Hola a todos!
Escuchando a Isra en un podcast en enero, dijo esa frase: no quiero ser ni dueño ni esclavo…
Boom, nos voló la cabeza.
Tanto, que con un negocio rentable, con 7 personas en el equipo y 10 años en funcionamiento, cerramos las puertas de nuestro espacio de terapia el próximo agosto.
Llevamos varios años intentando pasarnos al online pero entre los errores que hemos cometido y el poco tiempo que teníamos para desarrollarlo, no hemos obtenido casi ningún resultado.
A partir de agosto somos libres.
Y aquí llega el escollo que no sabemos cómo salvar. Siento si se alarga este mensaje… tenemos tanto caos que no somos capaces de resumir más.
Nuestra web: dptejiendoredes.com
tenemos que reconstruirla de arriba a abajo, porque ya no vamos a ofrecer muchos de los servicios que estábamos dando. Además, después de aprender muchas cosas en este curso vemos que es una mierda…
Nuestra línea de trabajo son 2:
mujeres (crecimiento personal) y familia (padres), aunque el reconocimiento y la autoridad de los 10 años que llevamos con el centro, la tenemos por ser un centro de referencia de terapia para familias (niños, adolescentes y padres).
Llevamos un año con una newsletter para mujeres, con 1.300 suscriptores (letras que sanan) y estamos preparando el lanzamiento de una para padres. La idea es hacer membresía de mujeres y más adelante de padres.
nos gustaría que nos podáis dar un poco de luz y decirnos qué harías vosotros. Una sola web con los dos proyectos? Buscamos la manera de unirlos o lo mantenemos separados?
Nos pasa lo mismo con nuestro podcast, tenemos las dos líneas mezcladas con más de 80 episodios, pero solo se distingue si es de crianza o desarrollo personal por la carátula. Los separamos creando una segunda cuenta? De momento solo los tenemos disponles en Ivoox, en nuestro plan de ser libres, nos vamos a comprar una autocaravana para viajar y grabar nuestros videopodcast, escribir la newsletter o hacer la membresía mirando al mar o las montañas.
¡Muchas gracias por haber llegado hasta aquí y por vuestra ayuda!
un abrazo
Vanessa y Almudena
Escuchando a Isra en un podcast en enero, dijo esa frase: no quiero ser ni dueño ni esclavo…
Boom, nos voló la cabeza.
Tanto, que con un negocio rentable, con 7 personas en el equipo y 10 años en funcionamiento, cerramos las puertas de nuestro espacio de terapia el próximo agosto.
Llevamos varios años intentando pasarnos al online pero entre los errores que hemos cometido y el poco tiempo que teníamos para desarrollarlo, no hemos obtenido casi ningún resultado.
A partir de agosto somos libres.
Y aquí llega el escollo que no sabemos cómo salvar. Siento si se alarga este mensaje… tenemos tanto caos que no somos capaces de resumir más.
Nuestra web: dptejiendoredes.com
tenemos que reconstruirla de arriba a abajo, porque ya no vamos a ofrecer muchos de los servicios que estábamos dando. Además, después de aprender muchas cosas en este curso vemos que es una mierda…
Nuestra línea de trabajo son 2:
mujeres (crecimiento personal) y familia (padres), aunque el reconocimiento y la autoridad de los 10 años que llevamos con el centro, la tenemos por ser un centro de referencia de terapia para familias (niños, adolescentes y padres).
Llevamos un año con una newsletter para mujeres, con 1.300 suscriptores (letras que sanan) y estamos preparando el lanzamiento de una para padres. La idea es hacer membresía de mujeres y más adelante de padres.
nos gustaría que nos podáis dar un poco de luz y decirnos qué harías vosotros. Una sola web con los dos proyectos? Buscamos la manera de unirlos o lo mantenemos separados?
Nos pasa lo mismo con nuestro podcast, tenemos las dos líneas mezcladas con más de 80 episodios, pero solo se distingue si es de crianza o desarrollo personal por la carátula. Los separamos creando una segunda cuenta? De momento solo los tenemos disponles en Ivoox, en nuestro plan de ser libres, nos vamos a comprar una autocaravana para viajar y grabar nuestros videopodcast, escribir la newsletter o hacer la membresía mirando al mar o las montañas.
¡Muchas gracias por haber llegado hasta aquí y por vuestra ayuda!
un abrazo
Vanessa y Almudena