PRIMERO ESTRATEGIA, LUEGO TEXTOS (NUNCA AL REVÉS)

ID_209

Fundador
Holas de nuevo por aquí!

Propuesta/pregunta... Isra o quien considere...

Cuanto más entiendo y leo e investigo y comparo esto del copy para ofrecer servicios copy a cualquier negocio, llego a una conclusión yo solita...

Y soy rubia de mechas, ojo!!🤣🤣🤣

Supongamos que soy la fucking mejor escritora de textos persuasivos de la historia.

Bencivenga, Halbert, Bravo y todos sus primos en bicicleta,

esos?? A mi lado??

Ruina!! 🤣

(Mis ganas 33)

A lo que voy,

¿De qué sirve diseccionar el cerebro de cualquier humano y tenerlo entre mis manos a mi antojo si la estrategia de SU negocio no está bien planteada?

¿No tendría todo el sentido que un copy EXCELENTE valorase primero la estrategia para dejarla on point y luego escribir los textos para poder sacarles todo el partido?

Es como si tienes un mercedes flamante con todas las chorradas tecnológicas último modelo pero sin motor.

NO funciona, NO anda.

Y esto me lleva a preguntar/proponer por aquí...

¿Veremos algo de estrategia aquí?

Algo como puntos básicos que testear en nuestros clientes para tener en cuenta ANTES de escribir o similar.

Ojalá sí...

Os leo con ganas.

Graciasssss!!

Paula RuPi
 
Holas de nuevo por aquí!

Propuesta/pregunta... Isra o quien considere...

Cuanto más entiendo y leo e investigo y comparo esto del copy para ofrecer servicios copy a cualquier negocio, llego a una conclusión yo solita...

Y soy rubia de mechas, ojo!!🤣🤣🤣

Supongamos que soy la fucking mejor escritora de textos persuasivos de la historia.

Bencivenga, Halbert, Bravo y todos sus primos en bicicleta,

esos?? A mi lado??

Ruina!! 🤣

(Mis ganas 33)

A lo que voy,

¿De qué sirve diseccionar el cerebro de cualquier humano y tenerlo entre mis manos a mi antojo si la estrategia de SU negocio no está bien planteada?

¿No tendría todo el sentido que un copy EXCELENTE valorase primero la estrategia para dejarla on point y luego escribir los textos para poder sacarles todo el partido?

Es como si tienes un mercedes flamante con todas las chorradas tecnológicas último modelo pero sin motor.

NO funciona, NO anda.

Y esto me lleva a preguntar/proponer por aquí...

¿Veremos algo de estrategia aquí?

Algo como puntos básicos que testear en nuestros clientes para tener en cuenta ANTES de escribir o similar.

Ojalá sí...

Os leo con ganas.

Graciasssss!!

Paula RuPi
 
Paula, qué buena tu reflexión. 👏

Esto que traes lo veo todo el tiempo, acompañando a quienes quieren dar sus primeros pasos como independientes:

salen a comunicar sin tener afinada su estrategia de negocio y de comunicación.

Y eso no es menor.

¿Estrategia? No es solo “qué voy a ofrecer” ni «cómo voy a conseguir lo que quiero lograr».

Es ante todo, poder definir con precisión quirúrgica a quién le hablo, qué problema real resuelvo,

qué puntos de dolor tiene hoy esa persona y cómo lo cuento.

Dentro de esa estrategia, el mensaje es central.

Porque cuando el mensaje está claro y bien trabajado, todo lo demás se alinea: el posicionamiento, la oferta y el copy.

Por eso, cuando no llegan las ventas, no siempre es culpa del copy (aunque a veces sí lo es).

Muchas veces es que la estrategia está mal planteada… o directamente ni existe.

Validar que ese problema existe hoy, y que hay un público dispuesto a pagar por resolverlo, es el primer paso.

Eso también es estrategia. Y eso también es comunicación.

En el programa lo seguiremos trabajando a fondo y estoy atenta a las claves que nos va a compartir Isra

sobre cómo hacer esa investigación de mercado sin enrosques, pero con impacto real.

¡Gracias por poner en palabras algo tan necesario!
 
Hola, Paula.

Estás dando en una de las grandes claves de todo esto... escriba quién escriba, sea el mejor vivo y muerto de la historia, sea quién sea... si el negocio no acompaña, ni habrá apenas resultados.

Un buen copywriter (en general un buen profesional) va, con la experiencia, eligiendo bien sus proyectos. Eso es clave.

Abrazo.
 
Hola Isra! Adhiero a la consulta de Paula. No sé si cuando dijiste "estás dando con una de las claves de todo esto" te referís a qué si, va a haber seminarios o talleres donde se desarrolle los elementos para definir estrategias en los negocios sobre los que vamos a ofrecer los servicios.

Abrazo!
 
Hola, Federico.

La estrategia a definir en cada negocio es muy concreta en cada negocio. Una cosa es saber que servicios ofrecemos y como seleccionar los mejores clientes, y otras la estrategia con cada uno de ellos. Pero nada de esto te debe agobiar, pues simplemente será la experiencia la que te haga verlo.

Si por ejemplo estás con un cliente que hace webinars y al acabar, deja “olvidados” todos los registrados, le debes sugerir la estrategia de hacer un seguimiento diario vía email.

O si tiene un curso muy grande, proponerle hacer dosis más pequeñas de introducción.

Estrategias hay tantas como negocios y sus circunstancias y dependerá de tu especialidad el poder darle una visión u otra, pero lo dicho, no te agobies porque es algo que irás viendo cuando vayas entrando en el universo de cada negocio.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba