Videos naturales Vs editados

ID_2102

Fundador
Hola compis! Abro nuevo hilo a ver que os parece

Resulta que a nivel edición/creativo soy pésimo, pero creo que tengo mucha “fuerza” a nivel natural.

He intentado editar podcast y vídeos en YouTube (poniéndolo todo lo bonito que se), pero no he visto resultados.

Por otra parte, la gente me dice que le gusta mi naturalidad y sinceridad.

También he escuchado que ahora se lleva mas el vídeo “sin editar”, para hacerlo más personal.

¿Realmente vale la pena?

Veo ediciones chulísimas, pero ni se hacerlo así de bien, ni tengo el tiempo para hacerlo.

Por otro lado si alguien se dedica a la edición de vídeo, que me avise 😜 (estoy harto de los que proponen por Instagram… )

Gracias!

 
Hola compis! Abro nuevo hilo a ver que os parece

Resulta que a nivel edición/creativo soy pésimo, pero creo que tengo mucha “fuerza” a nivel natural.

He intentado editar podcast y vídeos en YouTube (poniéndolo todo lo bonito que se), pero no he visto resultados.

Por otra parte, la gente me dice que le gusta mi naturalidad y sinceridad.

También he escuchado que ahora se lleva mas el vídeo “sin editar”, para hacerlo más personal.

¿Realmente vale la pena?

Veo ediciones chulísimas, pero ni se hacerlo así de bien, ni tengo el tiempo para hacerlo.

Por otro lado si alguien se dedica a la edición de vídeo, que me avise 😜 (estoy harto de los que proponen por Instagram… )

Gracias!

 
¿Qué tal Ferreti?

Pues mira, necesitaría mucha más info sobre lo que haces y cómo lo haces ahora mismo para recomendarte algo específico.

Sin más info, te diré que un tío como Tony Robbins que hace eventos online con unos medios y un acabado acojonantes, cuando se va a conexiones de tickets más altos, se conecta con una webcam desde su casa, igual que haría tu abuela para hablar contigo en los tiempos del Covid.
Y estoy seguro que viniendo de este tipo no es algo casual. Si te conectases para charlar con un amigo no lo harías poniéndote 4 focos.

No digo que este sea el camino, pero sí que en determinados casos se puede hacer de la carencia virtud e incluso mucho más si hay un discurso estético o conceptual tras ello.

Isra sus podcast no los edita en absoluto (únicamente le meto la música de cabecera y la salida), los graba del tirón, igual que hacía en Mira.

De todas formas, a no ser que tus videos tengan una complejidad muy alta, hacer una edición sencilla con DaVinci Resolve (un programa gratuito que se ha convertido en un estándar en la industria), te lleva ver un par de tutoriales y practicar una tarde. Otra cosa es que el tema no te mole nada, que entonces sí que olvídate, no hay que estar echando horas a algo que uno no disfruta.

Un abrazo!
 
Hola, Ferreti,

Yo tengo un vídeopodcast en YouTube y nunca le he prestado especial atención a la edición. Siempre me gustó más la idea de hacerlo como más natural, como si te vienes un día a casa y charlamos.

Y mira, los últimos episodios tienen menos visualizaciones, porque estuve 6 meses sin grabar a finales del año pasado y noto que he perdido engagement, pero antes tenía un porcentaje de visualizaciones del en torno del 50% o más de mi número de suscriptores.

Tengo más de 11k y la media de visualizaciones de los episodios es de más del 50% y en general mi audiencia siempre destaca que le gusta mi naturalidad y mi risa.

En algún vídeo he trabajado más la edición y no he notado diferencia en las visualizaciones.

Puedes echar un vistazo a lo que yo hago aquí https://youtube.com/@pimpamteje?si=k09hG8ek6F3tf03V

Espero que te sirva de ayuda.
Saludos,

Mónica
 
Gracias por vuestras respuestas!
Realmente, no es un vídeo de YouTube, es un podcast, tipo los que hace Isra, pero lo cuelgo también en YouTube para tener también más alternativas de visualización.
Pero en sí, estoy yo hablando y tampoco creo que por poner un lower third por ahí en medio vaya a funcionar mejor.
Hablo en plan “normal”, como si hablara con un colega. Esa es la idea, tratarlos de tú a tú. Es la esencia de mi marca.
Si tuviera que hacer algo, tendría que contratar a alguien (a mi no me da la vida), pero creo que no sería el dinero mejor invertido.
Te paso enlace del canal para que le eches un vistazo a portadas para saber opinión y podáis ver el estilo.
Me frustra muchísimo no pasar de las 1.5K visualizaciones, pero lo que está claro es que es la fuente de venta más potente que tengo.
Y pienso… si llegara a más gente, vendería más!! Pero no se como hacerlo…!!
 

[/list]
Gracias!!

 
Hola Ferreti!!

Acabo de echar un vistazo al canal, en primer lugar me encanta lo directo que eres y aunque no es un tema que a mí me interese en exceso se me ha hecho entretenido.

Te comento algunas sugerencias que espero puedan servirte:

- Los títulos de las miniaturas son importantísima así como los asuntos de los correos. Hay algunas que me ha costado entender o me dejaban... "plana" es decir no me generaban deseo o curiosidad.

- Las miniaturas quizá podrías hacerlas un pelín más "minimalistas" sin tantísima info.

- No sé si estás utilizando micrófono pero lo más importante de un video es el audio y no tenía un sonido "limpio"

Te pongo un ejemplo:

* Video Cómo vencer tu mente y seguir tu plan de trading* Me suena a "lección" académica y quizá no llame tanto la atención, qué me dices de algo como: Tu mente arruina cada operación (y así lo arreglas) / esta opción podría "conectar" directamente con el dolor del trader?.

En la miniatura hubiera puesto:
TEXTO: Deja de sabotearte
VISUAL: La cabeza de un trader explotando en forma de velas rojas/candles negativas

No soy una experta en Youtube para mí (estoy desaparecida temporalmente de las redes) pero el contenido en redes si es algo que trabajo con mis clientes.

Espero que pueda ayudarte

Un abrazo
 
Qué tal? Acabo de estar viendo un poco tus vídeos, la verdad es que das bien en cámara y comunicas bien.
Hablando de la parte técnica es cierto que ahora también se lleva no editar y ser natural... Pero entrar a piñón sin cabecera, música, un pequeño resumen, algo... Se me hace raro ¿Quizás a eso es a lo que te refieres con lo de la edición?

No es nada difícil montar un clip que le da empaque al conjunto. Tienes una imagen visual muy trabajada en el canal porque tiene mucha coherencia pero, para mí, le falta el intro al vídeo. En televisión cuando planteábamos un programa se pensaba todo el conjunto.

Si necesitas ayuda con eso me puedes escribir sin problema.

 
Yo hago transmisiones en vivo y luego las dejo sin edición en YouTube. Incluso tengo un video con invitado al que hice una entrevista que tenia un fondo horrible y tiene mas de dos millones de vistas y nadie se metió con el fondo ni nada de eso.  Lo que de verdad importa es el contenido.

Pero al final es lo que te haga sentir cómodo.

Si sientes la necesidad de editar y que todo se vea muy profesional pues adelante. Pero el éxito del video no depende solo de eso.

Aquí te dejo mi entrevista:
 
Hola Ferreti, que tal,

pues mira, yo tengo un Podcast y también me vi en ese momento, aunque no es vídeo, me agobiaba el no saber editar cuando me equivocaba...

Antes de conocer a Isra, me había fijado que todos hablamos como digo, con faltas de ortografía y no le damos mucha importancia por no decir ninguna, pero cuando quería grabar quería que todo fuer perfecto. Que tontería, así que yo edito porque en la vida real no se edita.

Aprendí a hacerlo despues, pero no le presto atención a eso desde hace muchos años y me ha permitido continuar y sin bobadas en la cabeza, sin saber estaba haciendo lo que dice Isar, ir en contra del mercado. A veces lo mejor es hacer lo que se sienta mejor para ti.

te mando un abrazo... soy nueva en esto del email tengo una lista enana, de 289 , jajajaj y ahora mismo creo que poco te podrá aporta, pero lo que necesites estoy aquí, ciao.
 
Yo salgo en Youtube en breve y me han gustado tus consejos.

AUNQUE OS INVOCO A TODOS Y AL GRAN MARIO!!

Preguntas de principiante:

Con miniatura te refieres a la portada qeu aparece en los videos, no? Ahi recomiendas poner un titulo más corto que el "oficial" que le das al vídeo y vestirlo con una imagen acorde, no? Entiendo debe ser minimalista segun dices pero que llame mucho la atención,no?
El titulo y la descripción deben optimizarse con términos favorables al SEO y motor de búsqueda, no? Dónde puedes informarte de dichos términos??
Más consejillos?

Gracias!!!
 
Volver
Arriba