Por qué comprarle una formación a alguien sin autoridad

ID_3449

Fundador
Buenos días, foro.

Veréis, estoy intentando convencer a una persona de mi entorno para que se inicie en el email marketing.

Esa persona tiene un instagram con 2000 seguidores, en el que habla exclusivamente de lectura.

Mi idea es montarle una landing donde ofrecer un lead magnet sencillito y de ahí, a una newsletter donde hable de sus cosas de lectura y escritura.

Y aquí viene la duda. Le he sugerido que podría vender una formación sobre escritura, pero ella me dice que sin haber publicado libros, no se siente con autoridad como para vender algo que ella misma no ha aplicado (y en cierta parte tiene razón).

La posibilidad que le veo yo es que ha quedado finalista (o ganado, no recuerdo bien) en algún certamen de relatos cortos, y su relato ha sido publicado en libros recopilatorios. ¿Creeis que es suficiente como para que intente montar una formación de, por ejemplo, escritura de relatos cortos? ¿Lo veis muy cogido con pinzas? ¿Alguna otra idea?

Toda aportación será bien recibida :)

Saludos
 
Buenos días, foro.

Veréis, estoy intentando convencer a una persona de mi entorno para que se inicie en el email marketing.

Esa persona tiene un instagram con 2000 seguidores, en el que habla exclusivamente de lectura.

Mi idea es montarle una landing donde ofrecer un lead magnet sencillito y de ahí, a una newsletter donde hable de sus cosas de lectura y escritura.

Y aquí viene la duda. Le he sugerido que podría vender una formación sobre escritura, pero ella me dice que sin haber publicado libros, no se siente con autoridad como para vender algo que ella misma no ha aplicado (y en cierta parte tiene razón).

La posibilidad que le veo yo es que ha quedado finalista (o ganado, no recuerdo bien) en algún certamen de relatos cortos, y su relato ha sido publicado en libros recopilatorios. ¿Creeis que es suficiente como para que intente montar una formación de, por ejemplo, escritura de relatos cortos? ¿Lo veis muy cogido con pinzas? ¿Alguna otra idea?

Toda aportación será bien recibida :)

Saludos
 
Hola, Jon.

Si tiene experiencia como editora, es perfectamente válido, en cambio, si no editó sus libros ni trabajo editando los de nadie, le costará bastante más ganar esa credibilidad.

Hay mucho filón en los talleres de escritura, el 90% de la gente (lo leí una vez) quiere publicar un libro, es como digo, un filón y la mejor carta de presentación que podría tener es, al menos, un libro publicado o como te decía antes , ser editora de las obras de otros.

Abrazo.
 
Perfecto Isra, mil gracias. Nos enfocaremos entonces primero en que edite, porque si que parece que puede tener filón.

Un abrazo, buen día
 
Volver
Arriba