Hola Anina! Espero que todo bien por ahí.
Esta frase (la del título del hilo) es de Isra pero me gustaría saber cuál es tu perspectiva al respecto.
La entiendo. Entiendo el concepto y realmente me voló la cabeza cuando entendí a través de que filtro sacaba las ideas para sus correos sin creer que simplemente es porque es un genio del copy, y ya. Es decir, entender el método.
Y es porque realmente las cosas que nos llaman la atención tienen algo, un punto que es diferente al resto, algo que quizás esconde una moraleja que sea buena para transportar un beneficio o deseo desde nuestro producto al potencial cliente. Y esas cosas nos pasan en el día a día. Nos cuentan una historia, una reflexión dentro de una conversación, un cartel, un patrón, una charla ajena que nos captura la atención... y la lista podría seguir y seguir, y todo es un email cuando ves la vida con los ojos de escribirla.
Ahora, eso lo entiendo y se me hace sencillo de aplicar cuando tengo muy definido a mi cliente . O mejor dicho el problema que soluciona el servicio que vendo (copywriting - marketing).
Pero qué pasa cuando a su vez tengo que tener ese mismo ojo/oído para generar el contenido para mis propios clientes.
No sé si me explico. ¿Tenes algún consejo para este caso?
Esta frase (la del título del hilo) es de Isra pero me gustaría saber cuál es tu perspectiva al respecto.
La entiendo. Entiendo el concepto y realmente me voló la cabeza cuando entendí a través de que filtro sacaba las ideas para sus correos sin creer que simplemente es porque es un genio del copy, y ya. Es decir, entender el método.
Y es porque realmente las cosas que nos llaman la atención tienen algo, un punto que es diferente al resto, algo que quizás esconde una moraleja que sea buena para transportar un beneficio o deseo desde nuestro producto al potencial cliente. Y esas cosas nos pasan en el día a día. Nos cuentan una historia, una reflexión dentro de una conversación, un cartel, un patrón, una charla ajena que nos captura la atención... y la lista podría seguir y seguir, y todo es un email cuando ves la vida con los ojos de escribirla.
Ahora, eso lo entiendo y se me hace sencillo de aplicar cuando tengo muy definido a mi cliente . O mejor dicho el problema que soluciona el servicio que vendo (copywriting - marketing).
Pero qué pasa cuando a su vez tengo que tener ese mismo ojo/oído para generar el contenido para mis propios clientes.
No sé si me explico. ¿Tenes algún consejo para este caso?