SOLUCIONES PARA NOVATOS CON GANAS DE VER MUNDO

ID_3251

Fundador
Hola Isra, Lucía y el resto del equipo.

Quería saber si en los talleres vamos a ver opciones de fiscalidad para personas que no hayan empezado en serio aún.

Y que en vez de hacerse autónomos en España, quieran hacerse residentes fiscales en otros países.

Chipre, Dubai, Paraguay, República Dominicana, donde sea.

Me gusta ver mundo.

Teniendo en cuenta que la idea es generar dinero con un ordenador, el negocio se haría en internet.

No sé si el de las LLC incluye esto o si eso solo es para estados unidos, porque  estoy verde en esto.

Gracias por lo que estáis haciendo, es la ostia.

Un abrazo fuerte,
 
Hola Isra, Lucía y el resto del equipo.

Quería saber si en los talleres vamos a ver opciones de fiscalidad para personas que no hayan empezado en serio aún.

Y que en vez de hacerse autónomos en España, quieran hacerse residentes fiscales en otros países.

Chipre, Dubai, Paraguay, República Dominicana, donde sea.

Me gusta ver mundo.

Teniendo en cuenta que la idea es generar dinero con un ordenador, el negocio se haría en internet.

No sé si el de las LLC incluye esto o si eso solo es para estados unidos, porque  estoy verde en esto.

Gracias por lo que estáis haciendo, es la ostia.

Un abrazo fuerte,
 
Buenas noches David,

Lo hablo con Isra para hacer un Taller sobre fiscalidad en el que podamos abordar parte de estas inquietudes. La fiscalidad es un mundo inmenso que daría para infinitos talleres. Pero te adelantaré una figura que se llama nómada digital. Si lo que quieres es viajar por diferentes países y trabajar en cada uno de ellos por un tiempo con un ordenador puede ser una opción.

Lu.
 
Hola Lucía

Conozco el tema de los nómadas digitales.

Pero mi idea era mas la de asentsrse como presidente fiscal en uno de estos países (creo que en Paraguay te exigen vivir poco tiempo ahí), obtener sus beneficios fiscales y luego ya hacer lo que quieras.

Creo que sería muy interesante para mas de uno que aún no hay empezado o que tenga su negocio en un ordenador.

 
Buenas Lucía.

Me interesa mucho lo que plantea David.

En mi caso llevo 3 años de autónomo como vendedor ambulante porque mi negocio ha sido una food truck.

Cuando me dé de baja y empiece a trabajar sólo con el ordenador...

Teniendo en cuenta que me da igual ir a donde tenga que ir, pero que quiero volver a estar en Canarias unos añitos ,

aunque tenga que salir a donde sea de vez en cuando...

Es mejor empezar en algún país en especial?

Si empiezo aquí, pero luego quiero ir a otro lado para pagar menos impuestos, me perjudicaría haber empezado aquí o da igual?

Un tallercito de todo esto estaría genial.

Muchas gracias!

 
Buenas tardes Gustavo,

Puedes empezar tu actividad en Canarias y cuando tus beneficios ya empiecen a "perjudicarte" fiscalmente hablando en España, puedes cambiar tu residencia a otro país sin problema y continuar con tu actividad. Serás contribuyente fiscal en el país en el que residas y tributarás por tus rentas mundiales las obtengas donde las obtengas. Siempre que exista ese cambio de residencia y tu actividad sea con un ordenador tal y como estamos hablando.

En cuanto al país que puede ser mejor comenzar... es un poco cuestión de gustos y de fiscalidad. He conocido gente que se ha ido a Dubai, Andorra, Georgia, Bali... Hay países que implican un mayor desembolso inicial  o un mayor coste de vida...

Lu

 
Buenas tardes David,

En este caso de cambiar tu residencia a un país que te implique pocos días de residencia en el mismo, tienes que tener en cuenta dónde vas a pasar el resto de días del año. En ocasiones, hay conflicto en los países a la hora de asentar a un contribuyente como residente fiscal y deben aplicarse otros criterios que no son los 183 días, si no dónde está tu centro de intereses, tus propiedades tu tuvieras, tu trabajo, tus clientes... No es imperativa la norma de 183 días.

Lu
 
Pongamos el caso de trabajar con un ordenador y vender mayoritariamente a España y latinoamérica.

Quizá podría tratar en el taller de fiscalidad este caso y ver que opciones de países hay, cuales son más sencillos para hacer el cambio de residencia en cuanto a requisitos, etc

Gracias por lo que estáis haciendo.
 
[quote quote=3650]Hola Isra, Lucía y el resto del equipo. Quería saber si en los talleres vamos a ver opciones de fiscalidad para personas que no hayan empezado en serio aún. Y que en vez de hacerse autónomos en España, quieran hacerse residentes fiscales en otros países. Chipre, Dubai, Paraguay, República Dominicana, donde sea. Me gusta ver mundo. Teniendo en cuenta que la idea es generar dinero con un ordenador, el negocio se haría en internet. No sé si el de las LLC incluye esto o si eso solo es para estados unidos, porque estoy verde en esto. Gracias por lo que estáis haciendo, es la ostia. Un abrazo fuerte,[/quote]

Hola David, Gustavo y Lucia,

Estoy en una situación parecida a la tuya David.

Soy programador y trabajo en remoto.

En enero me di de baja de autónomo, vendí mi casa y decidí salir de España.

Ahora mismo estoy en Costa Rica. Llevo 2 meses, solicité la visa de nómada digital y ya la tengo, aunque voy a hacer poco uso de ella porque, en más o menos un mes, me voy a Paraguay. La razón es que Costa Rica es muy cara.

En cuanto a beneficios fiscales, Costa Rica y Paraguay son similares: ambos tienen una tributación territorial, que, resumiendo muchísimo (y Lucía nos podrá informar mucho mejor sobre esto), significa que lo que factures fuera del país no tributa, o tributa al 0 %. No lo sé exactamente, lo que sí sé es que no pagas nada ni de impuestos (sobre lo que tu facturas) ni de autónomos.

Lo que yo hago es que he creado una LLC en Estados Unidos, en el estado de Florida, y facturo a mis clientes desde esa empresa.

Luego, me hago transferencias desde la cuenta de la LLC a mi cuenta personal, ya sea un neobanco o una cuenta en un banco tradicional del país donde esté.

Lo que cuido mucho es no vincular las cuentas de la LLC con ningún banco español, ni hacer transferencias desde la LLC a España, ni desde una cuenta mia de un banco español a la LLC. Porque Hacienda en España se agarra a un clavo ardiendo, y hasta que no sea ya residente fiscal fuera de España voy con cuidado con esas cosas.

Es importante decir que esta es mi experiencia. No tengo ni idea de estos temas; en su momento me asesoré y fue lo que me recomendaron. Pero eso no quiere decir que sea la única opción, ni mucho menos, ni lo mejor, ni siquiera lo más correcto. Te toca investigar un poco.

Espero que te ayude y te de algunas ideas.

Si necesitas algo más me dices.

Saludos

 
[quote quote=5592]
David Puente escribió:
Hola Isra, Lucía y el resto del equipo. Quería saber si en los talleres vamos a ver opciones de fiscalidad para personas que no hayan empezado en serio aún. Y que en vez de hacerse autónomos en España, quieran hacerse residentes fiscales en otros países. Chipre, Dubai, Paraguay, República Dominicana, donde sea. Me gusta ver mundo. Teniendo en cuenta que la idea es generar dinero con un ordenador, el negocio se haría en internet. No sé si el de las LLC incluye esto o si eso solo es para estados unidos, porque estoy verde en esto. Gracias por lo que estáis haciendo, es la ostia. Un abrazo fuerte,
Hola David, Gustavo y Lucia, Estoy en una situación parecida a la tuya David. Soy programador y trabajo en remoto. En enero me di de baja de autónomo, vendí mi casa y decidí salir de España. Ahora mismo estoy en Costa Rica. Llevo 2 meses, solicité la visa de nómada digital y ya la tengo, aunque voy a hacer poco uso de ella porque, en más o menos un mes, me voy a Paraguay. La razón es que Costa Rica es muy cara. En cuanto a beneficios fiscales, Costa Rica y Paraguay son similares: ambos tienen una tributación territorial, que, resumiendo muchísimo (y Lucía nos podrá informar mucho mejor sobre esto), significa que lo que factures fuera del país no tributa, o tributa al 0 %. No lo sé exactamente, lo que sí sé es que no pagas nada ni de impuestos (sobre lo que tu facturas) ni de autónomos. Lo que yo hago es que he creado una LLC en Estados Unidos, en el estado de Florida, y facturo a mis clientes desde esa empresa. Luego, me hago transferencias desde la cuenta de la LLC a mi cuenta personal, ya sea un neobanco o una cuenta en un banco tradicional del país donde esté. Lo que cuido mucho es no vincular las cuentas de la LLC con ningún banco español, ni hacer transferencias desde la LLC a España, ni desde una cuenta mia de un banco español a la LLC. Porque Hacienda en España se agarra a un clavo ardiendo, y hasta que no sea ya residente fiscal fuera de España voy con cuidado con esas cosas. Es importante decir que esta es mi experiencia. No tengo ni idea de estos temas; en su momento me asesoré y fue lo que me recomendaron. Pero eso no quiere decir que sea la única opción, ni mucho menos, ni lo mejor, ni siquiera lo más correcto. Te toca investigar un poco. Espero que te ayude y te de algunas ideas. Si necesitas algo más me dices. Saludos[/quote]

Yo de mayor, quiero ser como tu jajajajajajajja
 
Buenos días!!!

Estamos preparando un taller de fiscalidad para tratar estos temas y Pepe nos dará uno sobre LLC. Las cuentas bancarias en España están muy vigiladas y cualquier paso en falso puede dar soporte a la Administración a querer traernos a España para tributar aquí. Es muy importante tener un certificado del país en el que vais a residir porque ante esos certificados la AET no puede luchar y negar que no sois residentes españoles.

Lu
 
[quote quote=5878]Buenos días!!! Estamos preparando un taller de fiscalidad para tratar estos temas y Pepe nos dará uno sobre LLC. Las cuentas bancarias en España están muy vigiladas y cualquier paso en falso puede dar soporte a la Administración a querer traernos a España para tributar aquí. Es muy importante tener un certificado del país en el que vais a residir porque ante esos certificados la AET no puede luchar y negar que no sois residentes españoles. Lu[/quote]

Bravísimo, espero ansioso esos dos talleres!!

Espectacular este programa
 
Volver
Arriba