Mis pescaderas y el magnesio.

El otro día.

Haciendo la compra en el marcado.

Fui a mi pescadería.


No me preguntes por qué.

Pero salió el tema de a que me dedicaba.

Les conté que soy entrenador y que estoy abriendo mi centro de entrenamiento…


Una de ellas se me quedo mirando.

Y entonces soltó la pregunta.

“Oye, y tú, ¿qué opinas del magnesio? Es que nos lo han recomendado, a mí para dormir mejor y a ella por el estrés”.


Como si un entrenador tuviera que saber de todas ésas cosas.

Sé lo básico, pero no es lo mío.

Por eso trabajo con personas que saben más que yo.


No hace falta ser un “sabelotodo”.

Pero les explique lo básico.

Y me volvió a preguntar.

“También nos han recomendado el colágeno y la vitamina D, ¿qué opinas?”.


Y ya, como no es mi tema, pero sé de qué va el tema.


Las tuve que cortar.

Y las conteste.

“Si te dicen todas las cosas que te hacen falta, no tienes dinero para tanto suplemento. Después será la creatina, el omega 3…”


Y me di cuenta de 2 cosas.


Una.

Las personas están estresadas, nerviosas, en general, o yo lo percibo así.


Dos.

Hay una corriente de la salud que está llegando a la población que nos está haciendo esclavos.


En los últimos años el sector de la salud se ha polarizado.

Como en el resto de los sectores de la sociedad.

Pero en estos momentos están.


Los que no hacen nada.

O los que lo llevan al otro extremo, pero de una forma rara y sin sentido.


Me explico.

Si tú ahora te interesas por el mundo de la salud.

Para cuidarte y sentirte bien.

Pero de una forma normal y con sentido.


Lo primero que vas a ver.

Sobre todo, en redes sociales.

Es que te van a recomendar 5 suplementos diferentes.


Para la recuperación, para el rendimiento…

Para lo que te quieran decir.

Y te dan a entender que, si no tomas tu batido, tus suplementos.

Tu rendimiento va a ser nefasto y lo que hagas no va a servir de nada.


Estamos en ese punto.

Y no es así.

Lo que pasa es que la personas quieren atajos.

Y más en esta sociedad, donde tiene que ir todo rápido.


El problema está en que nos olvidamos de lo esencial, de lo básico.


No hace falta que tomes vitamina D, da un paseo tomando el sol.

Omega 3, come pescado.

Estás cansado y no mejoras en el gimnasio, descansa, no tomes creatina.


Y esto lo digo porque lo he visto.

El resultado.

Una persona con 100 euros menos y con los mismos problemas.

Esa es la verdad.


Si tu objetivo es el rendimiento, o conseguir algo estético, lo puedo entender.


Pero en las personas que lo hacen por salud, me cuesta entenderlo.

Porque muchas personas toman los suplementos.

Y comen mal.

Que es la base.

Y cada vez lo veo más.


Así que no caigas en la trampa.

Mira.

Entrenamiento 2-3 días a la semana, ejercicios de fuerza o cardiovascular.

Alimentación saludable. Controlando un poco lo que se come.

Y descanso.

Esos son los 3 pilares de la salud.


Lo que trabajo con mis clientes.

Y lo que trato en mi diario.


Para que entiendas lo importante.

Si quieres saber más.

Aquí.


PD: Con esto no estoy demonizando lo suplementos, yo les he tomado, pero en momentos puntuales, cuando de verdad pueden ser una ayuda.
 
Volver
Arriba