Taller Pepe Diaz

ID_1143

Fundador
Buenas chicos.

Felicidades a Isra y todo el equipo, y a todos los colaboladores de los seminarios y de los talleres.

Estoy flipando con este programa.

No tengo palabras.

Muchas gracias por todo.

Estoy seguro de que este curso me cambiara la vida.

Gracias.

Y por lo del taller de Pepe.

Llevo dos semanas y media como autónomo y aun no e facturado. Esta tarde me pongo muy seriamente a mirar todo el tema de montar una LLC.

Lo más seguro me mude al gris.

Os iré comentando cualquier cosa que venga guay sobre la LLC.

Gracias chicos.

Vamossssss que no se diga!
 
Buenas chicos.

Felicidades a Isra y todo el equipo, y a todos los colaboladores de los seminarios y de los talleres.

Estoy flipando con este programa.

No tengo palabras.

Muchas gracias por todo.

Estoy seguro de que este curso me cambiara la vida.

Gracias.

Y por lo del taller de Pepe.

Llevo dos semanas y media como autónomo y aun no e facturado. Esta tarde me pongo muy seriamente a mirar todo el tema de montar una LLC.

Lo más seguro me mude al gris.

Os iré comentando cualquier cosa que venga guay sobre la LLC.

Gracias chicos.

Vamossssss que no se diga!
 
Me uno al hilo de Markel, en cuanto a las felicitaciones y en gratitud.

Estoy babeando con el descubrimiento de este ejercicio, aunque me surgen varios runrunes:

1. Mi actividad no es online, doy servicios de copy a PYMES y comercios locales y mi punto es que trabajo con ellos de manera presencial, acompañándoles en la implementación total del proyecto (brand guardian).

¿Este hecho despertaría sospechas?? ¿Hay que tener cuidado en el diseño de la web, landings y demás de no informar de ubicación para no dejar migas de pan para los cuervos??

¿O estas estrategias son mas recomendadas para ecommerce y servicios digitales y no tanto para los físicos?

2. ¿Los clientes podrían dudar de mi ética profesional y cívica (AKA p*** prejuicio ovejero) si ven que mi empresa esta constituida en el extranjero?

Si alguno es mala gente ¿podría "chivarse" a hacienda de mi empresa con don de la ubicuidad?

3. ¿Me podéis aconsejar alguna asesoría con la que pueda contar si constituyo una LLC en el extranjero?

Pd1. Me sabe fatal que nos hagan sentir como que estamos haciendo algo ilegal por querer vivir de nuestro trabajo sin ahogarnos en impuestos... esto ya es pensamiento mio...

Pd2. Con estas preguntas parezco una cría ignorante, pero no lo soy, soy una mujer ignorante de este tipo de estrategias y actividades... ;)

Muchas gracias, qué suerte tenemos de haber sido los primeros en entrar al programa.

Con todo lo que estoy aprendiendo siento que ha sido un autentica ganga.

Un abrazo

Vanessa :)
 
También me uno a Markel y al punto 2 de Vanessa. El tema de la imagen, de una posible duda sobre ética profesional también me lo planteo. NO lo comparto, pero me planteo cómo se puede interpretar por parte del cliente.

Por otra parte, y para despejar dudas, ¿sabéis lo que me entró en el correo mientras veía el taller? Una notificación de la Agencia Tributaria. La notificación de una notificación que por supuesto no puedo abrir, me quedo con el estómago en cogido hasta el lunes.

Empiezo a creer en las señales...

¡Abrazos!
 
Como hoja de ruta sobre las posibilidades que existen el taller estuvo muy bien.

Me gustó mucho que se recalcara que son grises y no blancos.

Pero sin una buena guía de alguien que sabe evitar que dejes migas de pan, me parece muy arriesgado y buscarle las cosquillas al lobo.

La mayor duda que me surgió a mi es.

Si tu web es directamente tu nombre. Y tu facturas con una llc. No es muy cantoso de cara a hacienda?

A ver, si te llamas Juan, Pablo, Ana... Pues no tanto porque hay muchísimos.

Pero con un nombre y apellido como el mio jajajaja
 
Hola, hola!

Este programa no deja de sorprenderme.

Mientras caminaba por el parque

he escuchado el taller de Pepe Díaz

y,

aunque algo intuía,

me parece un escándalo!

Un escándalo como nos exprimen

Un escándalo que te taladren

y te hagan sentir culpable

por querer proteger

algo que has generado

con mucho esfuerzo.

Un escándalo que te obliguen a ser "solidario",

que recauden tu dinero

y lo gasten a su antojo.

Pero lo que me parece

UN ESCÁNDALO MAYÚSCULO

es que un señor como Isra Bravo

nos comparta esta información

para abrirnos los ojos.

A TUS PIES!

A partir de hoy el gris es mi color favorito.

GRACIAS!

 
Acabo de terminar el seminario de Pepe.

A los 50 minutos lo he pausado, he llamado a gritos a mi pareja y lo he puesto desde el principio para los dos.

Ojalá lo hubiera visto hace 16 años.

Pero bueno, el pasado del mañana es el presente.

Así que a partir de hoy empiezo a diseñar mi futuro tributario.

Mil gracias Isra por poner a estas personas en mi vida.

Feliz sábado

 
Yo también me sumo a Markel

Flipando estoy  igual que todos con este taller.

Nada más verlo cambió el rumbo que llevaba hacia comprarme una casa, porque pensé,  yo siempre he sido de blancos , llevo casi 20 años de autónoma siendo así, por eso creo que en el gris no estaría del todo tranquila.

Así que no me pienso atar a una propiedad,  voy a dejar todas mis posibilidades abiertas.

Os juro que solo el tomar la decisión, sin hacer nada aún,  ya me ha dado paz mental y mucha ilusión

Solo esto ya me ha pagado el programa pero de lejos.

Gracias infinitas
 
Totalmente Markel, el taller de Pepe estuvo increíble!!!

Me explotaron las neuronas, literal.

Lo paré un montón de veces para anotar , anotar y anotar.

Desde aquí le doy las mil gracias a Pepe por tanta generosidad,

Y a Isra y equipo, por este maravilloso; " El Programa"
 
Buenos días.

Aquí hay compañeros muy buenos en estos temas, como Laura, Carlos Puig, etc.

No obstante, si alguno quiere una guía, orientación, pros, contras, y demás, os puedo ayudar.

Mi contacto personal: davidgarcialastre@gmail.com

Un saludo.
 
Pepe, me has traído mucha paz que por cierto aunque la lleve como apellido

en tiempos de ¨romanos¨ es decir usureros con legalidad no es fácil sentirla.

Sólo me queda una duda y es: teniendo la LLC con IBAN americano al final del año, ¿Qué porcentaje se debe pagar en impuestos y a partir de que cantidad de lo que en la cuenta se tenga? Lo pregunto por que conozco de gente que la tiene y antes de fin de año tienen en su cuenta un mínimo que les exonera de pagar impuestos.

Soy una ignorante de esto, y agradezco tener luz sobre esto.

Isra , es un verdadero placer estar en tu Programa.

Gracias por tu generosidad.

Calidad humana es algo que te resalta mas que la merecida fama de copywriter.

 
Estoy viendo el taller ahora y la verdad, me está encantando.

Sólo como idea para Isra

Yo no soy muy de RRSS, pero la verdad es que cuando apetece, apetece.

Lo digo porque debería poderse dar like a los talleres, ver corazones pegados al vídeo molaría.

Y a algún mail también, jajaja

 
Una duda más sobre el taller.

Según he entendido, se aconseja abrir 2 LLC. La 1ª para emitir facturas a nuestros clientes. La 2ª para que, nosotros como autónomos, le cobremos una serie de servicios. Entre el proceso, haríamos trasferencias de la LLC 1 a la 2.

Pregunta: ¿No sería lo mismo hacerlo todo en una única LLC?

¿O de hacerlo así, en una única LLC, sí nos podría "pillar" la Agencia Tributaria si como dice el compi de arriba alguien "se chiva"?

 
Buenos días!!!

Locurón lo que me contaron ayer en el taller (no lo pude ver antes)

Me explota la cabeza, es un sueño húmedo que existan estas opciones.

Pepe comentó que anda infiltrado por aquí así que espero que pueda responder una duda que me surgió.

Si Egpaña no tiene porque saber/conocer de tu actividad fuera con la LLC, se podría abrir una estando de baja (IT) o en el paro?

Rizando el rizo voy.
 
Buenas tardes Esther,

Poder puedes constituirla si, nadie te lo va a impedir... otra cosa es que estando de baja legalmente no podrías trabajar pero ya es cuestión de que se enteren... Esto es como todo!

Lu
 
Hola a todos,

Isra, equipo, ¡para cuando el vídeo tutorial de Pepe? Estamos deseando verlo para seguir los pasos y montar ya de ayer la LLC. Gracias, de verdad a los dos. Fue bestial escucharlo frente al mar. GRACIAS!
 
[quote quote=9774]Hola a todos, Isra, equipo, ¡para cuando el vídeo tutorial de Pepe? Estamos deseando verlo para seguir los pasos y montar ya de ayer la LLC. Gracias, de verdad a los dos. Fue bestial escucharlo frente al mar. GRACIAS![/quote]

Muy buenas, Cristi y Elena.

El vídeo extra de Pepe con los pasos para montar una LLC (supongo que os referís a este) se subió hace unos días en la misma página del taller, aquí:
https://masterclass.israbravo.com/m...aciones-estructuras-de-negocio-con-pepe-diaz/

También ha dejado un enlace para que os podáis suscribir a su lista, donde ha creado un pequeño curso sobre cómo abrir (bien) tu propia LLC.

¡Esperamos que os ayude mucho!
 
Hola Pepe y Lucia!

Muchisimas gracias por arrojar luz sobre un tema tan gris!! Eres El Salvador!!

Quería plantear una duda y es la siguiente

como puedo operar un eCommerce en España, que vende en España desde una LLC?

Como seria la estructura más óptima?

Como iría el tema de IVA…

Que debería de tener en cuent?

Muchas gracias de antemano!!

 
Yo también tengo esta misma duda, podría montar una llc con una e-commerce haciendo los envíos desde España??
 
Volver
Arriba