• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

¿Tu discurso aburre?

Sabes lo importante que puede ser hablar en público siendo un ponente seguro y convincente.

Cada vez que te expones frente a tu audiencia tienes una oportunidad de aprender y crecer tanto personal como profesionalmente.

Sin embargo, si el ponente aburre (y el 99% de ellos lo hacen) el público desconecta.

Se van.

Ahí te quedas, pasmao.

Entonces les da por pensar que son unos torpes, y que en eso de la oratoria hace falta tener un don especial.

Esto es así. Aquí y en Laspaules.

¿No?

Ni de coña.

Hablar en público da vértigo… hasta que descubres cómo usarlo a tu favor.​



Entonces, lo disfrutas de verdad.

Y ya te adelanto que ese vértigo nunca se va del todo (y si lo hace, mala señal).

Eso sí: si te alías con él, deja de bloquearte.

No es hablar en público sin miedo: Es hablar en público sin miedo a cagarla.

Si estás frito de que te prometan aniquilar tu miedo escénico, y te interesa eso de ponerlo a currar a tu favor, escribo correos con los que ayudo a mis suscriptores a dejar de sentirse el último mono por culpa de una comunicación poco eficaz. Se apuntan en silviavaldes.com
 
Buenas Silvia, creo que entras en un foro en el que tienes mucha gente convencida que es importante.

Muchos de los que llevamos aquí desde el principio, asistimos a un taller con Fer Miralles que fue la bomba, así que seguro que puedes captar mucho.

Y yo no lo descarto para perfeccionar, por supuesto!!!

Un abrazo y suerte!!!
 
Qué bien leerte por aquí, Silvia. Y qué importante es lo que enseñas.
Hablar en público es la asignatura pendiente de la mayoría, al menos a mi generación y en España nadie nos enseño en el cole, ni siquiera en la universidad...
 
Buenas Silvia, creo que entras en un foro en el que tienes mucha gente convencida que es importante.

Muchos de los que llevamos aquí desde el principio, asistimos a un taller con Fer Miralles que fue la bomba, así que seguro que puedes captar mucho.

Y yo no lo descarto para perfeccionar, por supuesto!!!

Un abrazo y suerte!!!
Hola, Luis.

Gracias!!

No conozco los talleres de Fer. Igual estoy segura de que sí, son la bomba. Nadie está donde está él por casualidad. Espero aportar por aquí, porque sí, hablar en público es muy importante para el desarrollo profesional, no sólo por la técnica, sino también ( y sobre todo, diría yo) por la mentalidad que hay que tener para hacerlo bien. Esa mentalidad aplica tanto a la oratoria como a todo lo demás. Y una vez está "en su sitio" el resto (estructura del mensaje, técnica corporal y vocal, puesta en escena) es mucho más fácil.

Suerte a ti también. Abrazo de vuelta!!
Buenas Silvia, creo que entras en un foro en el que tienes mucha gente convencida que es importante.

Muchos de los que llevamos aquí desde el principio, asistimos a un taller con Fer Miralles que fue la bomba, así que seguro que puedes captar mucho.

Y yo no lo descarto para perfeccionar, por supuesto!!!

Un abrazo y suerte!!!
 
Qué bien leerte por aquí, Silvia. Y qué importante es lo que enseñas.
Hablar en público es la asignatura pendiente de la mayoría, al menos a mi generación y en España nadie nos enseño en el cole, ni siquiera en la universidad...
Hola, Ana! Sí, es un gustazo coincidir también por aquí. Y sí, la comunicación (el copy, como sabes, la oratoria) es fundamental...

Respecto a hablar en público, cierto: Nadie nos enseña. Es más: En nuestra generación, nos casitigaban obligándonos a exponer... cada vez que en el cole algún profe nos pillaba hablando con el de al lado, y para que "escarmentáramos", nos sacaba a la pizarra... En ese tipo de escenas, y otras domésticas, se basa casi siempre el miedo escénico actual... En las nuevas generaciones parece que algo se mueve, aunque poco.

En fin.

Un besote!!
 
Volver
Arriba