Sócrates decía que la virtud se basaba em el conocimiento y que el mal era producto de la ignorancia.
Este fin de semana he estado en una ciudad maravillosa.
Casi diría que encantada. O muy cerca de ella.
He estado grabando unas entrevistas para gente muy inteligente.
Gente con altas capacidades y deportistas de alto rendimiento con grandes historias.
Historias que se te quedan.
De las que aprendes.
De las que enseñan.
Resulta que en una de esas entrevistas, un catedrático en filosofía, hablo de Sócrates.
De su búsqueda del conocimiento y diálogo para atraer la verdad.
Vamos que , lo que hacía este hombre era preguntar hasta la saciedad.
Preguntaba tanto que al final, el otro se daba cuenta que no lo sabia todo.
Ya sabes, ese listillo que te viene diciendo que la razón la tiene él porque lo sabe todo.
Porque elo ha visto en tiktok.
Pues Sócrates le desmontaba el castillo.
Sí, a base de preguntas.
Sin retroexcavadoras.
Sólo palabras.
Si analizamos el mensaje del actual filósofo Isra, entendemos que,
La venta se basa en el conocimiento sobre nuestro cliente y,
el mal producto (no creo que exista mal producto) es por la ignorancia de éste para venderlo.
De ahí que tengas que preguntar mucho y bien atinado a tu cliente.
Pregunta todo lo que consideres necesario para entender quén es, qué vende y porqué
También otros autores, expertos en ventas, hablan de preguntar.
Escucha a tu cliente para vender.
Déjale hablar
Poco a poco, te irá diciendo qué necesita y porqué
A mí me costó un poco entenderlo.
Ostras
Que a veces llegas al cliente con tantas ganas y et piensas que debes parecer que sabes más que él.
Error
Pregunta y deja hablar.
Te voy a dejar un enlace.
Si te apetece lo ves.
Con este cliente pregunté mucho.
Fui con esa mentalidad.
Calla y deja hablar.
Haz preguntas que dirijan para sacarle lo importante.
Que te permitan construir su historia.
Funcionó
Luego se estuvo proyectando en los cines durante 6 meses antes de cada película.
https://vimeo.com/981203778
El enlace
Y ahora
Si Mirko defiende lo mismo
quizá con otros ángulos y preguntas...
quizá con las mismas...
quizá la corriente se a el copywrittinsmo?
No sé
Habrá que pensarlo
PD: La curiosidad no mató al gato. Lo hizo libre. Sin más. Y se fue.
PD: Pregunta, no te cortes.
Este fin de semana he estado en una ciudad maravillosa.
Casi diría que encantada. O muy cerca de ella.
He estado grabando unas entrevistas para gente muy inteligente.
Gente con altas capacidades y deportistas de alto rendimiento con grandes historias.
Historias que se te quedan.
De las que aprendes.
De las que enseñan.
Resulta que en una de esas entrevistas, un catedrático en filosofía, hablo de Sócrates.
De su búsqueda del conocimiento y diálogo para atraer la verdad.
Vamos que , lo que hacía este hombre era preguntar hasta la saciedad.
Preguntaba tanto que al final, el otro se daba cuenta que no lo sabia todo.
Ya sabes, ese listillo que te viene diciendo que la razón la tiene él porque lo sabe todo.
Porque elo ha visto en tiktok.
Pues Sócrates le desmontaba el castillo.
Sí, a base de preguntas.
Sin retroexcavadoras.
Sólo palabras.
Si analizamos el mensaje del actual filósofo Isra, entendemos que,
La venta se basa en el conocimiento sobre nuestro cliente y,
el mal producto (no creo que exista mal producto) es por la ignorancia de éste para venderlo.
De ahí que tengas que preguntar mucho y bien atinado a tu cliente.
Pregunta todo lo que consideres necesario para entender quén es, qué vende y porqué
También otros autores, expertos en ventas, hablan de preguntar.
Escucha a tu cliente para vender.
Déjale hablar
Poco a poco, te irá diciendo qué necesita y porqué
A mí me costó un poco entenderlo.
Ostras
Que a veces llegas al cliente con tantas ganas y et piensas que debes parecer que sabes más que él.
Error
Pregunta y deja hablar.
Te voy a dejar un enlace.
Si te apetece lo ves.
Con este cliente pregunté mucho.
Fui con esa mentalidad.
Calla y deja hablar.
Haz preguntas que dirijan para sacarle lo importante.
Que te permitan construir su historia.
Funcionó
Luego se estuvo proyectando en los cines durante 6 meses antes de cada película.
https://vimeo.com/981203778
El enlace
Y ahora
Si Mirko defiende lo mismo
quizá con otros ángulos y preguntas...
quizá con las mismas...
quizá la corriente se a el copywrittinsmo?
No sé
Habrá que pensarlo
PD: La curiosidad no mató al gato. Lo hizo libre. Sin más. Y se fue.
PD: Pregunta, no te cortes.