Mi libro “Rebeldes del Aprendizaje”: por si has pensando en aprender mejor

ID_2329

Fundador
“Rebeldes del Aprendizaje”: cómo aprender más de forma eficaz en menos tiempo
Hace un año decidí poner por escrito algo que venía enseñando desde hace años en talleres, universidades y sesiones con estudiantes que se sentían bloqueados: cómo volver a aprender desde otro lugar.
Lo llamé Rebeldes del Aprendizaje[/i] porque va de eso, de romper con la forma tradicional, y conectar con una manera de estudiar que te haga avanzar sin que te agote.
Yo fui de los que dejaron el instituto a los 15, trabajé más de 60 horas semanales en una panadería familiar y me pasé años pensando que no era “de estudiar”. A los 23 años me la jugué: dejé el mngocio familiar y emprendí, monte una tienda de dpeortes. A los 34 me metí en una carrera universitaria (dos, en realidad), estudié psicopedagogía, educación social, y más tarde un máster en psicología del deporte.
No fue fácil.
No tenía “el hábito”.
Pero encontré un método que sí funcionaba.
Lo probé primero conmigo.
Luego con otros.
Y ahora está en este libro.
Este libro no es para empollones.
Es para la gente real.
Para quienes ya han trabajado, para quienes tienen familia, para quienes sienten que el estudio les cuesta pero quieren seguir aprendiendo.
También para los que estudian ahora y quieren hacerlo mejor, sin sentir que están todo el día “machacándose”.
En el libro comparto estrategias que aplican desde el mapa mental hasta la gestión de la motivación, técnicas que han ayudado incluso a personas que llevaban años sin tocar un libro.
Si alguna vez pensaste “ya no estoy para esto” o “no valgo para estudiar”, quizás este libro sea para ti.
Y si estás en plena etapa de estudios, pero sientes que no te cunde como debería, lo mismo encuentras aquí un enfoque distinto que te encaje.

Rebeldes del Aprendizaje[/i] ya está disponible en Amazon.
Si te animas a leerlo, me encantará saber qué te ha servido.
Porque de eso va todo esto: de aprender de otra forma… y de otra forma de vivir.
De los 20 capitulos mas de 15 van de psicología del deporte aplicada al aprendizaje y a la vida.
Fuerte abrazo
Francisco
 
“Rebeldes del Aprendizaje”: cómo aprender más de forma eficaz en menos tiempo
Hace un año decidí poner por escrito algo que venía enseñando desde hace años en talleres, universidades y sesiones con estudiantes que se sentían bloqueados: cómo volver a aprender desde otro lugar.
Lo llamé Rebeldes del Aprendizaje[/i] porque va de eso, de romper con la forma tradicional, y conectar con una manera de estudiar que te haga avanzar sin que te agote.
Yo fui de los que dejaron el instituto a los 15, trabajé más de 60 horas semanales en una panadería familiar y me pasé años pensando que no era “de estudiar”. A los 23 años me la jugué: dejé el mngocio familiar y emprendí, monte una tienda de dpeortes. A los 34 me metí en una carrera universitaria (dos, en realidad), estudié psicopedagogía, educación social, y más tarde un máster en psicología del deporte.
No fue fácil.
No tenía “el hábito”.
Pero encontré un método que sí funcionaba.
Lo probé primero conmigo.
Luego con otros.
Y ahora está en este libro.
Este libro no es para empollones.
Es para la gente real.
Para quienes ya han trabajado, para quienes tienen familia, para quienes sienten que el estudio les cuesta pero quieren seguir aprendiendo.
También para los que estudian ahora y quieren hacerlo mejor, sin sentir que están todo el día “machacándose”.
En el libro comparto estrategias que aplican desde el mapa mental hasta la gestión de la motivación, técnicas que han ayudado incluso a personas que llevaban años sin tocar un libro.
Si alguna vez pensaste “ya no estoy para esto” o “no valgo para estudiar”, quizás este libro sea para ti.
Y si estás en plena etapa de estudios, pero sientes que no te cunde como debería, lo mismo encuentras aquí un enfoque distinto que te encaje.

Rebeldes del Aprendizaje[/i] ya está disponible en Amazon.
Si te animas a leerlo, me encantará saber qué te ha servido.
Porque de eso va todo esto: de aprender de otra forma… y de otra forma de vivir.
De los 20 capitulos mas de 15 van de psicología del deporte aplicada al aprendizaje y a la vida.
Fuerte abrazo
Francisco
 
hola francisco

he leido la muestra y me ha gustado mucho!!

vas mucho al grano y dices cosas muy interesantes, muy claras

lo leere entero!!!

ya te contare

gracias por tu aportacion!!!

por cierto , como vendes tu libro?  haces comunidad tambien? escribes a diario ??

 
hola de nuevo

dentro de este mail, que has escrito , creo que has puesto un titulo muy bueno para tu libro

para nada critico tu titulo, que vaya eso por adelantado

a mi me engancharía mucho mas esto que ponias arriba, porque me resuena mas y me llega

cómo volver a aprender desde otro lugar.

solo es una opinion de alguien que le gusta aprender , pero que su cerebro es como un colador de informacion....

 
Hola Javi Alex, muchas gracias por tus aprotaciones te respondo a las preguntas.

 como vendes tu libro? Ahora lo estoy está a la venta en Amazón y en librerías de mi ciudad, lo cierto es que con el tema del lanzamiento, la presentación que se hizo en Marzo y el día de libro he ido liado. Ahora estoy preparando una Masters class sobre el libro la he ofrecido a una academia a nivel nacional y lo están estudiando, se lo he ofrecio en exclusiva. Por otro lado he conectado con la Univerisidad de Alava y me solicitan un esquema de contenidos para un curso con titulación propia de dicha universidad. También estoy preparando una campaña para empresas y hacer la masterclass de mejorar la productividad.

haces comunidad tambien? Este es el 2º paso si sale lo de la academia con los alumnos crearé una comuidad de apoyo continuo,

escribes a diario ? Si aunque no solo sobre temas de aprendizaje, estoy también con la promoción de la tienda online de montaña y envío un mail de lunes a viernes, porque l fin de semana es para aslir al monte ;)

Escribo una cloumna en un perdiodico local desde hace años con temas relacionados con el rendimiento personal, de equipos y en el aprendizaje.
 
cómo volver a aprender desde otro lugar.
solo es una opinion de alguien que le gusta aprender , pero que su cerebro es como un colador de informacion….
Si está genial, gracias por tu aportación, lo madura y veo para la siguiente edición.

Muchas gracias Alex Javí

Fuerte Abrazo

Francisco
 
Volver
Arriba