• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Todo emprendedor debería tener dos cosas

A ver que ojalá solo con tener dos cosas ya fuera suficiente, tenemos que tener muchas,
Pero por hacerlo más interesante hay dos que no pueden fallar:

Tener contactos y estar en forma.

La primera es la más obvia para todos pero la segunda parece ser que no tanto, a menudo sigo escuchando en mis centros la de “soy empresario y no tengo tiempo”.

Estar en forma es tan importante como tener contactos para:
Gustarte más y mejor . Si
Tener energía. Si
Mejorar la salud. Por su puesto

Pero estar en forma es lo más importante si eres emprendedor para tomar mejores decisiones. Es mental.

Hacer ejercicio debería estar en la agenda laboral de cualquier emprendedor, no en la del ocio, en la de producir.

Espero que el 99,9999 hagáis ejercicio de este foro, joder que me cabreo jajaja

Feliz día!!!
 
@DesiLozoya totalmente de acuerdo, y hablo desde la experiencia... he hecho deporte toda mi vida (tal vez en fases demasiado) y cuando he parado mi cuerpo, mente y ánimo lo han notado mucho.

Ahora lo tengo agendado como una cosa más!!!
 
Por mi experiencia, transformando fisicos durante años, puedo asegurar, que quien tiene la disciplina y constancia que requiere dar un giro a tu fisico, no solo gana en salud y aspecto, auto estima, sino que gestiona mucho mejor otros aspectos de su vida, incluso el emprendimiento. He visto incluso clientes mios tener el valor de abandonar trabajos que odiaban, y emprender su propio negocio, exitosamente
 
Por mi experiencia, transformando fisicos durante años, puedo asegurar, que quien tiene la disciplina y constancia que requiere dar un giro a tu fisico, no solo gana en salud y aspecto, auto estima, sino que gestiona mucho mejor otros aspectos de su vida, incluso el emprendimiento. He visto incluso clientes mios tener el valor de abandonar trabajos que odiaban, y emprender su propio negocio, exitosamente
Gracias @Dannythisgrow por la aportación.
Algún día todo el mundo será lo primero que haga al levantarse
 
A ver que ojalá solo con tener dos cosas ya fuera suficiente, tenemos que tener muchas,
Pero por hacerlo más interesante hay dos que no pueden fallar:

Tener contactos y estar en forma.

La primera es la más obvia para todos pero la segunda parece ser que no tanto, a menudo sigo escuchando en mis centros la de “soy empresario y no tengo tiempo”.

Estar en forma es tan importante como tener contactos para:
Gustarte más y mejor . Si
Tener energía. Si
Mejorar la salud. Por su puesto

Pero estar en forma es lo más importante si eres emprendedor para tomar mejores decisiones. Es mental.

Hacer ejercicio debería estar en la agenda laboral de cualquier emprendedor, no en la del ocio, en la de producir.

Espero que el 99,9999 hagáis ejercicio de este foro, joder que me cabreo jajaja

Feliz día!!!
Claro que sí! La gente con negocios nos pensamos que hay que poner la carne en el asador solamente en temas de caja y estrategias varias, pero no contamos con la gasolina que es tener salud. Somos el reflejo de nuestro negocio y si no valemos para nada, sin salud y sin energía, eso repercute en los resultados del trabajo.

Cuidémonos un poco.

Un saludo!
 
Claro que sí! La gente con negocios nos pensamos que hay que poner la carne en el asador solamente en temas de caja y estrategias varias, pero no contamos con la gasolina que es tener salud. Somos el reflejo de nuestro negocio y si no valemos para nada, sin salud y sin energía, eso repercute en los resultados del trabajo.

Cuidémonos un poco.

Un saludo!
Amén!
 
A ver que ojalá solo con tener dos cosas ya fuera suficiente, tenemos que tener muchas,
Pero por hacerlo más interesante hay dos que no pueden fallar:

Tener contactos y estar en forma.

La primera es la más obvia para todos pero la segunda parece ser que no tanto, a menudo sigo escuchando en mis centros la de “soy empresario y no tengo tiempo”.

Estar en forma es tan importante como tener contactos para:
Gustarte más y mejor . Si
Tener energía. Si
Mejorar la salud. Por su puesto

Pero estar en forma es lo más importante si eres emprendedor para tomar mejores decisiones. Es mental.

Hacer ejercicio debería estar en la agenda laboral de cualquier emprendedor, no en la del ocio, en la de producir.

Espero que el 99,9999 hagáis ejercicio de este foro, joder que me cabreo jajaja

Feliz día!!!
Muy muy de acuerdo.

Además es como un ciclo vicioso saludable.

Me explico, ya que está relacionado a lo que habéis comentado.

Paso 1) Estás mal, tanto fisicamente como a nivel mental, y en el caso de emprendedores se acentúa por el estrés que genera llevar sus propios negocios, trabajadores, clientes, proveedores...

Paso 2) Empiezas a hacer ejercicio. (No necesariamente yendo al gym, vale con andar, moverte, un rinconcito en tu casa...)

Paso 3) Cada día que pasa notas una pequeña mejoría ya no solo a nivel fisico sino a nivel mental.

Paso 4) Llega un punto en el que ya te miras al espejo y te gusta lo que ves, ganas autoestima y mejoras tus niveles de energía y tu relación con los demás, mejora siginificativamente.

Paso 5) Luego llega el siguiente paso, la gente te lo nota y te lo dice, y ahí es cuando ya lo has implementado en tu estilo de vida.

Y boom.

Un ciclo saludable que se repite dia tras día mejorando un poquito más que ayer.

PD: No quiero que te cabrees que entreno todos los días ;)
 
Realmente esto de estar en forma, cómo tantas cosas que en el fondo tienen mucho sentido común, acaban triunfando por moda. Así que bienvenida la moda del emprendedor cachas.

Lo de los contactos no crea tanta controversia y fíjate que igual es lo más complicado.

Al final el estar en forma depende de ti, obviamente con ayuda o con un grupo siempre será más agradable, pero si estás sólo en el mundo puedes ponerte en forma.

En cambio el tema de los contactos es otro nivel. Pero ¿Sabes qué? También depende de uno mismo.

Yo estoy aquí por un contacto, estoy ayudando a Juanjo a crear su futura plataforma y para mí también es una gran oportunidad de aprender y poder hacer contactos. Pero conocí a Juanjo también por tomar acción yo solita.

Estaba estudiando con Isra Bravo y me apunté a su membresía y cada vez que se terminaba el directo me quedaba como huérfana, me faltaba ese contacto con los compañeros. Pues hice un canal de Telegram que se llama el BAR de los alumnos de Isra Bravo con la idea de juntarnos y compartir cosas.

la verdad que el canal está bastante muerto...

Pero cumplió su función: Juanjo fue de los primeros en entrar, enseguida empezamos a hablar de cosas interesantes, nos tomamos alguna cervecita virtual contándonos nuestros proyectos y nuestras dificultades y en junio me fui a Euskadi a conocer en persona su proyecto de criar y vender mariposas.

Ahora aquí estoy aprendiendo para montar su plataforma de cursos y participando en un foro lleno de gente interesante.

Cualquier día nos tomamos tú i yo una cervecita también o acabamos siendo socios, quién sabe.
 
Muy muy de acuerdo.

Además es como un ciclo vicioso saludable.

Me explico, ya que está relacionado a lo que habéis comentado.

Paso 1) Estás mal, tanto fisicamente como a nivel mental, y en el caso de emprendedores se acentúa por el estrés que genera llevar sus propios negocios, trabajadores, clientes, proveedores...

Paso 2) Empiezas a hacer ejercicio. (No necesariamente yendo al gym, vale con andar, moverte, un rinconcito en tu casa...)

Paso 3) Cada día que pasa notas una pequeña mejoría ya no solo a nivel fisico sino a nivel mental.

Paso 4) Llega un punto en el que ya te miras al espejo y te gusta lo que ves, ganas autoestima y mejoras tus niveles de energía y tu relación con los demás, mejora siginificativamente.

Paso 5) Luego llega el siguiente paso, la gente te lo nota y te lo dice, y ahí es cuando ya lo has implementado en tu estilo de vida.

Y boom.

Un ciclo saludable que se repite dia tras día mejorando un poquito más que ayer.

PD: No quiero que te cabrees que entreno todos los días ;)
Ese manual de instrucciones lo deberían de dar en el cole jejejej
 
Volver
Arriba