Nunca me gustó el fútbol. Ahora trabajo con jugadores de la Premier League.

Que interesante Rubén!

Precisamente uno de los jugadores de mi programa (precisamente juega en un 3RFEF) se va la temporada que viene becado a USA, concretamente al Fort Hays State University.

Según me ha podido contar por las conversaciones que ha tenido con sus contactos allí en USA, los Estadounidenses quieren profesionalizar mucho más el fútbol y uno de los grandes reclamos son jugadores y profesionales (preparadores, entrenadores, fisios, NUTRIS...) Europeos (desconozco si este dato es correcto).

En cualquier caso podríamos conversar algún día y quien sabe si se puede generar una buena sinergia para preparar a estos chicos.

Actualmente colaboro con muchos preparadores, psicólogos y agencias de representación. Todo me derivan a futbolistas y yo hago seminarios mensuales de manera exclusiva en cada uno de los programas de mis compañeros. De este modo ellos les aportan un valor extra y yo gano visibilidad en perfiles de jugadores muy alineados con el propósito de mi programa.
 
[quote quote=2874]Que interesante Rubén! Precisamente uno de los jugadores de mi programa (precisamente juega en un 3RFEF) se va la temporada que viene becado a USA, concretamente al Fort Hays State University. Según me ha podido contar por las conversaciones que ha tenido con sus contactos allí en USA, los Estadounidenses quieren profesionalizar mucho más el fútbol y uno de los grandes reclamos son jugadores y profesionales (preparadores, entrenadores, fisios, NUTRIS…) Europeos (desconozco si este dato es correcto). En cualquier caso podríamos conversar algún día y quien sabe si se puede generar una buena sinergia para preparar a estos chicos. Actualmente colaboro con muchos preparadores, psicólogos y agencias de representación. Todo me derivan a futbolistas y yo hago seminarios mensuales de manera exclusiva en cada uno de los programas de mis compañeros. De este modo ellos les aportan un valor extra y yo gano visibilidad en perfiles de jugadores muy alineados con el propósito de mi programa.[/quote]

Conozco la universidad!

Es cierto, de hecho un jugador de 3 RFEF y que estudie debería ser prioridad irse allí, las instalaciones que tienen y como tratan a los jugadores es una locura comparada con un 3 RFEF aquí. Y respecto a profesionales europeos, muchos de los que estudian allí se acaban quedando por eso mismo que mencionas tu.

Y sin problema! No sé si puedo pasarte el telefono por privado o si no te lo dejo por aquí, y charlamos, seguro que podemos crear chulas.
 
Según me estuvo contando me pareció brutal.

Tengo algún jugador que ya juega profesionalmente en USA y se lo que se mueve si lo comparas con el equivalente en España.

Pero cuando este jugador me comentó detalles de esa Universidad en relación a como tratan al deportista en formación...me quedé muy sorprendido (aunque siendo americanos tampoco me sorprenden porque son expertos en cautivar jejeje).

Escríbeme a mi email personal: magf1989@gmail.com
 
Qué pasada eso que haces!

A mí siempre me ha molado mucho leer y estudiar sobre nutrición, aplicándola al deporte de resistencia (yo corro y ando en bici) y se nota muchísimo la mejora cuando sabes lo que tienes que hacer.

Oye, en una época lejana fui representante de entrenadores. Seguro que no te faltan clientes, pero sé de algún entrenador abierto de miras al que le podrían encajar esos servicios para sus jugadores.
 
Muy interesante Santi, aunque en relación a los entrenadores poco te puedo decir ya que no me relaciono nada con ellos...

Si te interesa la nutrición en deportes de resistencia te recomiendo el perfil de instagram de un buen amigo y compañero mío @raulromeronutri. Comparte mucha info de calidad al respecto y tiene una gran comunidad de deportistas de resistencia, seguro que aporta mucho.

Un abrazo!
 
Qué pequeño es el mundo, Miguel Ángel!

Desde Enero que estoy en su programa y muy contento con la mejora en el rendimiento

Un abrazo!
 
[quote quote=2872]
David Puente escribió:
Rubén Rodríguez escribió:
Ahora mismo trabajo para una empresa de futbol dónde ayudamos a chicos a conseguir una beca en EEUU, aparte tengo un socio donde ayudamos a clínicas dentales a facturar mas. Respecto al tema de futbol, trabajamos tanto como españoles que se quieren ir a estudiar y jugar allí, son jugadores de un nivel medio alto, suelen jugar en 3 RFEF, dónde la nutrición y la preparación cobran mucha importancia ya, pese a que no son profesionales, como un chicos de EEUU que vienen aquí a academias en programas de un año, en la cual lo mismo, dan importancia a lo que comen. Mi idea es en un futuro salirme de la empresa y montar algo relacionado con el futbol donde pueda ayudar a chicos en todas las maneras posibles, entre ellas incluso montar una subscripción donde aporte valor tanto por mi experiencia como con la de otros. Ojalá poder sacar sinergias chulas y poder colaborar para ayudar a chavales jovenes a darse cuenta de lo que me he dado cuenta con 36 jejeje
¿Tu llevas algo relacionado con su nutrición y entrenamiento de manera directa?
No, pero es algo que recomendaría encantado si alguno le interesa o me pregunta sobre ello. Tengo un proyecto en mente, relacionado con el futbol pero fuera de esta empresa, y mi idea es poder recomendar cosas como esta que den valor a lo que hago trabajando con gente profesional.[/quote]

Rubén que interesante, yo soy preparador físico (INEF) y también nutricionista con maestría en nutrigenómica

Como ya le comentaba a Miguel el perfil de deportista de alto rendimiento es con el que más disfruto.

Me gustaría saber más sobre el proyecto que tienes en mente relacionado con el fútbol.

Creo que puede ser una buena idea charlar los tres.

Miguel tu y yo, se me ocurre algo chulo.

Mi email personal: dpuentecallejas@gmail.com
 
Qué me dices?!!

Wow, que sorpresa.

Me alegro mucho por ello, tiene un programa brutal y lo conozco muy bien por dentro.

Un abrazo!
 
[quote quote=3285]Qué pequeño es el mundo, Miguel Ángel! Desde Enero que estoy en su programa y muy contento con la mejora en el rendimiento Un abrazo![/quote]

Hola Santi

Oye me parece interesante lo de los entrenadores, creo que podemos hacer algo chulo entre los 4.

Hemos creado un grupo de WhatsApp para compartir ideas.

Escríbeme a mi correo personal: dpuentecallejas@gmail.com
 
Que bueno este hilo!! Yo trabajo en una clinica de fisio, llevando la parte activa( rehabilitación y entrenamiento) y la verdad es que al haber jugado al futbol en la zona,  vienen muchos futbolistas amateurs e incluso chavales con lesiones que son impensables a esas edades...

Muy interesante el proyecto con los chavales.
 
Volver
Arriba