Presupuestos según la masterclass.

ID_53

Fundador
Hola Isra y comunidad !!!

soy Javi y me dedico a la consultoria de Notion (por resumirlo mucho y no dar contexto innecesario).

Me gustaría saber que opinión merecen dos presupuestos que he enviado.

En ambos casos me han dicho que mas adelante haremos el proyecto pero no sé que pensar.

El primero es el propietario de una prestigiosa escuela de pádel nacional que quiere escalar y digitalizar su empresa y el segundo es una empresa de Import export bastante desorganizada.
Omitiré nombres del cliente por privacidad.

"Hola nombre,
 
Es un placer presentarte esta propuesta, diseñada específicamente para -nombre de la empresa- 
Este documento no solo detalla las soluciones que te propongo, sino que también incluye ideas prácticas que podrás aplicar independientemente de que decidamos trabajar juntos.

Estoy convencido de que al leerlo encontrarás puntos que marcarán una diferencia para tu negocio.

 
Inversión Inicial

Sé que lo primero que solemos buscar en cualquier presupuesto es el precio, así que aquí lo tienes, presentado de manera clara y sencilla:
Construcción en Notion: 15 horas (ampliable a 20 horas si se requieren ajustes importantes durante la implementación).
Automatizaciones: 30 horas (ampliable a 35-40 horas dependiendo del nivel de detalle o complejidad de la automatización).
Soporte post-implementación: 5-10 horas adicionales para ajustes y optimizaciones.

Modelo de Pago:
Pago inicial de 1.500 € + impuestos (equivalente a las primeras 25 horas) para comenzar con el proyecto.
Facturación por horas trabajadas restantes (60 €/hora), ajustándose al tiempo realmente invertido. Cerramos el mes a día 29.

Esto asegura un costo total entre 3.000 € y 4.200 € + impuestos.
Forma de pago: Transferencia bancaria.
 

Cómo Trabajaremos
 
Si decidimos dar inicio al proyecto, te proporcionaré un espacio de cliente en Notion compartido contigo.
Este espacio te permitirá:
Visualizar el progreso del proyecto en tiempo real.
Centralizar la comunicación: Los comentarios y actualizaciones del proyecto estarán disponibles en este espacio, complementando el contacto por email.
Mi disponibilidad será en horario de tarde, y estaré atento para resolver cualquier duda o incorporar ajustes según sea necesario.
 
Cronograma del Proyecto
 
Fase 1: Aceptación y Pago Inicial
Plazo: Antes del viernes 10 de enero de 2025.
Acción: Confirmación de aceptación y pago inicial para reservar tu plaza en el calendario.
Fase 2: Briefing Inicial[/b]
Fecha: Semana del 13 al 17 de enero de 2025.
Duración: 1-3 horas.
Objetivo: Recopilar detalles, validar integraciones y aclarar cualquier limitación técnica.
Fase 3: Diseño, Desarrollo y Pruebas
Duración: 4 semanas (20 de enero al 14 de febrero de 2025).
Actividades:
Semana 1-2: Configuración inicial en Notion y diseño de automatizaciones básicas.
Semana 3-4: Finalización de automatizaciones e integración de datos reales; pruebas y ajustes finales.
Fase 4: Entrega y Capacitación
Fecha: Semana del 17 al 21 de febrero de 2025.
Duración: 2 horas.
Objetivo: Presentar el sistema final, capacitar al equipo y resolver dudas iniciales.
Fase 5: Seguimiento
Duración: 10 días hábiles tras la entrega (hasta el 7 de marzo de 2025).
Objetivo: Resolver incidencias menores y realizar ajustes basados en feedback real.
Fase Opcional: Soporte Continuado
Modalidad: 10 horas al mes de soporte según sea necesario, o un número fijo de horas a un precio preferente.
Objetivo: Resolver dudas o realizar ajustes menores para garantizar el éxito a largo plazo.
 

Problemas Detectados y Soluciones Propuestas
 
1. Información Dispersa
Problema: La información del negocio está repartida entre herramientas como Playtomic, Holded y Dropbox, lo que dificulta la gestión diaria y la toma de decisiones.
Solución: Centralizaremos toda la información en Notion, creando un espacio de trabajo único y accesible para todo tu equipo.
Beneficio: Acceso instantáneo a datos clave, lo que te ahorrará hasta 5-10 horas semanales en búsquedas y consolidación de información.

2. Tareas Manuales y Falta de Procedimientos
Problema: La gestión manual de nóminas variables, generación de informes y reportes de métricas requiere mucho tiempo y aumenta el riesgo de errores.
Solución: Automatizaremos estas tareas integrando tus herramientas con Notion mediante Make.com, permitiendo ahorrar tiempo, minimizar errores y simplificar la toma de decisiones. También implementaremos una base de datos para documentar procesos con IA, reduciendo la fricción al crear procedimientos desde cero.
Beneficio: Reducción de un porcentaje de tiempo significativo destinado a cálculos de nóminas y creación de reportes, liberando recursos para tareas estratégicas.

3. Falta de Métricas Estratégicas
Problema: La ausencia de un panel centralizado dificulta el análisis de datos clave.
Solución: Crearemos un dashboard con indicadores clave de rendimiento (KPI). Un ejemplo de panel podría incluir métricas como ocupación de pistas, ingresos por línea de negocio y costos operativos.
Beneficio: Una vista clara y en tiempo real del estado de tu negocio, ayudándote a tomar decisiones más rápidas y acertadas.


Consideraciones Técnicas sobre Playtomic

Dado que buscamos el mayor grado de automatización posible:
Escenario Ideal: Si Playtomic permite generar informes CSV automáticos, configuraremos una integración completa.
Escenario Alternativo: En caso de que Playtomic no permita automatizar la exportación de datos, se implementará un flujo semiautomático:
El usuario descargará manualmente el informe CSV desde Playtomic.
El archivo se subirá a una carpeta específica en Dropbox o Google Drive.
Una automatización desde Make.com procesará los datos y los integrará en Notion.

Oportunidades Adicionales con IA

Aunque no es tu prioridad inmediata, propongo implementar a futuro:
Newsletters personalizadas: Fideliza clientes y genera nuevas oportunidades de negocio aprovechando tu base de datos de 100,000 contactos.
Automatización de redes sociales: Generación automática de contenido y reportes de rendimiento.
GPTs personalizados: Asistentes específicos que trabajen en conjunto con tus automatizaciones para potenciar la eficiencia del equipo.
Estas funciones se pueden integrar en Notion y automatizar con Make.com, creando un sistema completo e inteligente para -nombre de la empresa-
En este punto hay que incluir la API de OpenAI para crear una flota de asistentes que participaran en las automatizaciones en Make junto a un conjunto de GPT’s personalizados y entrenados con el conocimiento de tu empresa.
Esta implementación no está incluida en la cotización de este proyecto.


Beneficios Clave de este Proyecto

Ahorro de tiempo y recursos: Elimina tareas manuales para que tu equipo se enfoque en lo que realmente importa.
Mejora en la toma de decisiones: Acceso a métricas clave en tiempo real.
Optimización operativa: Simplifica la gestión de reservas, facturación y equipos.
Escalabilidad: Diseñado para crecer contigo, adaptándose a nuevas necesidades o centros.

Nombre, de nuevo, quiero agradecerte por la confianza al considerarme para ser parte de este proceso tan importante.
Recuerda que esta propuesta es solo una primera estimación, pensada para ayudarte a hacerte una idea del alcance del trabajo y facilitar tu decisión.
Si necesitas ajustar algo o tienes cualquier duda, estoy aquí para lo que necesites.

Un saludo,
Javier Collado"

Y este sería el segundo.

" Hola nombre,

Antes de entrar en materia, quiero decirte algo importante: sea cual sea tu decisión, leer este presupuesto puede ser muy útil para ti. 
No es un presupuesto convencional.

Me he tomado el tiempo de analizar lo que me contaste sobre tu negocio, tus retos y lo que quieres mejorar, y he incluido ideas prácticas que podrías aplicar incluso si decides trabajar con otra persona.

Sé que lo primero que solemos hacer con cualquier presupuesto es ir directamente al precio.

Yo también lo hago. Así que, para no romper esa costumbre, aquí tienes el precio justo al principio.
Una vez lo veas, te detallo todo lo que incluye y cómo podría marcar la diferencia en tu negocio.

Precio y Plazo de Validez[/b]

El precio del proyecto es de 3.000 € + Impuestos[/b]

Es importante que sepas que el plazo de validez de este presupuesto para mantener el precio y las fechas indicadas, es de 7 días, hasta el viernes 29 de noviembre de 2024[/b].

Sé que puede parecer un plazo corto. En mi experiencia, cuando uno tiene claro lo que necesita, una semana es más que suficiente para decidir.

Forma de pago:[/b]

Normalmente divido el pago en dos partes:

50% al inicio del proyecto.[/b]
50% tras la sesión de presentación y demo, cuando todo esté revisado y aprobado y justo antes de la entrega.[/b]

También tengo clientes que prefieren hacer el pago completo al principio y olvidarse del tema.
Lo que tú prefieras estará bien.

El pago se realiza mediante transferencia bancaria.

Este proyecto no solo solucionará los problemas actuales de organización y eficiencia, sino que también transformará la forma en que gestionas tu negocio, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa con un sistema ágil, y preparado para escalar.

Después de nuestra reunión, detecté varios puntos clave donde podemos marcar una gran diferencia.

Te los detallo aquí:

Problemas Detectados y Soluciones Propuestas:[/b]

Problema 1:[/b]
Información dispersa en múltiples hojas de Excel y una herramienta de gestión de tareas que se queda corta.
Solución:[/b] Creación e Implementación de un Sistema en Notion

Problema 2:[/b]
Intuyo que hay tareas manuales repetitivas que consumen tiempo y recursos.
Solución:[/b] Automatizaciones - integraciones específicas que eliminen esas tareas, como la generación de facturas y presupuestos o la sincronización con Quipu. He investigado y Make puede interactuar con Quipu en lo referente a contactos, recibos y tickets.

Problema 3:[/b]
Sacar partido al potencial de la IA sin complicaciones.
Solución:[/b] Asistentes de IA (GPTs) personalizados que te ayuden en decisiones clave, análisis de mercado y soporte operativo.
Estas soluciones no solo te ahorrarán tiempo, sino que también harán tu día a día más sencillo y eficiente.

Qué vas a obtener[/b]

Cada elemento de este presupuesto está pensado para ofrecerte beneficios tangibles.
Aquí te detallo lo que incluye el proyecto y cómo te ayudará:

1.Creación e Implementación de un Sistema en Notion[/b]

Consolidaremos todos tus datos dispersos en una herramienta centralizada.
Crearemos bases de datos específicas para tareas, proyectos, proveedores y un CRM adaptado a tus necesidades.
Tendremos toda la información en un lugar, accesible y fácil de gestionar para todo el equipo.

2.Integraciones y automatizaciones[/b]

Integración de Notion con Quipu (contactos, recibos, tickets).
Generación automática de PDFs para presupuestos y facturas desde Notion o GSheets.
Reduciremos el tiempo dedicado a tareas repetitivas, minimizando errores y liberando recursos para que puedas enfocarte en actividades de mayor valor estratégico.

3.Asistentes de IA Personalizados (GPTs)[/b]

GPT para análisis comparativo de presupuestos y selección de las mejores opciones.
Entre los dos podemos diseñar y crear un GPT que nos sirva para decidir qué opción es la mejor en cuanto a proveedores.
Podemos entrenarlo con los datos de tu empresa.

Una vez tenga mas detalle del día a día, podré sugerirte qué GPT’s podemos crear para que nos ayuden a ser mas eficientes.

Por ejemplo, si necesitas hacer estudios de mercado para tus productos, podemos crear dos GPTs que nos ayuden a hacer estudios de mercado automatizados en base a perfiles de compradores.

Esto es algo que he implementado en otros clientes para sus productos y servicios con muy buenos resultados.

Cuando demos el proyecto por finalizado, también tendrás un GPT que será tu asistente de soporte, entrenado con toda la documentación de lo que se ha hecho.

Por si no estás al día, un GPT personalizado es como tener un ChatGPT a tu medida: entiende mejor lo que necesitas y responde de forma más ajustada a tus intereses.
Con estos asistentes, no solo ahorrarás tiempo y esfuerzo, sino que también contarás con herramientas prácticas y adaptadas a tu negocio que te permitirán tomar decisiones más rápidas, reducir errores y trabajar de forma más eficiente.

Tendremos mas herramientas prácticas para tomar decisiones más rápidas y eficaces.

Plazos del Proyecto[/b]

Si confirmas este presupuesto, los plazos serían los siguientes:

Nota Importante:[/b] 
Del 21 de Diciembre al 8 de Enero[/b] estaré de vacaciones, por lo que no avanzaré en el proyecto durante esas fechas. 
Prefiero mencionarlo desde ahora para que podamos planificar bien los tiempos.

Inicio:[/b] Primera semana de Diciembre.

Semana 1:[/b] Sesión de briefing para analizar tus necesidades y objetivos. Aquí me empaparé de todo lo que necesite saber.

Semanas 2-5:[/b] Desarrollo del sistema en un entorno de prueba.

Semana 6:[/b] Sesión de presentación y demo del sistema con ajustes según tu feedback.

Semana 7-8:[/b] Implementación en tu entorno de trabajo (Notion, Make, Quipu).

Semanas 8-10:[/b] Soporte prioritario para resolver incidencias.

Mes 3 o 6:[/b] Sesión de revisión y ajustes finales según tu experiencia de uso.

Una vez que nos pongamos en marcha, los plazos finales podrían variar.[/b]

¿Por qué? Muy sencillo: quizá te encante el primer borrador que te presente y todo vaya rodado (suele ser lo normal).

Pero quizá tardemos un poco más en ajustarlo todo y encontrar ese lugar común donde los dos nos sintamos cómodos.
En ese caso, necesitaríamos más tiempo en revisiones y correcciones, por ejemplo.

Preguntas Frecuentes[/b]

¿Qué incluye el precio?[/b]
Todo lo mencionado en este documento, incluyendo diseño, implementación, formación, asesoramiento y soporte.
Las licencias de Notion, Make y otras herramientas no están incluidas, pero te asesoraré para elegir el plan adecuado de cada una.

¿Qué pasa si decido no seguir con el proyecto después de haber hecho uno o los dos pagos?[/b]
Entiendo que las circunstancias pueden cambiar, pero quiero ser claro desde el principio: no hago devoluciones una vez realizado el pago. Esto se debe a que desde el momento en que confirmas el presupuesto, empiezo a dedicar tiempo y recursos a diseñar y construir la solución que necesitas.
De cualquier forma, todo lo que hayamos avanzado hasta ese punto será tuyo, y podrás aprovecharlo para continuar por tu cuenta o con otra persona, si así lo decides.

¿Y si necesito ajustes adicionales tras el soporte?[/b]
Podremos añadir soporte adicional, que cotizaremos por separado según la dimensión de los ajustes.

¿Es escalable este sistema?[/b]
Sí, podrás añadir nuevas funcionalidades o integrar herramientas según crezca tu negocio.

Nombre, este presupuesto está diseñado para ofrecerte una solución completa, personalizada y adaptada a tus necesidades actuales.
Estoy convencido de que los resultados serán visibles desde el primer día, mejorando la organización de tu empresa y ahorrándote tiempo y esfuerzo.

Quizás puedes tener la sensación de que el precio es elevado, pero en ese caso y como te decía al principio, seguro que podrás encontrar otro profesional competente que te podrá ayudar.

Mi prioridad es garantizar que esta inversión no solo sea rentable, sino que marque un antes y un después en tu negocio.
Si tienes alguna duda o necesitas aclarar algo, estaré encantado de ayudarte.

Gracias por tu tiempo.

Un saludo,
Javi"[/b]

 
Hola Isra y comunidad !!!

soy Javi y me dedico a la consultoria de Notion (por resumirlo mucho y no dar contexto innecesario).

Me gustaría saber que opinión merecen dos presupuestos que he enviado.

En ambos casos me han dicho que mas adelante haremos el proyecto pero no sé que pensar.

El primero es el propietario de una prestigiosa escuela de pádel nacional que quiere escalar y digitalizar su empresa y el segundo es una empresa de Import export bastante desorganizada.
Omitiré nombres del cliente por privacidad.

"Hola nombre,
 
Es un placer presentarte esta propuesta, diseñada específicamente para -nombre de la empresa- 
Este documento no solo detalla las soluciones que te propongo, sino que también incluye ideas prácticas que podrás aplicar independientemente de que decidamos trabajar juntos.

Estoy convencido de que al leerlo encontrarás puntos que marcarán una diferencia para tu negocio.

 
Inversión Inicial

Sé que lo primero que solemos buscar en cualquier presupuesto es el precio, así que aquí lo tienes, presentado de manera clara y sencilla:
Construcción en Notion: 15 horas (ampliable a 20 horas si se requieren ajustes importantes durante la implementación).
Automatizaciones: 30 horas (ampliable a 35-40 horas dependiendo del nivel de detalle o complejidad de la automatización).
Soporte post-implementación: 5-10 horas adicionales para ajustes y optimizaciones.

Modelo de Pago:
Pago inicial de 1.500 € + impuestos (equivalente a las primeras 25 horas) para comenzar con el proyecto.
Facturación por horas trabajadas restantes (60 €/hora), ajustándose al tiempo realmente invertido. Cerramos el mes a día 29.

Esto asegura un costo total entre 3.000 € y 4.200 € + impuestos.
Forma de pago: Transferencia bancaria.
 

Cómo Trabajaremos
 
Si decidimos dar inicio al proyecto, te proporcionaré un espacio de cliente en Notion compartido contigo.
Este espacio te permitirá:
Visualizar el progreso del proyecto en tiempo real.
Centralizar la comunicación: Los comentarios y actualizaciones del proyecto estarán disponibles en este espacio, complementando el contacto por email.
Mi disponibilidad será en horario de tarde, y estaré atento para resolver cualquier duda o incorporar ajustes según sea necesario.
 
Cronograma del Proyecto
 
Fase 1: Aceptación y Pago Inicial
Plazo: Antes del viernes 10 de enero de 2025.
Acción: Confirmación de aceptación y pago inicial para reservar tu plaza en el calendario.
Fase 2: Briefing Inicial[/b]
Fecha: Semana del 13 al 17 de enero de 2025.
Duración: 1-3 horas.
Objetivo: Recopilar detalles, validar integraciones y aclarar cualquier limitación técnica.
Fase 3: Diseño, Desarrollo y Pruebas
Duración: 4 semanas (20 de enero al 14 de febrero de 2025).
Actividades:
Semana 1-2: Configuración inicial en Notion y diseño de automatizaciones básicas.
Semana 3-4: Finalización de automatizaciones e integración de datos reales; pruebas y ajustes finales.
Fase 4: Entrega y Capacitación
Fecha: Semana del 17 al 21 de febrero de 2025.
Duración: 2 horas.
Objetivo: Presentar el sistema final, capacitar al equipo y resolver dudas iniciales.
Fase 5: Seguimiento
Duración: 10 días hábiles tras la entrega (hasta el 7 de marzo de 2025).
Objetivo: Resolver incidencias menores y realizar ajustes basados en feedback real.
Fase Opcional: Soporte Continuado
Modalidad: 10 horas al mes de soporte según sea necesario, o un número fijo de horas a un precio preferente.
Objetivo: Resolver dudas o realizar ajustes menores para garantizar el éxito a largo plazo.
 

Problemas Detectados y Soluciones Propuestas
 
1. Información Dispersa
Problema: La información del negocio está repartida entre herramientas como Playtomic, Holded y Dropbox, lo que dificulta la gestión diaria y la toma de decisiones.
Solución: Centralizaremos toda la información en Notion, creando un espacio de trabajo único y accesible para todo tu equipo.
Beneficio: Acceso instantáneo a datos clave, lo que te ahorrará hasta 5-10 horas semanales en búsquedas y consolidación de información.

2. Tareas Manuales y Falta de Procedimientos
Problema: La gestión manual de nóminas variables, generación de informes y reportes de métricas requiere mucho tiempo y aumenta el riesgo de errores.
Solución: Automatizaremos estas tareas integrando tus herramientas con Notion mediante Make.com, permitiendo ahorrar tiempo, minimizar errores y simplificar la toma de decisiones. También implementaremos una base de datos para documentar procesos con IA, reduciendo la fricción al crear procedimientos desde cero.
Beneficio: Reducción de un porcentaje de tiempo significativo destinado a cálculos de nóminas y creación de reportes, liberando recursos para tareas estratégicas.

3. Falta de Métricas Estratégicas
Problema: La ausencia de un panel centralizado dificulta el análisis de datos clave.
Solución: Crearemos un dashboard con indicadores clave de rendimiento (KPI). Un ejemplo de panel podría incluir métricas como ocupación de pistas, ingresos por línea de negocio y costos operativos.
Beneficio: Una vista clara y en tiempo real del estado de tu negocio, ayudándote a tomar decisiones más rápidas y acertadas.


Consideraciones Técnicas sobre Playtomic

Dado que buscamos el mayor grado de automatización posible:
Escenario Ideal: Si Playtomic permite generar informes CSV automáticos, configuraremos una integración completa.
Escenario Alternativo: En caso de que Playtomic no permita automatizar la exportación de datos, se implementará un flujo semiautomático:
El usuario descargará manualmente el informe CSV desde Playtomic.
El archivo se subirá a una carpeta específica en Dropbox o Google Drive.
Una automatización desde Make.com procesará los datos y los integrará en Notion.

Oportunidades Adicionales con IA

Aunque no es tu prioridad inmediata, propongo implementar a futuro:
Newsletters personalizadas: Fideliza clientes y genera nuevas oportunidades de negocio aprovechando tu base de datos de 100,000 contactos.
Automatización de redes sociales: Generación automática de contenido y reportes de rendimiento.
GPTs personalizados: Asistentes específicos que trabajen en conjunto con tus automatizaciones para potenciar la eficiencia del equipo.
Estas funciones se pueden integrar en Notion y automatizar con Make.com, creando un sistema completo e inteligente para -nombre de la empresa-
En este punto hay que incluir la API de OpenAI para crear una flota de asistentes que participaran en las automatizaciones en Make junto a un conjunto de GPT’s personalizados y entrenados con el conocimiento de tu empresa.
Esta implementación no está incluida en la cotización de este proyecto.


Beneficios Clave de este Proyecto

Ahorro de tiempo y recursos: Elimina tareas manuales para que tu equipo se enfoque en lo que realmente importa.
Mejora en la toma de decisiones: Acceso a métricas clave en tiempo real.
Optimización operativa: Simplifica la gestión de reservas, facturación y equipos.
Escalabilidad: Diseñado para crecer contigo, adaptándose a nuevas necesidades o centros.

Nombre, de nuevo, quiero agradecerte por la confianza al considerarme para ser parte de este proceso tan importante.
Recuerda que esta propuesta es solo una primera estimación, pensada para ayudarte a hacerte una idea del alcance del trabajo y facilitar tu decisión.
Si necesitas ajustar algo o tienes cualquier duda, estoy aquí para lo que necesites.

Un saludo,
Javier Collado"

Y este sería el segundo.

" Hola nombre,

Antes de entrar en materia, quiero decirte algo importante: sea cual sea tu decisión, leer este presupuesto puede ser muy útil para ti. 
No es un presupuesto convencional.

Me he tomado el tiempo de analizar lo que me contaste sobre tu negocio, tus retos y lo que quieres mejorar, y he incluido ideas prácticas que podrías aplicar incluso si decides trabajar con otra persona.

Sé que lo primero que solemos hacer con cualquier presupuesto es ir directamente al precio.

Yo también lo hago. Así que, para no romper esa costumbre, aquí tienes el precio justo al principio.
Una vez lo veas, te detallo todo lo que incluye y cómo podría marcar la diferencia en tu negocio.

Precio y Plazo de Validez[/b]

El precio del proyecto es de 3.000 € + Impuestos[/b]

Es importante que sepas que el plazo de validez de este presupuesto para mantener el precio y las fechas indicadas, es de 7 días, hasta el viernes 29 de noviembre de 2024[/b].

Sé que puede parecer un plazo corto. En mi experiencia, cuando uno tiene claro lo que necesita, una semana es más que suficiente para decidir.

Forma de pago:[/b]

Normalmente divido el pago en dos partes:

50% al inicio del proyecto.[/b]
50% tras la sesión de presentación y demo, cuando todo esté revisado y aprobado y justo antes de la entrega.[/b]

También tengo clientes que prefieren hacer el pago completo al principio y olvidarse del tema.
Lo que tú prefieras estará bien.

El pago se realiza mediante transferencia bancaria.

Este proyecto no solo solucionará los problemas actuales de organización y eficiencia, sino que también transformará la forma en que gestionas tu negocio, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa con un sistema ágil, y preparado para escalar.

Después de nuestra reunión, detecté varios puntos clave donde podemos marcar una gran diferencia.

Te los detallo aquí:

Problemas Detectados y Soluciones Propuestas:[/b]

Problema 1:[/b]
Información dispersa en múltiples hojas de Excel y una herramienta de gestión de tareas que se queda corta.
Solución:[/b] Creación e Implementación de un Sistema en Notion

Problema 2:[/b]
Intuyo que hay tareas manuales repetitivas que consumen tiempo y recursos.
Solución:[/b] Automatizaciones - integraciones específicas que eliminen esas tareas, como la generación de facturas y presupuestos o la sincronización con Quipu. He investigado y Make puede interactuar con Quipu en lo referente a contactos, recibos y tickets.

Problema 3:[/b]
Sacar partido al potencial de la IA sin complicaciones.
Solución:[/b] Asistentes de IA (GPTs) personalizados que te ayuden en decisiones clave, análisis de mercado y soporte operativo.
Estas soluciones no solo te ahorrarán tiempo, sino que también harán tu día a día más sencillo y eficiente.

Qué vas a obtener[/b]

Cada elemento de este presupuesto está pensado para ofrecerte beneficios tangibles.
Aquí te detallo lo que incluye el proyecto y cómo te ayudará:

1.Creación e Implementación de un Sistema en Notion[/b]

Consolidaremos todos tus datos dispersos en una herramienta centralizada.
Crearemos bases de datos específicas para tareas, proyectos, proveedores y un CRM adaptado a tus necesidades.
Tendremos toda la información en un lugar, accesible y fácil de gestionar para todo el equipo.

2.Integraciones y automatizaciones[/b]

Integración de Notion con Quipu (contactos, recibos, tickets).
Generación automática de PDFs para presupuestos y facturas desde Notion o GSheets.
Reduciremos el tiempo dedicado a tareas repetitivas, minimizando errores y liberando recursos para que puedas enfocarte en actividades de mayor valor estratégico.

3.Asistentes de IA Personalizados (GPTs)[/b]

GPT para análisis comparativo de presupuestos y selección de las mejores opciones.
Entre los dos podemos diseñar y crear un GPT que nos sirva para decidir qué opción es la mejor en cuanto a proveedores.
Podemos entrenarlo con los datos de tu empresa.

Una vez tenga mas detalle del día a día, podré sugerirte qué GPT’s podemos crear para que nos ayuden a ser mas eficientes.

Por ejemplo, si necesitas hacer estudios de mercado para tus productos, podemos crear dos GPTs que nos ayuden a hacer estudios de mercado automatizados en base a perfiles de compradores.

Esto es algo que he implementado en otros clientes para sus productos y servicios con muy buenos resultados.

Cuando demos el proyecto por finalizado, también tendrás un GPT que será tu asistente de soporte, entrenado con toda la documentación de lo que se ha hecho.

Por si no estás al día, un GPT personalizado es como tener un ChatGPT a tu medida: entiende mejor lo que necesitas y responde de forma más ajustada a tus intereses.
Con estos asistentes, no solo ahorrarás tiempo y esfuerzo, sino que también contarás con herramientas prácticas y adaptadas a tu negocio que te permitirán tomar decisiones más rápidas, reducir errores y trabajar de forma más eficiente.

Tendremos mas herramientas prácticas para tomar decisiones más rápidas y eficaces.

Plazos del Proyecto[/b]

Si confirmas este presupuesto, los plazos serían los siguientes:

Nota Importante:[/b] 
Del 21 de Diciembre al 8 de Enero[/b] estaré de vacaciones, por lo que no avanzaré en el proyecto durante esas fechas. 
Prefiero mencionarlo desde ahora para que podamos planificar bien los tiempos.

Inicio:[/b] Primera semana de Diciembre.

Semana 1:[/b] Sesión de briefing para analizar tus necesidades y objetivos. Aquí me empaparé de todo lo que necesite saber.

Semanas 2-5:[/b] Desarrollo del sistema en un entorno de prueba.

Semana 6:[/b] Sesión de presentación y demo del sistema con ajustes según tu feedback.

Semana 7-8:[/b] Implementación en tu entorno de trabajo (Notion, Make, Quipu).

Semanas 8-10:[/b] Soporte prioritario para resolver incidencias.

Mes 3 o 6:[/b] Sesión de revisión y ajustes finales según tu experiencia de uso.

Una vez que nos pongamos en marcha, los plazos finales podrían variar.[/b]

¿Por qué? Muy sencillo: quizá te encante el primer borrador que te presente y todo vaya rodado (suele ser lo normal).

Pero quizá tardemos un poco más en ajustarlo todo y encontrar ese lugar común donde los dos nos sintamos cómodos.
En ese caso, necesitaríamos más tiempo en revisiones y correcciones, por ejemplo.

Preguntas Frecuentes[/b]

¿Qué incluye el precio?[/b]
Todo lo mencionado en este documento, incluyendo diseño, implementación, formación, asesoramiento y soporte.
Las licencias de Notion, Make y otras herramientas no están incluidas, pero te asesoraré para elegir el plan adecuado de cada una.

¿Qué pasa si decido no seguir con el proyecto después de haber hecho uno o los dos pagos?[/b]
Entiendo que las circunstancias pueden cambiar, pero quiero ser claro desde el principio: no hago devoluciones una vez realizado el pago. Esto se debe a que desde el momento en que confirmas el presupuesto, empiezo a dedicar tiempo y recursos a diseñar y construir la solución que necesitas.
De cualquier forma, todo lo que hayamos avanzado hasta ese punto será tuyo, y podrás aprovecharlo para continuar por tu cuenta o con otra persona, si así lo decides.

¿Y si necesito ajustes adicionales tras el soporte?[/b]
Podremos añadir soporte adicional, que cotizaremos por separado según la dimensión de los ajustes.

¿Es escalable este sistema?[/b]
Sí, podrás añadir nuevas funcionalidades o integrar herramientas según crezca tu negocio.

Nombre, este presupuesto está diseñado para ofrecerte una solución completa, personalizada y adaptada a tus necesidades actuales.
Estoy convencido de que los resultados serán visibles desde el primer día, mejorando la organización de tu empresa y ahorrándote tiempo y esfuerzo.

Quizás puedes tener la sensación de que el precio es elevado, pero en ese caso y como te decía al principio, seguro que podrás encontrar otro profesional competente que te podrá ayudar.

Mi prioridad es garantizar que esta inversión no solo sea rentable, sino que marque un antes y un después en tu negocio.
Si tienes alguna duda o necesitas aclarar algo, estaré encantado de ayudarte.

Gracias por tu tiempo.

Un saludo,
Javi"[/b]

 
Volver
Arriba