial (mediciones e instalación del sistema de protección) y otra online en la que genero informes con las recomendaciones. Cada caso es distinto con lo que no puedo aprovechar el 100% del resultado de un proyecto para otros.

He odio aquí y allá el tema de infoproductos, membresías, etc, pero no sé cuál se podría adaptar mejor a mi negocio porque, por ahora, es nicho nicho..

Cualquier idea es bienvenida!

Muchas gracias por adelantado!

Un abrazo!

 
Hola Isabel

Se me ocurre esto:
Algún curso básico de autoevaluacion de contaminación electromagnética para personas como yo que sospechan que pueden estar expuestas y no saben por donde empezar
 
Hola Jay,

Me lo apunto.

Y ya que se te ha ocurrido. ¿Cómo te lo imaginas? Formato vídeos, algo más guía, ... Qué te llamaría más la atención.

Gracias mil!

Un abrazo!

 
Video de 1 ó 2h con un pdf sobre cosas que podríamos hacer nosotros mismos sin invertir mucho dinero.
 
Hola
Sería interesante primero saber que es lo que nos genera la contaminación electromagnética en el cuerpo

Más del 70% de nuestro cuerpo es agua hay un estudio de masaru emoto el poder del agua ( si no me equivoco)

En el que expone una gota de agua a distintos estímulos las congela y observa al microscopio

Es algo muy visual para que la gente se haga a la idea de cómo les afecta

El yodo aplicado en la planta de los pies también baja la radiación como consejo de andar por casa para probar la medición del antes y el después

Imagino que también testa si hay corrientes de agua subterráneas,las líneas hartman y curry

Lo testo por el pulsó por vas una señal anatómica vascular una respuesta de si o no.

Espero que te sirva

 
Hola Rubén.

Tomo nota. En cierta manera va por ahí. La contaminación electromagnética estimula de forma anormal los canales iónicos de las células que están gestionados por voltage, con lo que entra más calcio en la célula y se generan más radicales libres y más estrés oxidativo, que es la base de la inflamación.

Lo pondremos en la lista!

Graciaas! Un saludo

 
Hola, Isabel.

Sea como sea, todo negocio debe pensar como generar recurrencia y que sus clientes repitan de una forma u otra.

Dale una vuelta a eso.

Por supuesto, algún curso práctico de como mejorar nuestra vida con lo que tú enseñas, es una gran puerta para empezar a generar ingresos sin vender tu tiempo.
 
Hola Isa, varias consultas:
  • Qué comunidad tienes? Me refiero a lista de correo y redes.
  • Cómo te han llegado tus clientes hasta el momento? Cómo los captas?
  • Cómo es la relación actualmente entre las horas que le dedicas y tu facturación?
  • A cuántos clientes en simultáneo atiendes?
Si tienes página web, landing, redes o lo que sea para conocer más sobre tus servicios compártemelo porfa!

Formas de escalar y salir del intercambio de horas por Euros hay más de una, todo dependerá de tu punto de partida y lo que más se adapte a tus preferencias también.

Espero tus comentarios!

Abrazo!

Gaby Rendón.

 
Hola Gabi,

Ye respondo...

Qué comunidad tienes? Me refiero a lista de correo y redes.
[*]Lista de correo la estoy montando... Menos de 500. En Instagram sobre 800 y en LinkedIn algo más de mil. Vamos que estoy empezando
Cómo te han llegado tus clientes hasta el momento? Cómo los captas?
[*]Por recomendaciones. Alguno (pocos) por RRSS
Cómo es la relación actualmente entre las horas que le dedicas y tu facturación?
[*]Pues balance negativo, porque hay procesos que son laboriosos (tratamiento de datos) que estoy optimizando con programación y, próximamente con IA para facilitar la generación de informes.
A cuántos clientes en simultáneo atiendes?
[*]Depende del servicio. En consultorías presenciales 2 o 3, si es online puedo abarcar más. Esto también lo tengo que trabajar
[/list]
Estoy verde, jajaja
Si tienes página web, landing, redes o lo que sea para conocer más sobre tus servicios compártemelo porfa!
Sí tengo web: www.armonicspaces.com

Instagram:https://www.instagram.com/isabelarmonicspaces/

LinkedIn:https://www.linkedin.com/in/isabel-fernandez-vargas/

Ante todo

MUCHAS GRACIAS!!! 🤗🤗🤗

 
Isa, por las características del servicio que prestas, entiendo que podrías atender tanto a empresas como a individuos.

Imagino que dentro de los actuales clientes tendrás de ambos casos.

Te comparto algunas ideas:

Línea Empresas:

1- Producto/servicio de entrada: un diagnóstico (lo vendería a un ticket relativamente bajo, para que te conozcan, y que se queden muy preocupados con tu devolución).

2- Luego, a esos mismos les vendería luego un Programa de formación grupal (in company) de alto valor $.

Línea Individuos:

1- Guía gratuita para hacer esa autoevaluación que te propuso Jay más arriba.

2- Más adelante (cuando tengas una comunidad mayor) lanzaría un programa grupal para aprender sobre las medidas que podemos tomar para disminuir o evitar el nivel de contaminación electromagnética.

En ambas líneas, veo fundamental que puedas tener bien en claro a quién le hablas: al responsable de salud ocupacional de una empresa / a una madre que se preocupa por el bienestar de tus hijos / etc y desde ahí pensar todo, desde el título de tus formaciones, tus piezas, toda tu comunicación.

Por último, sigue poniendo mucho el foco en seguir nutriendo tu comunidad:

Genial que ya tengas esa lista, ahí mismo puedes vender alguna de las opciones más arriba detalladas, u otra que se te ocurran.

Para seguir nutriendo esa lista, haría posteos específicos que apunten directo al punto de dolor de tu audiencia (no sé por qué imagino que Instagram te funcionará mejor por ejemplo con madres preocupadas por evitar la contaminación en sus hijos y Linkedin sin dudas mucho más para empresas, aunque ojo que también hay muchos padres y madres en Linkedin que podrían estar interesados).

Otras ideas para seguir haciendo crecer tu lista de correo, es que puedas participar en podcast de generadores de contenidos de temáticas afines, que tengan muchas escuchas, o dar charlas en instituciones, etc.

Espero que algo de todo esto te sirva!

Gaby

 
Hola Gabi,

Primero, GRACIAS por tu respuesta.

Efectivamente, puedo dar servicio a particulares y a empresas.

Tomo nota de todo .

Se me está acabando ya la libreta de todo lo que he apuntado que tengo que mejorar 😅, pero para esto me apunté.

Hemos venido a jugar!

Y sí, me tengo que enfocar en la lista, en hacerla crecer para  que me vean más.

GRACIAS de nuevo Gabi!!

Un abrazo!

 
Hola Isabel,

Por aportar... se me ocurre que otra línea que puedes abrir es dar formación, de manera dosificada y constante, para que haya más gente que pueda hacer tu trabajo.

Es lo mismo que hace Isra enseñando copywriting (él es copywriter y no le tiene miedo a que haya más copywriters en su área).

Además te situaría como referente en tu sector y el ticket por trabajar contigo sería más alto.

Un abrazo.
 
Hola Ramón,

Sí, es algo que me ha rondado por la cabeza alguna vez. De hecho, estuve colaborando con la academia de formación con la que me certifiqué como consultora. La academia sigue estando activa y la lleva mi mentor que tiene una experiencia brutal. Así que esto, en cierta manera, me frena porque creo que no voy a poder competir (y que no tengo suficiente experiencia,... ya sabes el impostor ese que nos ronda a todos).

Le daré otra vuelta.

Gracias por recordármelo.
 
Hola Belisa,

GRACIAS por el enlace. Le echo un ojo para ver si me da ideas.

Sin electromagnetismo no podemos vivir, porque la radiación solar es imprescindible para nuestro organismo, pero...

Con(vivir) de forma sana con el elctromagnetismo/la radiación ... Quizás sí.

De nuevo GRACIAS!!

Un abrazo!
 
Volver
Arriba