• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Medición de resultados. Copywriter novata.

ID_1462

Fundador
Buenas tardes a todos!

Estoy poniéndome al día con el foro y el trabajo luego de haber sido mamá por cuarta vez hace unas semanas. Con varios proyectos entre manos, entre los cuales comenzar como Copywriter es mi prioridad!.

Vengo full motivada y llena de energía (contra todo pronóstico dadas mis actuales circunstancias 😅)

Estoy a las puertas de mi primer potencial cliente. Comencé haciendo todo mal como era de esperar(cliente que desconoce de qué va el copy, un negocio que factura millones y yo toda novata dudando de si cobrar mucho, poco o nada) pero no quiero perder la oportunidad de comenzar a aprender en la práctica! Y se trata de un familiar, así que después de todo, quedará en familia 😄

Llego aquí con una ( de seguramente muchas más consultas). Se trata del nicho gastronómico, donde el potencial cliente tiene varias sucursales de un mismo restaurante en zona top turística de playa. Actualmente tiene web (espantosa) y redes que no convierten nada a pesar de pagar influencers (sus consejeros de mkt le proponen mil ideas para aumentar presencia en redes sin saber que seguidores no son clientes!!) Y yo desespero de ver todo el potencial ahí sin explotar. Le va muy bien pero creo que le podría ir mejor, considerando que sus vías de comunicación son IGUALES a la competencia. Como siempre están todos "incomunicando" de la misma manera 🤔

Para comenzar, la duda sería, cómo medir el antes y el después en resultados? Es coherente pensar en analizar las ventas de hoy Vs las de dentro de 3 meses por ejemplo luego de implementar el email mkt diario? O 3 meses es muy pronto?. También tener en cuenta que si comenzamos ahora que es temporada alta de turismo no será lo mismo sobre finales de año en pleno invierno... ideas? ASHUDAAA? 😆

GRACIAS por leerme.
Sol.
 
Sol, todo lo que decis esta muy bien pero ocurre un problema. El emailmarketing no es magia. Hay muchos factores mas que inciden en las ventas como el diseño de la oferta, la venta cruzada, el nivel de capacitacion del equipo, hay muchas variables.

A mi como dueño de negocio, creo que lo mas atractivo de todo este modelo, es que tenes el control total de TODA la audiencia, no solo la que el algoritmo quiere, que la gente lee mas de lo que uno cree y que es muchisimo mas facil de mantener y gestionar (una vez que lo tenes montado) que la creacion de contenido para las redes sociales.

Creo que el punto fuerte es Marketing directo o Marketing indirecto. Tu no puedes ir al marketing indirecto sin tener dominado el marketing directo. Si haces eso, estas perdiendo ventas y clientes.

Ahora bien, si al producto hay que hacerle unos ajustes, si la entrega no es confiable, si el precio comunica algo equivocado, entonces no hay emailmarketing que te salve.

Los copywriters, mas que redactores, somos estrategas de negocio.
 
Hola Sol,

Un par de dudas para darte una mejor respuesta.

¿Empiezas con una lista o debes empezar a construirla?

¿Que parte de todo el marketing vas a tocar?

Voy a estar pendiente

Un saludo

Pd: Felicidades por el cuarto hijo.
 
Hola Sol,

Un par de dudas para darte una mejor respuesta.

¿Empiezas con una lista o debes empezar a construirla?

¿Que parte de todo el marketing vas a tocar?

Voy a estar pendiente

Un saludo

Pd: Felicidades por el cuarto hijo.
Hola Sebastián, gracias por tu respuesta!. La lista se debe comenzar a construir desde cero y mi propuesta es ocuparme de las páginas de captación y del email diario. De ahí mi duda respecto de cómo medir si funciona o no. Por supuesto que también todo dependerá de la rapidez en conseguir esa base de datos de clientes.... al ser destino turístico muchos clientes son extranjeros aunque también los hay locales. Aquí creo que el idioma también juega un rol a definir...
 
Sol, todo lo que decis esta muy bien pero ocurre un problema. El emailmarketing no es magia. Hay muchos factores mas que inciden en las ventas como el diseño de la oferta, la venta cruzada, el nivel de capacitacion del equipo, hay muchas variables.

A mi como dueño de negocio, creo que lo mas atractivo de todo este modelo, es que tenes el control total de TODA la audiencia, no solo la que el algoritmo quiere, que la gente lee mas de lo que uno cree y que es muchisimo mas facil de mantener y gestionar (una vez que lo tenes montado) que la creacion de contenido para las redes sociales.

Creo que el punto fuerte es Marketing directo o Marketing indirecto. Tu no puedes ir al marketing indirecto sin tener dominado el marketing directo. Si haces eso, estas perdiendo ventas y clientes.

Ahora bien, si al producto hay que hacerle unos ajustes, si la entrega no es confiable, si el precio comunica algo equivocado, entonces no hay emailmarketing que te salve.

Los copywriters, mas que redactores, somos estrategas de negocio.
Hola, gracias por tu comentario, valoro tu trayectoria en el rubro gastronómico por lo cual tu aporte significa mucho para mí.

Estuve haciendo un primer análisis de los comentarios de los clientes en varias plataformas como para ir armando una idea sobre la propuesta final a realizar y son muy favorables. En general tanto el servicio como los productos que sirven están muy bien valorados. De hecho, comparando los últimos años a esta parte los comentarios han ido mejorando cada vez más siendo los positivos de 5 estrellas y los negativos de 3 y en muy poca cantidad. Se valora además la ubicación y el ambiente. Por lo que creo que una estrategia de email diario podria interpelar a la fidelización de los clientes locales y a mantenerse presentes en los turistas. Si me pongo en el lugar de "vistante" yo misma sigo páginas de hoteles o restaurantes que me han gustado y no me disgustaría recibir mails de ellos (bien pensados estratégicamente apelando al recuerdo, a la experiencia vivida y a las ganas de volver a estar allí )
Por supuesto que habrá puntos de mejora en todo, pero eso lo iré viendo una vez esté "dentro"...
 
Hola Sol.

La forma es simple.

Tienes que ir revisando si la lista que vas construyendo es una lista sana o no.

¿Como se hace?

- Tasas de aperturas.

Con eso vas tirando por el momento.

No te lies.

La rentabilidad de la lista es a largo plazo. No te digo que en 3 meses no puedas ver resultados.

Pero mientras mas largo plazo mejores resultados vas a ver.



Empieza lo antes posible.

Hay un restaurante que tiene una lista que me gusta mucho y la web es una locura.

Isra hablo de ellos en me la saco.

Un saludo.
 
Se me olvido un par de cosas.

Sobre turistas o no turistas.

No te rayes con ese tema.

Tu ve hablándole a gente que quiera comer rico y pasarla bien.

De vez en cuando puedes tirar e-mails para turistas.

¿Que le interesa a un turista?

El plan que puedes hacer al rededor del restaurante.

¿Le interesa también a una persona local?

Claro.

Vas a cenar y te das una caminada por la playa viendo el reflejo de las luces en el mar.

Espero haberte ayudado
 
Hola, gracias por tu comentario, valoro tu trayectoria en el rubro gastronómico por lo cual tu aporte significa mucho para mí.

Estuve haciendo un primer análisis de los comentarios de los clientes en varias plataformas como para ir armando una idea sobre la propuesta final a realizar y son muy favorables. En general tanto el servicio como los productos que sirven están muy bien valorados. De hecho, comparando los últimos años a esta parte los comentarios han ido mejorando cada vez más siendo los positivos de 5 estrellas y los negativos de 3 y en muy poca cantidad. Se valora además la ubicación y el ambiente. Por lo que creo que una estrategia de email diario podria interpelar a la fidelización de los clientes locales y a mantenerse presentes en los turistas. Si me pongo en el lugar de "vistante" yo misma sigo páginas de hoteles o restaurantes que me han gustado y no me disgustaría recibir mails de ellos (bien pensados estratégicamente apelando al recuerdo, a la experiencia vivida y a las ganas de volver a estar allí )
Por supuesto que habrá puntos de mejora en todo, pero eso lo iré viendo una vez esté "dentro"...
Si todo eso esta funcionando bien, la estrategia del emailmarketing deberia darle muchisimo al negocio.
 
¡Madre mía Sol, cuatro!

¿Qué quieres combatir la crisis demográfica tú sola?

Si tienes que comparar, al ser un negocio que depende de la estacionalidad es que comprares con los resultados de los mismos meses del año pasado.

Pero vamos, yo lo veo muy fácil.

Si desde la lista llevas al cliente a una página de ventas donde puede reservar por ejemplo

Ahí tienes los resultados

Necesitarás un tiempo, y es una inversión

Pero tienes que "vender" esto también a tu cliente, la inversión

No son los resultados inmediatos solo

Es la relación que estableces con tu cliente

Ese cliente que está en tu lista y que lee tus emails, recomendará más fácilmente a otra gente a visitar

Y si apareces en su bandeja habitualmente y te leen también incrementarás la frecuencia en que te visitan

Y es una fuente de información porque puedes preguntar directamente a la lista, etc...

Dejar de pagar a los de marketing en redes...

Como ves todo ventajas

Enhorabuena y suerte
 
Se me olvido un par de cosas.

Sobre turistas o no turistas.

No te rayes con ese tema.

Tu ve hablándole a gente que quiera comer rico y pasarla bien.

De vez en cuando puedes tirar e-mails para turistas.

¿Que le interesa a un turista?

El plan que puedes hacer al rededor del restaurante.

¿Le interesa también a una persona local?

Claro.

Vas a cenar y te das una caminada por la playa viendo el reflejo de las luces en el mar.

Espero haberte ayudado
Me has ayudado y mucho!! GRACIAS por tomarte el tiempo. Me gustó la idea de mencionar planes alrededor, lo tendré en cuenta. Seguramente te moleste más adelante con alguna consulta, espero serte de utilidad yo también!. Un abrazo. Sol.
 
¡Madre mía Sol, cuatro!

¿Qué quieres combatir la crisis demográfica tú sola?

Si tienes que comparar, al ser un negocio que depende de la estacionalidad es que comprares con los resultados de los mismos meses del año pasado.

Pero vamos, yo lo veo muy fácil.

Si desde la lista llevas al cliente a una página de ventas donde puede reservar por ejemplo

Ahí tienes los resultados

Necesitarás un tiempo, y es una inversión

Pero tienes que "vender" esto también a tu cliente, la inversión

No son los resultados inmediatos solo

Es la relación que estableces con tu cliente

Ese cliente que está en tu lista y que lee tus emails, recomendará más fácilmente a otra gente a visitar

Y si apareces en su bandeja habitualmente y te leen también incrementarás la frecuencia en que te visitan

Y es una fuente de información porque puedes preguntar directamente a la lista, etc...

Dejar de pagar a los de marketing en redes...

Como ves todo ventajas

Enhorabuena y suerte
Gracias por tu aporte Segis! Ser la menor de 6 hermanos me ha influido en mis planes familiares jajaja. Lo bueno es que tenemos 4 potenciales pagadores de rentas por retiro a las generaciones actuales (si no se las siguen robando :ROFLMAO:)

Había pensado eso de comparar periodos anteriores, de momento la idea sería comenzar y ver cómo va resultando. Primero hay que convencer al cliente de dar el visto bueno y comenzar, tiene una cultura de marketing muy viciada por lo que no funciona... Igual si no sale este proyecto, voy aprendiendo más y más para los próximos!.

Gracias nuevamente!.
 
Volver
Arriba