Lead magnet para comercios locales y PYMES

ID_970

Fundador
Muy buenas

Me dirijo a empresas locales que venden producto y quieren lograr clientes y ventas fuera de internet.

En la calle, como toda la vida.

Tengo una duda que me paraliza:

¿Qué lead magnet utilizo para captar a mi cliente potencial?

Mi idea es ofrecer un diagnóstico de comunicación gratuito, solucionar con este un problema concreto, generar confianza y acercarme a mi cliente:

Un motivo para iniciar esa relación.

En el último directo Isra comentó que nada de gratis.

Y así estoy… ¿cobro aunque sea un poco para darle el valor que merece?

¿Ofrezco otro tipo de “magnet” para ese cliente?

Aprovecho la duda para abrir otro melón:

No tengo web y quisiera utilizar de momento solo la landing en la que ofrecer esa primera cita (que iba/ va a ser el diagnóstico mencionado) para ir creando mi base de datos de clientes.

¿Es buena decisión comenzar sólo por una landing?

Muchas gracias!!!

Abrazos

Vanessa :)

 
Muy buenas

Me dirijo a empresas locales que venden producto y quieren lograr clientes y ventas fuera de internet.

En la calle, como toda la vida.

Tengo una duda que me paraliza:

¿Qué lead magnet utilizo para captar a mi cliente potencial?

Mi idea es ofrecer un diagnóstico de comunicación gratuito, solucionar con este un problema concreto, generar confianza y acercarme a mi cliente:

Un motivo para iniciar esa relación.

En el último directo Isra comentó que nada de gratis.

Y así estoy… ¿cobro aunque sea un poco para darle el valor que merece?

¿Ofrezco otro tipo de “magnet” para ese cliente?

Aprovecho la duda para abrir otro melón:

No tengo web y quisiera utilizar de momento solo la landing en la que ofrecer esa primera cita (que iba/ va a ser el diagnóstico mencionado) para ir creando mi base de datos de clientes.

¿Es buena decisión comenzar sólo por una landing?

Muchas gracias!!!

Abrazos

Vanessa :)

 
No soy experto, ni mucho menos. Pero te voy a dar un consejo que me sirvió y me sigue sirviendo mucho.

Mejor hacer cinco minutos de ejercicio que 0. Por supuesto, 20 minutos serían mejores, y 40 aún más. También se puede optimizar el ejercicio que haces, y aprovechas mejor 30 minutos optimizado que 50 sin optimizar. Y podemos seguir todo el día.

Así que en mi opinión, mejor una landing que nada. Siempre y cuando la landing tenga una utilidad y función clara por si sola. Ya tendrás tiempo de añadir más cosas, optimizar, aumentar, reducir, etc
 
Hola Vanessa, yo he pagado IONOS que te da el primer año casi gratis. En mi caso han sido 10,5€ el año entero y puedes pagar algo menos aún si prescindes de algún servicio, no lo recomiendo porque si te va bien te pueden duplicar cosas y salirte la broma infinitamente más cara, además es tan poco dinero que tampoco te quita de nada. Te lo comento por si te interesa en el futuro. Saludos!! 🙂

 
Hola Vanessa,

¿Has valorado cambiar el nombre del “diagnóstico” por algo que resulte más cercano?

Lo de cobrar, ¡aunque sea un euro! (mejor más), hace de filtro, sabes que lo que te llega es menos, pero más cualificado. ¿Puedes probar?

Y la web, totalmente de acuerdo con Ana María, las fórmulas de pago recurrente salen caras, no sé si has tenido en cuenta la perspectiva de que una web/landing propia es una apuesta por ti.

Suerte

P.D: Recoge lo que te sea útil y tira todo lo demás, que opinar es fácil y desde la distancia más.
 
[quote quote=2859]Hola Vanessa, yo he pagado IONOS que te da el primer año casi gratis. En mi caso han sido 10,5€ el año entero y puedes pagar algo menos aún si prescindes de algún servicio, no lo recomiendo porque si te va bien te pueden duplicar cosas y salirte la broma infinitamente más cara, además es tan poco dinero que tampoco te quita de nada. Te lo comento por si te interesa en el futuro. Saludos!! 🙂[/quote]

Le voy a echar un vistazo y haré caso del resto de recomendaciones de los compañeros.

Gracias por los consejos y por vuestro tiempo.

Un abrazo

Vanessa :)
 
Le voy a dar una buena cuenta a ese nombre, la verdad es que lo de “diagnóstico” está súper manido y a mi de siempre me ha sonado a medicina o a enfermedad XDD
Un abrazo y muchas gracias Isidro.
:)
 
El mejor lead magnet es un caso estudio:

- Cómo has ayudado a una empresa en concreto: qué problema tenían, qué has hecho para solucionarlo (no cómo, sino qué) y qué resultados les han ayudado a conseguir?

Y una última cosa. (Abro paraguas...)

Aunque la idea de que te paguen con dinero es muy atractiva, el propósito del lead magnet es que te den el email. O sea, que la gente ya te está "pagando" con su email.

Aunque no puedes pagar facturas con emails, esa gente te esta diciendo que tiene el problema que tú eres capaz de solucionar. Y eso, te da la posibilidad de sabes quiénes son y de venderles tus servicios.

Según entiendo por tu mensaje, no estás intentando validar una idea de negocio, así que no necesitas ver si la gente está dispuesta a pagar por tus servicios o no.

Ya debes saberlo.

Si ya tienes un servicio y sabes que la gente está dispuesta a pagar por ello, lo que necesitas es repetir el proceso de venta más veces. Y por eso, poner el lead magnet lo más accesible posible a mí me parece la mejor idea.

Luego claro, si te sobran los clientes y quieres empezar a filtrarlos a base de cobrar el lead magnet, eso también te ayudará a crecer más adelante.
 
Hola, Vanessa.

Un diagnóstico de comunicación gratuito no me parece buena idea.

Si quieres darles un incentivo gratuito (que eso sí puede ser una gran idea) que sea algo que no te ocupe ni medio segundo, un pequeño y potente consejo y listo.

Los diagnósticos de comunicación, que te los paguen, hazme caso. Lo demás es ser uno más y atraer clientes de perfil muy bajo.

Un cliente bueno, de verdad, que quiera un diagnóstico de comunicación y lo quiera útil y potente, sabe que lo paga.

En todo caso, estos meses vamos a ver como hacer para evitar este tipo de cosas.

Un abrazo y gran día.
 
Genial, lo tendré muy en cuenta.

El tema está en que creo que debo virar un poco hacia a quién me dirijo.

Quiero ayudar a pequeños comercios y locales de barrio a luchar contra su Goliat (grandes superficies) potenciando sus ventajas y oportunidades comunicativas tanto en la calle como dentro de su local.

Peeeero, soy consciente de que muchos no van a valorar eso de pagar invertir casi 2.000 euros por estrategia de marca e implementación en medios convencionales.

¿Qué me aconsejas?

¿Pivotar hacia empresas más potentes u ofrecer un producto más sencillo a empresas pequeñas?

He crecido en una PYME y se lo que es vivir con el agua al cuello, por eso mi motivación es ayudar a estos empresarios…

¿Consejo??

Muchas gracias Isra.

Un abrazo:

Vanessa :)

 
Muchas gracias por tu consejo, lo tendré muy en cuenta y me gusta ver cómo puedo sacar provecho a ese caso de éxito.

Un abrazo :)
 
Hola, Vanessa.

Lo primero que te diría, es que no pienses que una pyme o pequeños locales no están dispuestos a invertir 2000€ para mejorar su estrategia de comunicación... es muy posible que esa creencia te limite a ti y no a ellos.

Para nada lo vería así...

Incluso un negocio con dificultades, pero potencial de seguir siendo negocio, está más que dispuesto en invertir 2000€ en algo que realmente le aporte el valor suficiente, si eres capaz de mostrarles esto.

La primera que debes tener la certeza de que realmente 2000€ es una inversión que podrán recuperar, eres tú. Y de esa forma lo podrás transmitir con seguridad.

Si piensas que es mucho para ellos, difícilmente se lo podrás vender.

Un abrazo.

 
[quote quote=3881]Hola, Vanessa. Lo primero que te diría, es que no pienses que una pyme o pequeños locales no están dispuestos a invertir 2000€ para mejorar su estrategia de comunicación… es muy posible que esa creencia te limite a ti y no a ellos. Para nada lo vería así… Incluso un negocio con dificultades, pero potencial de seguir siendo negocio, está más que dispuesto en invertir 2000€ en algo que realmente le aporte el valor suficiente, si eres capaz de mostrarles esto. La primera que debes tener la certeza de que realmente 2000€ es una inversión que podrán recuperar, eres tú. Y de esa forma lo podrás transmitir con seguridad. Si piensas que es mucho para ellos, difícilmente se lo podrás vender. Un abrazo.[/quote]

Joder, voy leyendo el foro y flipo con el valor que hay aquí, este mensaje es para tatuártelo.

Por algo empieza todo por la mentalidad. Que TOP

Si no te lo crees tu, nadie lo creerá
 
[quote quote=3881]Hola, Vanessa. Lo primero que te diría, es que no pienses que una pyme o pequeños locales no están dispuestos a invertir 2000€ para mejorar su estrategia de comunicación… es muy posible que esa creencia te limite a ti y no a ellos. Para nada lo vería así… Incluso un negocio con dificultades, pero potencial de seguir siendo negocio, está más que dispuesto en invertir 2000€ en algo que realmente le aporte el valor suficiente, si eres capaz de mostrarles esto. La primera que debes tener la certeza de que realmente 2000€ es una inversión que podrán recuperar, eres tú. Y de esa forma lo podrás transmitir con seguridad. Si piensas que es mucho para ellos, difícilmente se lo podrás vender. Un abrazo.[/quote]

Este es uno de los puntos que más me cuesta a mi. Pensar que los pequeños negocios si están dispuestos a gastar esas cantidades para mejorar sus estrategias.

De veras que hay mucho por aprender jajaja.

Gracia crack
 
Se que soy buena y estoy más que capacitada para ayudarles (y a partir de junio mucho más todavía ;), sólo me falta creérmelo de verdad.

Así que la Master de mañana me la voy a poner en bucle hasta para dormir, a ver si de una vez se me esfuman esos p*** pensamientos limitantes.

Pd. Si no existieras… tendrían que inventarte, de verdad.

GRACIAS

Un abrazo

Vanessa :)

 
De locos… es lo más…

Como dijo ayer, sólo por el foro, ya vale la pena el coste del curso.

Ahora faltaría adueñarse de esta plataforma para que no la pueda cerrar nunca… jejejeje…

Un abrazo y a por el finde

Vanessa :)
 
Hay mucho que aprender y por suerte estamos en el mejor sitio para ello ;)

A ver si en estos días nos flashea como en MIB y nos reprograma la mente con otro tipo de pensamientos para que salgamos al mercado sacando pecho palomo XDDD.

Un abrazo

Vanessa :)
 
Volver
Arriba