Jelou,
Antes de nada, ...había oscuridad...
Eso y que Susana es una crack. Recibo y leo sus newsletters, son 2 cosas diferentes, tu diferent zings, y me parecen de lo mejor que hay en este sector. Tiene un estilo claro, muy enfocado y sabe escribir para vender.
Ahora bien, lo único que yo veo aquí, y con muchísimo respeto, es que el copy está muy abierto en cuanto al público al que va dirigido. Y cuando abres tanto el abanico es difícil tocar con precisión los dolores concretos de cada perfil.
Pongo un ejemplo muy gráfico siguiendo el ejemplo del sector inmobiliario: unos padres que compran un piso para su hija que se casa. Ahí el comercial no está vendiendo simplemente un inmueble de 500.000 €. Está hablando con unos padres que están en un momento emocional muy concreto: su niña se va de casa. Y lo que necesitan escuchar no es solo “metros cuadrados” y “precio por metro”. Necesitan seguridad en que ese piso está cerca de su propia casa, que podrán visitarla fácilmente porque ellos mismos se están haciendo mayores. Que tiene ascensor, porque saben que dentro de unos años les costará subir escaleras. Que es un barrio seguro, que será un hogar donde su hija pueda criar un niño y ellos convertirse en abuelos tranquilos. Que los domingo se reunirán todos en este piso cuando su hija esté embarazada. Traerán la comida y podrán hacer una pequeña barbacoa en la terraza donde podrán hablar con su hija, y su yerno, mientras controlan la carne y las verduras. Imagino que estos son algunos de los dolores reales de ese perfil de comprador, y si el comercial toca esas fibras, puede tener más opciones de cerrar la venta.
En cambio, no tiene nada que ver con un chaval joven que acaba de entrar en la universidad y va a por su primer coche barato. Ese chico entra en un concesionario de una marca que no diré y no piensa en seguridad. Piensa en que el coche mole, que sea rápido, que lo flipe con el equipo de música cuando ponga reggaeton y fardar con sus amigos. Y ligarse a la tía buena de la uni, subirla al coche y que tenga asientos abatibles. Sus dolores son otros, completamente distintos.
Los comerciales también son distintos. Sí, todos venden. Aunque venden sentimientos distintos. Posiblemente sus formaciones y experiencias son distintas.
Por eso mi comentario es que cuando el copy se dirige a “todos los vendedores en general” pierde fuerza. Porque sí, todos venden, pero no todos venden lo mismo ni a la misma gente. Y los dolores que mueven la venta cambian radicalmente.
Dicho esto, la calidad de la escritura de Susana es indiscutible. Genera imágenes, engancha, transmite autoridad. Simplemente creo que si se afina más en el nicho concreto, el impacto puede multiplicarse afinando unas breves frases que hagan que el usuario diga "entiende mis problemas". Directamente pone palabras a lo que el cliente está sintiendo en ese mismo momento y ahí posiblemente dispare las compras.
Último apunte que me toca hacer la cena para mis hijos.
Alex Hormozi acaba de publicar ·$100M Money Models: How To Make Money (Acquisition.com $100M Series)" y está a la venta en Amazon por 25,95 Euros.
El lanzamiento fue histórico y rompió récords, vendiendo más de 2.9 millones de copias en las primeras 24 horas y generando alrededor de 87 millones de dólares. Invirtiendo 4 millones de dólares, ya ha hecho un x22 (casi) aunque posiblemente llegará a un x30.
Es un ejemplo de publicar un libro para perfiles muy distintos.
Lo que contradice lo que dije al principio.
Esto te pasa por hacerme caso y haberme leído.
Japi Dei