Plataforma para EMAIL marketing

[quote quote=7006]Mi duda es como comenzar a enviar los emails diarios. Me refiero, ¿ llevarlos a la web aunque la verdad que está en proceso con lo del kit digital? O me espero a tener la web bien? Creo que debería comprar la masterclass de email marketing antes de preguntar por aquí. Hay demasiada información cada día que pasa y no sé muy bien como hacerlo. Supongo que será normal sentirse saturado. Y a medida que pasen los días y haya más seminarios y cursos se irán despejando las dudas.[/quote]

Entendido, Víctor.

En ese caso, si no tienes un link para poner, les puedes decir que te contesten al email para más información y te preparas un word o lo que sea con la info que les quieras pasar.

Eso es lo que yo haría.

Un abrazo!
 
Buenas, familia.

Os paso una plataforma de email molona por si le sirve a alguien.

Empecé usando Brevo y actualmente uso Kit (que no tiene nada que ver con el Kit Digital).

Como dato interesante, incluye gratis hasta 10 mil suscriptores y envío ilimitado de emails. Insisto, gratis.

El único precio que veo es que está en inglés, pero con el traductor de San Google todo es más fácil.

 
Hola Miguel,

Interesante Kit. A ver qué le parece a Ricardo. La verdad es que de inicio está bien.

Un abrazo y gracias por compartir.

 
Yo me he decidido por mailerlite para empezar. Su solución gratis me pareció buena y el tener que pasar por un proceso de aprobación (que además ha sido bastante exigente en mi caso) me da tranquilidad respecto a la entregabilidad.
 
Como dice Salvatore, aquí lo que marca la diferencia entre una herramienta buena o mala es su nivel de exigencia a la hora de aceptar nuevos senders. Tened en cuenta que cuando hacemos un envío no utilizamos una IP específica para nosotros, sino que las compartimos con otras personas y empresas que envían a través de la misma herramienta.

Si estas personas y empresas recurren a malas prácticas y la plataforma no hace por evitarlo de forma preventiva, cuando caigamos en el mismo paquete de IP's que ellos, nuestros envíos irán a SPAM o nos marcarán en listas negras el dominio, que es peor.

Así que lo importante es que tengan estas medidas implementadas, como mailerlite. Si sentís que al entrar en una plataforma de envíos lo hacéis "como Pedro por su casa", desconfiad, más allá de su precio o de capa gratuita.

Es posible que nuevas herramientas que estén intentando hacerse un hueco en el mercado sean más laxos, así que cuidado con eso.

No digo que sea el caso de kit, hablo en general para que tengáis mejor criterio y que vosotros mismo tengáis herramientas para decidir.

Un abrazo!
 
Hola, Ricardo.

¿Cómo podemos averiguar si esto ocurre con la plataforma que usamos para el envío de email de nuestra newsletter, en mi caso, Kit?
 
Simplemente, si cuando te diste de alta no tuviste que pasar ningún filtro previo para justificar la procedencia de tus contactos, etc., es que ahora mismo no están preocupándose de eso y puede entrar cualquiera.

Eso me generaría cierta desconfianza, sin lugar a dudas.

Un abrazo!
 
Hola Ricardo,

Yo apliqué para Campeign Monitor y me han denegado el acceso :( Como segunda opción quiero optar por Get Response, pero me da miedo que me denieguen también... No se que criterio siguen para aceptar o no a alguien, porque en el caso de Campeign solo me pidieron la pagina web (a parte de mis datos personales, claro), quiero decir, como son capaces de determinar si haré un buen uso del email marketing? Solo aceptan ecommerce grandes o con cierta reputación? No se si me puedes ayudar o dar algún tip! Gracias de antemano.
 
Hola Roro.

Qué faena.

Es posible que si tu web tiene muy poco recorrido y el dominio es nuevo, no les haya gustado. No sé si tienen algún otro criterio para valorar proyectos recientes.

Cuando migramos a Isra, tuve que hacer un par de reuniones online con los responsables de la cuenta y dar muchos detalles. Fueron muy exhaustivos.

Respecto a Getresponse, si no importas ninguna lista preexistente y empiezas a recoger contactos desde cero, no vas a tener ningún problema.

Yo he dado de alta decenas de cuentas y tuve alguna suspensión de 24/48 horas por haber importado listas, pero tras justificar su procedencia siempre me han desbloqueado.

Seguramente ahí tengas mejor suerte y es una buena herramienta. En mi negocio llevamos tres años enviando todos los días, siempre con buenas aperturas, por encima del 40%, y un sólo día tuvimos incidencia y el correo tuvo que salir tarde.

Un abrazo!
 
Muchas gracias Ricardo!!! Voy a intentarlo en GetResponse, tengo que importar mi lista, que no es muy grande, pero si importante para mi. Puedo justificarla sin problema porque son mis clientes asi que espero no tener mayor problema (: Gracias de nuevo!!
 
Ojo que aunque sean clientes te van a pedir que tengas su consentimiento para el envío de comunicaciones.

¿Lo tienes?

La realidad se verá cuando hagas el primer envío y se vea cómo funciona esa lista de verdad.

Si tienes muchos rebotes, bajas o te marcan como spam, puede acabar la cuenta suspendida. Nadie mejor que tú sabrá si eso puede ocurrir o todo funcionará bien.

Un abrazo y mucha suerte!
 
Hola querida Isabel,

yo uso desde el primer día Getresponse, como recomienda Ricardo,

soy nueva, más bien feto en este mundo, empecé hace 3 años a formarme en el mudo "tecnológico" ( ya sabes, algunas mujeres creemos que tenemos que  esperar que todos los semáforos estén en verde antes de ponernos en marcha)...bueno, ya pasé por eso; ya aprendí que NO.

Tengo 282 personas en mi lista, hasta la semana pasada, y mando un email diario desde que leí 300 palabras...me vine arriba.

Y estás siendo un reto. Pienso que lo voy a ganar.

Te digo lo que vale Getresponse pero anual que es como yo lo pago para que te hagas una idea real, más que nada por que lo acabo de pagar, son 190,50€ aunque en la web te pone que es menos, pues no te dice que son un poco más de 303 de iva. Pero a mí me gusta.

También, y para tener en cuenta, si te refiere alguna persona que ya tenga  Getresponse y si tu no te has abierto nunca una cuenta con ellos te aplican un descuento.

Un  beso Isabel, espero que te sirva.

 
Hola Víctor!

GRACIAS! Creo que por aquí no soy la única. Hay mucha gente que desborda.

Y eso se contagia! :)

Un abrazo!
 
Tengo Mailer Lite y desde el viernes pasado no puedo editar bien los emails.

No me deja pegar un email completo redactado previamente en Google DOcs, ni en Word ni en el Bloc de Notas.

Sólo me pega una frase, a lo sumo dos.

No me deja separar por párrafos, es decir, me permite un intro, pero no 2. Le añado un bloque de texto vacío, para hacer esa función, me lo refleja en el editor, pero en el email de prueba ya no sale, es decir, ya no hace la función de separar más de un intro.

Me pasa en las 2 cuentas que tengo. He probado otros navegadores, Firefox, Edge. He probado otro ordenador. He borrado cookies, memorias caché. Nada. Todo igual.

En el equipo técnico llevan 5 días intentando solucionarlo (o eso me dicen), pero nada. De momento nada.

Estoy MUY desesperao.

Hago mi newsletter y la de una empresa para la que trabajo. ¿Algún proveedor diferente que no sea Mailer Lite me recomendáis? Veo que al final me tocará migrar, porque esto es insostenible y el equipo técnico sólo me dice que se lo están tomando muy en serio y que esperan dar pronto con la solución.

 
Hola Pablo.

Acabo de entrar en la cuenta que creé para el taller y así poder probar el editor y no he tenido ningún problema.

Me funciona perfectamente.

Joder, es rarísimo.

¿Estás usando alguna plantilla personalizada, html, o similar?

Es evidente que tienen un problema puntual con tu usuario y no a nivel plataforma, sino le pasaría a todo el mundo... Recuerdo que algunos clientes antiguos tienen otra interfaz distinta.

¿Es tu caso?

Yo siempre he utilizado Getresponse y no me ha dado problemas, pero es cierto que es menos flexible. Por ejemplo, no te dejan personalizar el contenidos de los correos de doble opt-in, cosa que a muchos les molesta y lo solventan haciendo una automatización que simula el proceso...

Para Isra usamos campaign monitor. Aquí muchos compañeros usan beehiiv y active campaign. También he utilizado brevo (antigua sendinblue) en alguna ocasión y bien.

¿Por qué no les planteas a esta gente que te cree una cuenta distinta de forma provisional o algo así?

En fin. Ánimo y espero que se solucione pronto. Si te planteas una migración completa elige bien tu proveedor porque solamente que te admitan las listas, si son grandes, te llevará su tiempo...

Nos vas contando.

 
Volver
Arriba