• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Sigo a ISRA desde hace años y no tengo Newsletter

Estuve en Mira bastante tiempo, voy más de un año en Me la Saco, tengo todos los libros y no tengo newsletter

Intenté varias veces, escribí una secuencia con unos 30 emails hace más de un año, pero paré

Sé que si no hubiese parado, hoy sería mucho mejor

Sé que lo debo hacer pero no lo hago

Síndrome del impostor, miedo, procastinac104 o no sé pero no lo he hecho

Me ayudan?

Puede ser que como soy coach de crianza y no me fue bien con eso, me moví a vender infoproductos para los niños: un Juego Cero Pantallas, un curso de emprendimiento.

Necesito un buen sacudon
 
Hola Omar,

Podemos estar continuamente comprando enseñanzas, pero si no hurgamos en lo que nos paraliza, seguimos alimentando un cuento que nunca acaba, aumentando nuestra deuda emocional y engañándonos a nosotros mismos.

Reconocerlo ya es un paso, integrarlo para evolucionar es la finalidad.

Pero basta de excusas, si no actúas ahora, nadie lo hará por ti.

Levántate, enfrenta lo que te frena y hazlo, aunque tiemble todo tu cuerpo, como un niño indefenso ante la oscuridad.

No me imagino el día de mi ultimo suspiro sin haber acabado algo importante por no haberme enfrentado a mis miedos.

Si algo me paraliza, es esa imagen...

Un abrazo!
 
Estuve en Mira bastante tiempo, voy más de un año en Me la Saco, tengo todos los libros y no tengo newsletter

Intenté varias veces, escribí una secuencia con unos 30 emails hace más de un año, pero paré

Sé que si no hubiese parado, hoy sería mucho mejor

Sé que lo debo hacer pero no lo hago

Síndrome del impostor, miedo, procastinac104 o no sé pero no lo he hecho

Me ayudan?

Puede ser que como soy coach de crianza y no me fue bien con eso, me moví a vender infoproductos para los niños: un Juego Cero Pantallas, un curso de emprendimiento.

Necesito un buen sacudon
Buenas tardes Omart,

Te digo como lo trabajo yo por si te ayuda.

1° He tenido que convencerme de que NO LE IMPORTO A NADIE. (salvando a mi familia y algún amigo).
Este concepto me quitó un peso de encima brutal.

NO SOMOS IMPORTANTES,
SOLO LO QUE HACEMOS.

Y realmente ahora lo creo,

no sabes la serenidad que da eso.

2° Todos los días hago algo que odio.

*Yo odio el agua fría de toda la vida.
Ahora me ducho a las 6:00 am todos los días.

*Pedir favores.
Yo solo los hacía,
pensaba que un alfa como yo, no podía.


*Contactar con desconocidos.
Hasta cuando trabajaba de comercial inmobiliario,
me costaba.

Ahora soy capaz de hacer casi todo tipo de burradas.

Todas estas cosas que me limitaban,
me las estoy comiendo y,
hacen que pueda con cualquier otra cosa que se presente.

Las creencias de "Tu Mente Cabrona" es solo eso,
algo que cree tu mente,
ni siquiera lo crees tú,
pero como pensamos que somos nuestra mente,
estamos bien jodidos y
limitados.

Meeee enrolloooo.

Un saludo y
Feliz Año
 
Me gusta lo que me han dicho, muchas gracias de verdad. Eso es mentalidad y lo agradezco de verdad.

Lo que les pido que me cuenten además es lo practico.

Me explico: Lo escribo al levantarme, antes de acostarme, después de caminar 1 hora, me toma xx minutos, lo reviso luego de xx horas y programo el día anterior o lo hago cada día, etc..y algún consejo al respecto por favor.
 
Creo que es complicado darte una respuesta porque eres el único que te puedes conocer a ti mismo, aún así yo te voy a dar un consejo a nivel práctico que creo que te puede ayudar.
Esto es un ejercicio que debes hacer y mentalizarte en ello.

Empezamos:
Imagínate que ya tienes una newsletter, es existosa y vendes a través de ella.
Guarda esa imagen mental en tu cabeza.
Ahora que tu eres esa persona con una newsletter existosa y que vendes con ella, cómo es tu día a día?
A que hora te levantas? Que es lo primero que haces?
Crea esa imagen mental y entiende cómo serías si ya estuvieras ahí.

Bueno.
Ahora ya has creado esa imagen mental, ya sabes cómo actúas tu en ese momento.
Pues deja de esperar a llegar a ese momento y actúa así ahora.

Si lo que hace el tú con newsletter existosa es levantarse y escribir a esa newsletter, pues te levantas y escribes.
Si lo que hace es salir de paseo 1 hora y después escribir. Pues sal de paseo 1 hora y ponte a escribir.
Si va al gimnasio y después escribe...

Ya me entiendes.
 
Me gusta lo que me han dicho, muchas gracias de verdad. Eso es mentalidad y lo agradezco de verdad.

Lo que les pido que me cuenten además es lo practico.

Me explico: Lo escribo al levantarme, antes de acostarme, después de caminar 1 hora, me toma xx minutos, lo reviso luego de xx horas y programo el día anterior o lo hago cada día, etc..y algún consejo al respecto por favor.
No hay rutinas mágicas. Y cuidado con el tema de “perseverar”. A veces por mucho que uno lo intente no funciona. Está claro que tienes que escribir todos los días, pero asegúrate de tener un sistema de ofertas estratégico y de saber bien las emociones concretas que mueven a tus lectores a comprar. Sin esos dos básicos, perseverar sirve solo para abandonar por frustración. Yo los he aprendido estudiando e invirtiendo en formación.
 
@Omart13 yo no soy ejemplo de nada si hablamos de márqueting, pero me ha pasado algo similar y lo arrastro de hace años.

Te digo con mi experiencia de lidiar con miedos, bloqueos y traumas y dejar cosas a medias o empezar con fuerza y deshincharme y esas cosas... que simplemente vuelvas a empezar.

Escribe a tu antigua lista y cuéntales esto que nos has contado: soy coach de crianza y no me fue bien con eso, me moví a vender infoproductos para los niños: un Juego Cero Pantallas, un curso de emprendimiento

Les invitas a comprar tu infoproducto y a seguir recibiendo tus mails e incluso mandarlo a otros padres interesados.

Y también a que se de de baja al que no le interese el nuevo planteamiento

Y ya está, y sigues.


Yo no soy capaz de hacer un mail diario, escribo poco y meto unos mails bastante largos, pero de momento me van dado resultados.

Todavía no encaja en mi rutina lo de dedicarle dos o tres horas a un mail diario, que todavía es el tiempo que necesito.

No importa, sigue.

Yo tampoco sé a que hora mandarlos ni qué día. No importa, mándalo cuando lo tengas escrito.


Cuando nos queremos ver en personas tan exitosas fracasamos porque todavía tenemos mucho que aprender y quizás nunca aprendamos ni todo ni lo necesario para salir de la mediocridad.

No importa, sigue.


Así que mi consejo es que sigas. Los detalles no importan, te pueden bloquear más que ayudarte a desbloquear.

¡Dale caña a esa lista!
 
Estuve en Mira bastante tiempo, voy más de un año en Me la Saco, tengo todos los libros y no tengo newsletter

Intenté varias veces, escribí una secuencia con unos 30 emails hace más de un año, pero paré

Sé que si no hubiese parado, hoy sería mucho mejor

Sé que lo debo hacer pero no lo hago

Síndrome del impostor, miedo, procastinac104 o no sé pero no lo he hecho

Me ayudan?

Puede ser que como soy coach de crianza y no me fue bien con eso, me moví a vender infoproductos para los niños: un Juego Cero Pantallas, un curso de emprendimiento.

Necesito un buen sacudon
Yo te puedo recomendar a Tomás de Fastlaunchr (está en este grupo), yo la estoy creando mi newsletter con ellos, y son unos cracks!!

No sé cómo se menciona aquí a otro miembro, así que dejo por aquí su web...

 
Estuve en Mira bastante tiempo, voy más de un año en Me la Saco, tengo todos los libros y no tengo newsletter

Intenté varias veces, escribí una secuencia con unos 30 emails hace más de un año, pero paré

Sé que si no hubiese parado, hoy sería mucho mejor

Sé que lo debo hacer pero no lo hago

Síndrome del impostor, miedo, procastinac104 o no sé pero no lo he hecho

Me ayudan?

Puede ser que como soy coach de crianza y no me fue bien con eso, me moví a vender infoproductos para los niños: un Juego Cero Pantallas, un curso de emprendimiento.

Necesito un buen sacudon
Evidentemente no te puedo aconsejar... pero a mí me va muy bien.
Vender? De momento poquito, pero "me da igual", me gusta, aprendo cosas, hasta te diría que es terapéutico.
Escribes en redes sociales cada día?
Simplemente he cambiado la plataforma, la forma (yo decido todo, formato, extensión...), sé quién lo abre, sé lo que me contestan...
Y si encima vendo.
Ahora bien, no puedo dejar de preguntarte...
¿Por qué sigues tanto a Isra si no le crees?
Un abrazo!!
 
Te digo algo?

A mi también me pasa, se de montones de cosas y no hago ni el 0,001% de lo que podría.

En mi caso está el clásico síndrome del impostor, el perfeccionismo, el todavía no he hecho el curso que me falta.. etc etc, se llama mieditis

Si, acojona hacer algo y que salga mal

Hacer algo y que te critiquen por ello

Hacer algo y demostrarme que no se tanto como me creía

Quedar en evidencia ante mi mismo y los demás

Parecer un fracasado

Todo esto es lo que se te pasa por la mente (y mucha más mierda) de manera consciente o inconsciente.

Por eso te diría que no aprendas nada más, prohibido

Engaña a tu cerebro y oblígate a sentarte delante del pc, y abrir el editor de texto solo 10 minutos y si no te sale nada, pues pones una palabra al menos y lo cierras

Si por algún motivo te dieran ganas de pasar mucho tiempo escribiendo de repente no lo hagas, obligate a cortar a los 20 minutos, para que te quedes con ganas.

Repitelo al dia siguiente de la misma forma.

No busques escribir realmente, lo que realmente quieres hacer es cambiar tu identidad

Convertirte en alguien con la identidad de ser una persona que tiene el hábito de escribir cada día.. al menos una palabra, y aunque la tengas que cambiar mañana

Date la libertad de escribir lo que te salga, al menos una palabra, puede ser que al estar con el programa abierto escribas un título.. y lo mismo aparecen algunas palabras que pueden dar pie a una frase.. o no..

La clave es que no te sientas mal si no sale nada más que una palabra y que cortes para quedarte con ganas

El objetivo es cambiar tu percepción de ser una persona que no acciona, que no se pone delante del ordenador a escribir a pesar de que quiere hacerlo a la de una persona que cada día abre el pc y escribe. Aunque sea una palabra al día es suficiente para este objetivo.

Al poco tiempo sin darte cuenta te vas a ver escribiendo lo que nunca has escrito.

Este hack lo leí en un libro que ahora no recuerdo y lo he aplicado para hacer cosas que me costaba horrores como salir a correr y me ha funcionado de locos, simplemente el ponerte las zapatillas sin pretensión más que la de salir a la calle y estar unos pocos minutos corriendo al final ha hecho que cambie mi percepción de que soy una persona que no se le da bien correr y ahora lo estoy hasta empezando a disfrutar.

Espero te pueda servir
 
Omart, credo que @nigles ha dado en el clavo en lo de parecer un fracasado.

El mayor miedo es que llegue el momento en que descubrimos que no somos quienes creemos que somos. Darnos cuenta de la gran diferencia entre realidad y expectativas.

Para mi no existe el sindrome del impostor, lo que existe es el miedo a mirarse a nuestro propio espejo.

Aqui no hay consejo ni atajo. Solo decidir que quieres mirar, ver lo que hay y con las cartas que hay ponerse a jugar.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba