Inversión desde una SL

ID_428

Fundador
Hola.

El otro día asistí al taller de inversión. Interesantísimo, gracias.

Tomé nota y ya pensando como movernos en este área. Algo habíamos empezado a hacer, pero yo todavía estoy muy pez en esto y no me atrevo mucho a mover ficha.

Ahora empiezo a verlo todo un poco más claro.

Isra, comentaste que era muy interesante invertir desde una SL. Entiendo que por cuestiones fiscales. Y quiero preguntarte porque es tan beneficioso y para una SL y de que manera aconsejas invertir desde la SL.

Gracias,
Otro abrazo,

Rebe
 
Hola.

El otro día asistí al taller de inversión. Interesantísimo, gracias.

Tomé nota y ya pensando como movernos en este área. Algo habíamos empezado a hacer, pero yo todavía estoy muy pez en esto y no me atrevo mucho a mover ficha.

Ahora empiezo a verlo todo un poco más claro.

Isra, comentaste que era muy interesante invertir desde una SL. Entiendo que por cuestiones fiscales. Y quiero preguntarte porque es tan beneficioso y para una SL y de que manera aconsejas invertir desde la SL.

Gracias,
Otro abrazo,

Rebe
 
Buenos días, Rebe.

Como en casi todo creo que la respuesta sería un depende de la situación.

Doy unas pinceladas a ver si te pueden ayudar;

Partiendo de que ejerces una actividad desde una SL, hago un ejemplo.

- Beneficio: 100.000 €

- Impuesto sobre sociedades (23%): 23.000 €

- Liquidez después de impuestos: 77.000 €

Si la liquidez que te queda la inviertes desde la SL dispondrías de 77.000 €.

Si el beneficio te lo llevas a ti como persona física, tributarías adicionalmente (21%) unos 16.000 € por redondear, por lo que que te quedaría para invertir como persona física solo 61.000 €.

Por tanto, en este supuesto es mucho mejor como sociedad porque te permite apalancarte en los impuestos y sacarle muchas más rentabilidad. Directamente ya obtienes un 21% adicional.

Un saludo.
 
Hola!

Os dejo mi humilde opinión.

Cuidado, aquí hay que hacerse una pregunta antes de montar todo esto.

¿para que quieres el dinero?

Está muy bien hacerlo desde una SL, pero ese dinero no te va a servir si quieres hacer la compra en el Mercadona o irte de vacaciones.

¿para que te puede servir? Comprarte una casa u otro aspecto, pero para tener una SL tienes que ser autónomo y pagar la correspondiente cuota.

La famosa tarifa plana de autónomos no sirve para administrador de la empresa, son casi 500 euros.

Como digo, todo depende de para que quieres destinar ese dinero y a partir de ahí, ver las opciones que hay. Bajo mi punto de vista no hay una respuesta genérica para este tema.

Un saludo!

 
Buenos días Rebe,

No se trata de que constituyas una sociedad sólo para invertir los beneficios que obtienes sino que si ya tienes una sociedad a través de la cual desarrollas tu actividad económica, es muy probable que te compense más que la sociedad realice las inversiones, ¿ Por qué? Pues por lo que dice David. Si el beneficio lo obtiene la sociedad y las inversiones las quieres realizar a título particular, esos beneficios tendrán que pasar por caja y la sociedad antes de ingresarlos en tu cuenta te va a retener un 19%. Y no se queda ahí sino que una vez te retienen el 19%, tendrás que incluirlo en tu declaración de la renta que dependiendo de tu renta pueden llegar a tributar hasta el 28 %. En cambio si invierte la propia sociedad, pagará el 23 % del beneficio y ya no se liquidarán más impuestos que los obtenidos por las ganancias de las inversiones.

Esto es en España. Si estuvieras tributando en otros países es posible que no estés en esa situación. Por ejemplo Andorra, los dividendos no tributan por lo que el socio puede sacar dinero de su sociedad sin tributar y hacer las inversiones a título personal.

Es importante analizar cada caso y situación concreta.

Si es la sociedad la que invierte también hay que tener en cuenta que nuestra sociedad no adquiera carácter patrimonial por esas inversiones.

Espero haberte ayudado.

Lu.

 
Buenos días Ferreti,

Como bien dices hay que saber que disposición se necesita de ese dinero.

Comentarte que la tarifa plana si aplica para los administradores de las sociedades no sólo es para autónomos.

Y también dependiendo de la solidez de nuestro negocio hay estructuras empresariales que pueden estar bien si lo que se pretende es invertir los beneficios de nuestra empresa pero el socio no necesita ese dinero para sus gastos personales.

Lu.
 
Buenos días David.

Perfecto, esto era lo que quería saber. El beneficio o diferencia entre hacerlo como persona física con tus beneficios o desde una SL. Claro tiene lógica, mucha.

Muchas gracias por tu respuetsa y aportación.

Un abrazo,

Rebe
 
Hola Lucía.

No, no crearía una socidad para esto. Ya las tengo creadas y con actividad.

Perfecta la explicación, muy clara.

Muchas gracias,

Rebe
 
Gracias Ferreti.

Con lo que me habéis respondido tengo suficiente (al memos de momento). Soy autónoma desde hace 5 años, y administradora de dos SL y socia de una tercera.
Cada caso tiene sus particularidades, pero quería tener claro el beneficio y diferencia de invertir desde persona física o sociedad.

Queda claro.

Gracias por tu respuesta.
Un abrazo
Rebe
 
Volver
Arriba