Preventa?

ID_1425

Fundador
Hola Anina y compañía.

Llevo AÑOS queriendo hacer una formación. Me la piden mis lectores, me la piden las marcas, me la piden los distribuidores...

Pero no me acabo de lanzar. Siempre me falla algo, lo veo poco profesional (o demasiado técnico), quiero poner más información, dudo sobre el formato...

Había pensado en ponerla en preventa antes de elaborarla para ver si me lanzo de una puta vez por todas.

¿Habéis empleado alguna vez esta estrategia? Si es así ¿Qué tal han sido los resultados?
 
¡Hola, Marina!

He participado en varias decenas de lanzamientos y en la mayoría hemos tirado de preventa, metiendo urgencia con una subida de precio una vez se lanzara.

Funciona genial.

Eso sí, no sé cuál es tu idea de "antes de elaborarla".

Nosotros, en todos los casos, aunque la formación no esté realizada como tal, sí está la información que el cliente necesita para dar el paso y comprar. Que no sólo entienda qué beneficios va a obtener, sino también cómo va funcionar, cómo se va a entregar (si con directos, vídeos pregrabados, apuntes, etc), etc, etc.
 
Muy buenas, Marina.

Sin duda, la preventa funciona, y funciona muy bien. Y te lo digo tanto por experiencia con clientes ahí fuera, como por las veces que Isra ha utilizado la preventa para sus propias formaciones.

Y exactamente como dices, puede ser lo que necesitas para lanzarte. Leía en otro hilo que trabajas bien bajo presión, y eso ya la confirmación definitiva.

Tienes un público que te la está pidiendo y eso es maravilloso, hay una demanda reprimida de gente que quiere comprarte y no puede.

Te cuento como caso concreto, que las ventas de la Formación Salvaje, que se sacó en preventa y con una gran demanda reprimida (porque MIRA había cerrado y durante varios meses nadie pudo comprarle nada a Isra) fueron una locura.

La formación se puso a la venta a principios de abril, y se fueron vendiendo de manera escalonada con varias tensiones de precio en el lanzamiento como te indica Talave. En nuestro caso:

–Primero sólo los antiguos socios de MIRA por 300€.

–Después, salida al público general por 400€.

–Y dos subidas más durante el lanzamiento hasta subir a 600€.

Después la formación se empezó a enviar a mediados de mayo.

Las Cartas Prohibidas, por otro lado, también venían a ser una preventa, porque tú las recibías el mes siguiente a la compra, por las mismas razones que la formación salvaje, para poder calcular el pedido a imprenta. Y también se batieron récords de números de membresía ahí.

Una preventa bien hecha no perjudica en absoluto.

Hay una cosa muy positiva que puedes hacer para superar la barrera del "¿Compro ahora y hasta dentro de un mes no veo nada?". Dales algo de acceso inmediato que puedan ver en cuanto compren.

–Puede ser un regalo, un material que les des para ir abriendo boca, que tenga calidad y valor).

–Puedes darles el primer módulo de la formación e ir creando el resto durante el lanzamiento.

En cuanto a tus dudas sobre cómo hacerla, decide qué les quieres mostrar, cuál va a ser el viaje entre A y B que van a hacer. Es decir, qué van a poder hacer cuando terminen el curso. Ese es el primer paso imprescindible. Y piensa cuál va a ser el perfil de persona que más aproveche esa formación, y qué otros perfiles podrán sacarle partido también.

En cuanto al formato, lo que más te va a favorecer es aquello que se te dé mejor, claro: ¿Tu fuerte es el audio? ¿El vídeo? ¿El texto? ¿El directo? ¿Todo?¿Nada? Si la formación es buena, el formato será bueno. Aquel con el que te sientas más cómoda, será el que mejor llegue a la gente.

Espero que te ayude y, sobre todo, que te lances.

¡Un abrazo!
 
Mil gracias por tu aporte!

Lo de antes de elaborarla es un decir.

Tengo los power point, la estructura, lo que quiero comunicar y lo que quiero que aprendan.

Lo tengo todo, solo me falta acabar de perfilar el formato y saltar sin red.

 
Mil gracias Anina, me has ayudado mucho.

Mi fuerte es el directo, comunicar a lo bruto. Mi idea era hacer unas clases grabadas con un power point de fondo (solo con fotos impactantes y datos concretos, nada de leer como en el cole) y luego tener directos para resolver dudas.

La promesa es que salgan de la formación sin necesitar una app para leer etiquetas y que puedan eliminar el 99% de los tóxicos que joden sus hormonas.

Gracias!

 
Hola de nuevo, Marina.

Oye, pues tiene pintaza, igual me apunto yo también, jajajaja.

Cuando dices un Power Point de fondo, ¿te refieres a que solo se vea ese powerpoint y no a ti? ¿O tu estarías también en la imagen?

Te lo digo porque de cara a captar y retener la atención, las imágenes fijas juegan en nuestra contra. Una persona que se mueve, gesticula y que además, es buena en directo, va a defender mucho mejor ese tipo de formato. Eso capta más nuestra atención. Otra cosa sería que te diese muchísimo palo el vídeo, que no se te diera bien, y que tu presencia física restase, pero entiendo que no es el caso.

Después, por supuesto que puedes acompañar con fotografías que nos ayuden a entender e identificar, o con alguna diapositiva sobre algo importante que quieres que recordemos.

¡Un abrazo!
 
Hola de nuevo, Anina.

Gracias por tu respuesta y tus ideas.

Puedes empezar a eliminar los tóxicos suscribiéndote a mi newsletter en ninabenito.com, la nueva web que acabo de lanzar y que estoy perfilando tras superar la parálisis por análisis, jajaja. Creo que el mensaje de inicio es bastante potente.

Lo del Power point es porque la idea principal es que salga yo hablando, al estilo de Isra en las masterclases y luego se intercalen las imágenes, pero eso requiere de mucha edición y si me pongo a pensar y a analizar, pasan otros diez años y no hago nada.

Por lo que sería empezar yo hablando, luego pasar al power point y que se me viera a mí en pequeño.

Podría hacerlo todo sin power point, pero hay algunas diapositivas de estadísticas de la UE que me parece interesante sacar para apoyar mi discurso y acabar con las tonterías de 'si se vende es porque es seguro'. Estos datos son realmente impactantes y la gente se queda en shock, por lo que quiero incluirlos (es un mero pantallazo de una web de la UE).

Gracias!!!
 
Volver
Arriba