La accesibilidad me tiene más mareado que una abuela en un tiovivo

ID_3340

Fundador
Buenas.

Esto va de una duda sobre el curso de copywriting del taller.

En concreto del apartado de las 6 preguntas.

La segunda pregunta "¿Cómo de accesible es lo que entregas para la experiencia al cliente?" me tiene mareado.

Primero pensaba que se refería a si al recibir el producto tienen un trato más frío o más cercano a ti o a tu marca.

Luego que si es que el producto este disponible para acceder a él.

Y ahora pienso que igual se refiere a las dos.

Pongo un ejemplo con Melasaco.

Hay poca accesibilidad al producto porque la mayor parte del año está cerrado el acceso pero los que están dentro tienen un acceso más cercano a Isra.

¿Me he explicado?

A ver cual es vuestro punto de vista y, cuando lo leas, dime si va por ahí Isra.

Gracias y un abrazo.
 
Buenas.

Esto va de una duda sobre el curso de copywriting del taller.

En concreto del apartado de las 6 preguntas.

La segunda pregunta "¿Cómo de accesible es lo que entregas para la experiencia al cliente?" me tiene mareado.

Primero pensaba que se refería a si al recibir el producto tienen un trato más frío o más cercano a ti o a tu marca.

Luego que si es que el producto este disponible para acceder a él.

Y ahora pienso que igual se refiere a las dos.

Pongo un ejemplo con Melasaco.

Hay poca accesibilidad al producto porque la mayor parte del año está cerrado el acceso pero los que están dentro tienen un acceso más cercano a Isra.

¿Me he explicado?

A ver cual es vuestro punto de vista y, cuando lo leas, dime si va por ahí Isra.

Gracias y un abrazo.
 
Hola, Eric.

Buena pregunta.

Siempre lo he preguntado con la intención de "como de accesible es para el cliente empezar, implementar, su experiencia de compra, etc.

Un abrazo.
 
Hola Isra.

¿Entonces te refieres a como de sencillo es que el cliente reciba lo que le prometes después de la compra?

Es lo que entiendo.

Por ejemplo aquí en el Programa prometes llegar a ser muy buen copywriter pero no pasa instantáneamente después de pagar, lleva un tiempo.

¿Va por ahí?
 
Hola, Eric.

Con la accesibilidad me refiero más bien a como de fácil es llevarlo a cabo. Tiempo a dedicar, recursos de dinero al margen de su inversión, en caso de que los haya...

Pero si te lía, lo mejor es que cambies la pregunta, ¿A qué me refiero? A que la adaptes al tipo de información que para ti pueda ser relevante para el proceso de investigación. O directamente, preguntarlo en los dos sentidos que ahora estás pensado.

No sé si me explico.

En todo caso, aquí estoy!!!

Abrazo.

 
Vale ahora si que lo he entendido.

Es preguntarse cuanto tiempo tiene que dedicarle después de comprarlo y si tiene que invertir más recursos además de la inversión en el producto.

Y de ahí puedo sacar beneficios del producto u objeciones que pueda generar, ahora sí lo veo.

Cambiaré la pregunta a algo como "¿Qué tan fácil es para el cliente usar tu producto?".

Así sin la palabra "accesible" no me confundiré.

Muchas gracias como siempre Isra.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba