¿Tus padres son (muy) viejos/dependientes?

ID_3288

Fundador
Estoy escribiendo un libro sobre algo que en un momento u otro nos va a llegar a muchos: Cuando los padres se hacen viejos, dependientes y todo el lio que se monta en torno a eso.

A mí me ha tocado y la hostia es fina... Es un tema feo, del que no se habla y para el que nadie nos prepara.
Estoy convencida de que ponerle palabras a esto puede ser útil y acompañar a muchas otras personas que pasan por lo mismo.

Por eso estoy recogiendo historias de otras personas que han pasado (o están pasando) por ahí. Sin dramatismos ni consejos de coach de Hacendado.

Si te apetece compartir alguna experiencia, dar tu punto de vista será genial.

Grazie mille

PD. Ah, si conoces casos al contrario, que envejecen de puta madre y son inspiradores a mas no poder, ¡también me interesan!
 
Estoy escribiendo un libro sobre algo que en un momento u otro nos va a llegar a muchos: Cuando los padres se hacen viejos, dependientes y todo el lio que se monta en torno a eso.

A mí me ha tocado y la hostia es fina... Es un tema feo, del que no se habla y para el que nadie nos prepara.
Estoy convencida de que ponerle palabras a esto puede ser útil y acompañar a muchas otras personas que pasan por lo mismo.

Por eso estoy recogiendo historias de otras personas que han pasado (o están pasando) por ahí. Sin dramatismos ni consejos de coach de Hacendado.

Si te apetece compartir alguna experiencia, dar tu punto de vista será genial.

Grazie mille

PD. Ah, si conoces casos al contrario, que envejecen de puta madre y son inspiradores a mas no poder, ¡también me interesan!
 
Buenas Silvia!! 6

Me gusta tu proyecto.

Ahora que mis padres son " mas mayores" me toca de cerca. 86 añitos de nada cada uno.

Mi madre va tirando, lleva muy mal eso de envejecer, pero imagino que es normal.

Ahora bien, mi padre está hecho un toro y eso que ha trabajado como un cabrón en trabajos muy duros para alimentar a seis retoños .

Imagino que por eso se mantiene así, aunque mi madre también ha trabajado ,incluso mas que él, pero claro!!! él no tuvo que parir a seis hijos...

En fin, que tu  tema me resulta interesante.

Un placer !!
 
[quote quote=5930]
Estoy escribiendo un libro sobre algo que en un momento u otro nos va a llegar a muchos: Cuando los padres se hacen viejos, dependientes y todo el lio que se monta en torno a eso. A mí me ha tocado y la hostia es fina… Es un tema feo, del que no se habla y para el que nadie nos prepara.
Estoy convencida de que ponerle palabras a esto puede ser útil y acompañar a muchas otras personas que pasan por lo mismo. Por eso estoy recogiendo historias de otras personas que han pasado (o están pasando) por ahí. Sin dramatismos ni consejos de coach de Hacendado. Si te apetece compartir alguna experiencia, dar tu punto de vista será genial. Grazie mille PD. Ah, si conoces casos al contrario, que envejecen de puta madre y son inspiradores a mas no poder, ¡también me interesan![/quote]
Te cito, si quieres que te ayude me lo dices. Tengo el caso de una tia, la hermana  menor que mi madre (10 año) , que parece 10 años mayor que ella. Mi prima te podría ayudar con su historia por todos los problemas que esa situación de está causando...
 
Hola!!

yo te puedo contar muchas !

soy físio a domicilio y 8 de cada 10 personas son mayores .

Y pasamos mucho tiempo con ellos . Así que imagínate
 
Silvia, sí.

93 años,  dependiente y movida familiar porque hay hermanos que imaginan una realidad distinta a la que dicen los médicos.

No necesito hablarlo -he aprendido a convivir con ello. La vida me ha hecho experta en gestionar lo complejo y lo incierto- pero te contesto para confirmar que tiene tooodooooo el sentido tu planteamiento. Cuenta conmigo, eso sí, si te soy útil para tu libro.

Es un tema, el de las cargas familiares, que nunca se menciona. Y ahí está, condicionando todo: tiempo, recursos, espacio mental.

un abrazo!

 
Hola Silvia,

gracias por llevar este tema a un libro.

Yo estoy ahora atravesando como tu dices "todo el lio que se monta en torno a eso".

Está resultando muy doloroso, y aunque he tratado y trato de prepararme el dolor es  ...pffff, sin palabras...

Y, la incertidumbre por saber si estoy acompañando / cuidando bien...? y la gestión del tiempo? trabajo, proyecto (libro, formación, ...), familia, cuidado personal....la vida misma vamos.

No sé si buscas historias reales que cada una aporte algo diferente de los mayores, la vejez, la dependencia... la mía tiene que ver con la negación a ir a valorarse a una consulta médica (por un miedo no hablado, no lo puede sostener, a saber si tiene demencia, alzheimer...) mientras el deterioro cognitivo avanza...

Si crees que puede ser útil para tí escríbeme: bpinzolas@yahoo.es

Un abrazo

 
Es un tema muy interesante y complejo y jodido.

En mi caso mi abuelo fue dependiente hace 5 años y mi padre era hijo único y la "suerte" es que estaba prejubilado por enfermedad y pudo cuidarlo y nosotros en los ratos que no trabajábamos...

Pero lo cargó mucho... Y falleció hace casi un año ( mi padre) y la cabeza piensa mucho y seguirá pensando...

mi abuelo hace poco menos de un mes.... ( Y la cabeza volvió a pensar)

Durante ese tramo de casi un año mi hermana, mi madre ( su suegra), yo obviamente cuidamos de él y cierto que no es sencillo.

Más que nada porque cada persona lo lleva a su manera el tema del cuidado de un familiar dependiente( lo bueno es que tenía la cabeza).

Mi abuela es de otra pasta ( por fuera) en un año un padre y tú único hijo... Pero va por dentro...

Pero es lo que toca hacer, es tu familia y siempre bien y asumes, pero la cabeza piensa y para eso están los profesionales y cada uno lo afrontar a su manera...

Mi caso también fui padre hace 15 meses y entonces se junta todo y por eso  es uno de los motivos por los que estoy metido en este programa

Ese libro seguramente me hubiera ayudado, pero bueno que le pasa a mucha gente y es afrontarlo y no queda otra,

pero yo lo vi en mi padre y si que "quema" y eso que teníamos los programas de ayuda que te quitan carga y podemos pagarlo ( un asilo ni de lejos)

Espero que te ayude y en un tema muy interesante que debe ser tratado.

Enhorabuena
 
Mil gracias, Flor!!!

Pues me encantaría saber más de tu padre, y también de tu prima.

El libro va a tratar de los temas que pone en la mesa esta situación, a través de historias. Para que veamos que no estamos solos ni somos raros.

Mi email es silviabarcenillapaz@gmail.com, escríbeme o dame el tuyo y te contacto por ahí. 🙏🏽🙃
 
¡Pues me encantaría, Alejandro!

El libro va a tener distintos puntos de vista: de hijos, de nietos, médicos, enfermeras de residencia... la de fisio no se me había ocurrido y seguro que aportas un montón.

Te dejo mi email: silviabarcenillapaz@gmail.com. Si me pasas el tuyo te contacto por ahí.

Y mil gracias :-)
 
Justo eso que dices Ninoska, " ahí está, condicionando todo: tiempo, recursos, espacio mental."

El tiempo y los recursos son importantes, pero el espacio mental que ocupa es impresionante.

Si te apetece me encantaría poder hablar contigo y que me lo contaras. Da la sensación de que has aprendido a colocarlo y tu experiencia es supervaliosa.

Mi email: silviabarcenillapaz@gmail.com

Muchisimas gracias por ofrecerte a compartir 🙏🏽
 
Claro, Miguel, es que no queda otra.

Casi de un día a otro te encuentras con que tienes que lidiar con una cantidad de cosas que no te imaginabas... y, como tu dices, la cabeza piensa y vuelve a pensar.

Si te apetece compartir un poco más me gustaría conocer tu experiencia en más profundidad. Te dejo por aqui mi email: silviabarcenillapaz@gmail.com

Y muchisimas gracias por responder.
 
Buenas Silvia,

Me guardo tu mail, y te escribo en unos días.

Hablo con mi prima para proponerle ( o persuadir) sobre tu proyecto, y te cuento sobre mi padre.

Un abrazo!
 
Lo subo porque están saliendo unas entrevistas alucinantes.

Y aunque tus padres no estén en estas, igual conoces a alguien que sí y quiera hablar y ser escuchado.

Que hay que joderse la falta que nos hace poder hablar de estas cosas con sinceridad y sin juicios y el bien que hace encontrar a alguien con quien poder hacerlo (en este caso yo).

Por si conoces a alguien te dejo un mensaje listo para copiar/pegar 😉:

Estoy escribiendo un libro sobre algo que en un momento u otro nos llega a muchos: Cuando los padres se hacen viejos, dependientes y todo el lío que se monta en torno a eso.

Asumir el deterioro y que hace falta ayuda, los conflictos familiares, los cuidados, todos los duelos intermedios, la muerte, cómo quieres afrontar tu propia vejez.

Va a ser una recopilación de muchas historias de otros hijos que han pasado (o están pasando) por esto

Y también quiero incluir la opinión de profesionales que rodean el tema: geriatras, enfermeras de residencias, personal de ayuda a domicilio, asistentes sociales, psicólogos...

A mí me ha tocado y se pasan momentos durísimos… Es un tema feo, del que no se habla y para el que nadie nos prepara. Hay mucha información sobre cómo Ser padres, pero ninguna de cómo Ser hijos.

Estoy convencida de que ponerle palabras puede ser útil y acompañar a muchas otras personas que están pasan por lo mismo.

Si lo estás viviendo como familiar o es tu profesión y quieres colaborar escribeme a silvia@ensenior.org o por whatsapp al ‪‪+34694242527‬‬

Mil gracias tu colaboración,

Silvia

PD. Y si conoces a alguien que esté en esta situación y quiera ayudar a otros compartiendo su vivencia, reenviale este mensajito. ¡Gracias!
 
Volver
Arriba