Si tu tienda es de productos de otras marcas, como aplicas copy en una web?

ID_2467

Fundador
Hola,

Me explico. Mis padres tienen una tienda local de merchandising y cosas así (camisetas de peliculas y series, figuritas pop, figuritas de acción, mangas, etc)

Todos estos productos, al fin y al cabo, no son de marca propia, son marcas distintas que venden en cientos y miles de sitios. Por poner un ejemplo muy grande, fnac. Al menos en españa. O directamente Amazon.

Me encuentro con dificultades sobre cómo se podría aplicar copy en una tienda de este estilo en la web. ¿Algún consejo?

Lo mismo valdría para una tienda de zapatos, ya me entendéis. En cualquier caso, un negocio que vende productos de otras marcas únicamente, ¿cómo diferenciarse de los demás en general y en específico a través del copy en una web?

Respecto a diferenciarse en la tienda en si, estamos empezando una newsletter, lo cual no es nada habitual en negocios locales, y estoy intentando convencerlos de hacer una membresía también.
 
Hola,

Me explico. Mis padres tienen una tienda local de merchandising y cosas así (camisetas de peliculas y series, figuritas pop, figuritas de acción, mangas, etc)

Todos estos productos, al fin y al cabo, no son de marca propia, son marcas distintas que venden en cientos y miles de sitios. Por poner un ejemplo muy grande, fnac. Al menos en españa. O directamente Amazon.

Me encuentro con dificultades sobre cómo se podría aplicar copy en una tienda de este estilo en la web. ¿Algún consejo?

Lo mismo valdría para una tienda de zapatos, ya me entendéis. En cualquier caso, un negocio que vende productos de otras marcas únicamente, ¿cómo diferenciarse de los demás en general y en específico a través del copy en una web?

Respecto a diferenciarse en la tienda en si, estamos empezando una newsletter, lo cual no es nada habitual en negocios locales, y estoy intentando convencerlos de hacer una membresía también.
 
Hola, Salvatore.

Aquí es muy sencillo en realidad, precisamente porque naide lo aplica.

Lo mejor aquí es utilizar pequeñas dosis de storytelling con cada producto. Eso funciona realmente bien. En pequeñas fichas, en vez de poner, "camiseta de película tal..." cuentas alguna anécdota del rodaje, por ejemplo.

Gran día.
 
Vale, es algo que no había considerado.

Quizás sea yo que no tengo mucha idea del tema, a mi me da la sensación de que por mucho que se haga eso, la gente va a ver si eso mismo lo hay en Amazon a 5 céntimos mas barato y lo comprarán ahí si es el caso, por mucho copy que haya aplicado ahi.

¿Que sugerencias tendríais para reducir esto? ¿O realmente es una sensación mía y ya?
 
Hola, Salvatore.

Te aseguro que es sensación tuya.

El relato de marca, la experiencia, es mucho más importante que el precio.

Si la gente solo fuera a precio, el comercio se habría destruido tal y como lo conocemos y tal vez, la propia humanidad jajajaj

No es broma, si solo se fuera a precio, no existirían los anuncios, ni los vendedores, ni las ofertas, ni las marcas de lujo, ni nada. El precio es solo un elemento más, puedes estar seguro.
 
Buenas Isra,

Lo del storytelling también aplicaría si quieres vender cosas en Wallapop? Por ejemplo
 
Por si sirve de algo, relacionado con la aplicación en wallapop, aqui dejo el copy del anuncio que puse para vender la bici de mi hijo por dicha plataforma"

"MI HIJO NUNCA SERA CICLISTA, POR ESO TENEMOS LA BICI QUE VES NUEVA, SI TU AUN NO SABES SI EL TUYO LO SERA O NO, NO TE PIERDAS ESAS PRIMERAS PEDALADAS JUNTOS, PARA LO DEMAS MASTERCARD..."

Bici vendida en una tarde! ;)

 
Justo Isra vendió su piso en una hora con un anuncio brutal jajaja! Si mal no recuerdo lo explicó en un bonus con la compra de uno de sus libros.

Como siempre dice Isra la clave es el ángulo desde donde partir, en el caso del piso en vez de explicar las características habituales, número de habitaciones, metros cuadrados, bla bla bla... Se centró en transmitir desde el ángulo de la experiencia que supondría vivir en ese piso para la persona que lo comprase...

Tu vas leyendo ese anuncio y te imaginas ya instalado allí... Una hora y... vendido!

Puede ser muyyy divertido redactar anuncios para venta de pisos utilizando storytelling para cada uno de ellos!

Pero vamos que igual te lo explica mejor nuestro maestro Isra jajaja!
 
Te refieres al anuncio que regalaba con la compra de su libro el año pasado, en la Feria del libro?
Yo creo que ese anuncio era de otro, de uno que le vendió el piso a un tipo que no conseguía sacarlo.

El del piso de Isra yo nunca le he visto, aunque le sigo desde hace 1 año.

A ver si nos dice ahora…

Aunque lo de transmitir la experiencia de vivirlo, es un plan, está claro.
 
Muy buenas Salvatore

Por aquí una defensora del pequeño comercio empeñada en darle vidilla y ayudarle a generar más tráfico a sus tiendas.

Te aconsejaría que utilices todas las oportunidades que tengáis para comunicaros y difundir vuestro mensaje sobre vuestros clientes.

Online y offline.

Fuera de la red existen un huevo de opciones para diferenciaros de la competencia: desde vuestra propia comunicación, desde lo que sois y desde lo que os hace únicos y diferentes al resto.

Mira, si a ti te dan 3 peras iguales, elegirás la del precio más bajo, total, son iguales.

no?

Pero si te cuentan que la semilla de una de ellas viene de un árbol que plantó el bisabuelo del frutero antes de morir, que cuidan cada fruto, le sacan brillo todas las mañanas y que es tan dulce que te quitará las ganas de comer chocolate.

La cosa cambia, verdad?

Y esa pera no será una más, será la pera limonera que vas a elegir porque te gusta tu historia y pagarás más por ella porque deseas alimentarte con la herencia de esa familia (qué mal suena esto… jajaj).

Ahora, “sólo” falta crear una promesa que sólo la podáis dar vosotros a un tipo de público que busque satisfacer ese deseo que ofrecéis.

Y después de esta parrafada, espero haberte ayudado o aclarado algo.
Quizás te haya liado todavía más…

Todo puede ser… jeje…

Si necesitas alguna cosa, aquí me tienes.

Un abrazo.
Vanessa :)
 
[quote quote=2944]Buenas Isra, Lo del storytelling también aplicaría si quieres vender cosas en Wallapop? Por ejemplo[/quote]

Hola, Carmen.

Por supuesto, se puede aplicar.

Mira el anuncio de Víctor, es muy bueno jajajaja
 
Volver
Arriba