Isra, eres un escarabajo

ID_3373

Fundador
Me acordé de este anuncio, el clásico "Think Small" de Volkswagen que me recuerda mucho a ti.

Me lo enseñaron en la carrera de publicidad y pensé "qué bonito, con todos esos colorines"

Pues como sabes, allí todos teníamos una neurona para pasar el día, pintar y colorear :)

Bueno

Ese anuncio que transgredía todo lo conocido en comunicación persuasiva, porque presentaba la desventaja evidente (que era muy pequeño) como una ventaja y con mucho humor.

¿Un coche alemán, pequeño, en Estados Unidos, en la posguerra?

¿Un señor que descarga camiones, disléxico, copywriter?

Bueno pues...

Yo uso mucho el recurso de usar mis historias y mis problemas para estudiar inglés para mostrar cercanía, pero no siempre destaco la ventaja, que es, yo ya he estado ahí, no te preocupes, porque tengo autoridad, ya soy profesora y tengo mi propia experiencia.

¿Hay que hacerlo siempre o la gente ya ve la ventaja, la complicidad y la autoridad? ¿o son también de marketing?

¿Lo ves?https://us19.campaign-archive.com/?u=866db9450d5befced8b40a041&id=566313213d

Un abrazo

 
Me acordé de este anuncio, el clásico "Think Small" de Volkswagen que me recuerda mucho a ti.

Me lo enseñaron en la carrera de publicidad y pensé "qué bonito, con todos esos colorines"

Pues como sabes, allí todos teníamos una neurona para pasar el día, pintar y colorear :)

Bueno

Ese anuncio que transgredía todo lo conocido en comunicación persuasiva, porque presentaba la desventaja evidente (que era muy pequeño) como una ventaja y con mucho humor.

¿Un coche alemán, pequeño, en Estados Unidos, en la posguerra?

¿Un señor que descarga camiones, disléxico, copywriter?

Bueno pues...

Yo uso mucho el recurso de usar mis historias y mis problemas para estudiar inglés para mostrar cercanía, pero no siempre destaco la ventaja, que es, yo ya he estado ahí, no te preocupes, porque tengo autoridad, ya soy profesora y tengo mi propia experiencia.

¿Hay que hacerlo siempre o la gente ya ve la ventaja, la complicidad y la autoridad? ¿o son también de marketing?

¿Lo ves?https://us19.campaign-archive.com/?u=866db9450d5befced8b40a041&id=566313213d

Un abrazo

 
Hola, Mónica.

Hay que utilizar estos recursos de forma natural, como un relato de marca.

No se trata de pensar (esto es un ejemplo tonto) cada 3 emails, voy a contar mi historia de como "yo estuve ahí", se trata de que forme parte de tu relato, en el día a día, de forma natural.

Yo puedo estar dos meses sin hablar que descargué camiones, ahora, dudo que nadie que me conozca, no conozca esto. Está impregnado, de forma natural, en mi relato de marca.

La mejor comunicación, el arma de persuasión más poderosa es la fuerza de la repetición, el “goteo” constante, eso supera cualquier cosa, absolutamente cualquier cosa. Mi recomendación es que forme parte de tu relato, sin pensar de forma estratégica, más bien, pensando en una identidad indivisible de ti. Al medio y largo plazo, eso es mucho más fuerte y poderoso que una campaña puntual viral, por muy bien que funcione. Vamos, no tiene comparación, es mucho mejor el "goteo".

Abrazo.
 
Perdona, es que vengo del mundo del marketing y necesito que me los expliques como si tuviera 5 años...

Lo hago de manera natural, tengo muchas historias de humillación ¿las uso?, sí mucho porque cometer errores es lo normal, es parte de aprender, así que lo normalizo. ¿parezco idiota así? ¿cómo me va a enseñar a hablar español esta tía si no ha aprendido inglés?

Cada vez que lo cuento ¿necesito explícitamente hablar de la desventaja y la ventaja que esto conlleva cada vez? como en el anuncio, habla del coche pequeño, sí, pero las ventajas. Cometía muchos errores pero ahora ya sé, tengo experiencia, muchos estudiantes y un título en la pared.

¿Necesito tener "autoridad"? o si no Una persona que no me conoce va pensar ¿pobre idiota? o ¿si lo hago con humor esto cambia o sigo siendo una idiota muy cachonda sin autoridad?

¿O necesito pensar menos y probar más?

Muchas gracias, PC

 
Hola, Mónica.

Pensar menos y probar más es, sin duda, uno de los mejores consejos que cualquiera se puede llevar.

Aclarado esto, te diría, que sin lugar a duda, hables con toda naturalidad de las “desventajas” y errores.

Si ya tienes la autoridad, mostrar “vulnerabilidad” te refuerza.

Si no la tuvieras, no te recomendaría esto.

Además, con esto haces algo fabuloso, filtras al cliente potencial.

Alguien que no trabajaría con otra persona que muestra su proceso y crecimiento profesional como parte de su relato de marca, es alguien al que es mejor ignorar. Porque los que te lleguen identificados contigo, serán mucho mejores clientes.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba