VIRALIDAD VS. VENTA

ID_3394

Fundador
Sé perfectamente cómo hacer un contenido viral, tengo vídeos con casi 6mill de visualizaciones, varios por encima del millón y otros muchos muy cerca.

Pero ni zorra de cómo hacer un vídeo viral y vendedor.

Hace poco vi un vídeo de Monge explicando cómo hacer un vídeo vendedor, no viral.

Pero claro, me cuesta mucho renunciar a la visibilidad a cambio de hacer vídeos que "vendan" (es difícil controlar eso) y que lo vean a penas 1000 personas o poco más.

Porque, aunque no lo queramos, sabemos que la autoridad en las redes sociales se mueve mucho por seguidores, visualizaciones, likes, etc.

Y claro, si quiero en algún momento colaborar con alguien o lo que sea, no puedo plantarme con un perfil de mierda, no?

Si además esto le sumamos no ser "una más", sino que realmente cree un contenido diferenciador... apaga y vámonos. Entonces ya me convierto en una nazi (entiéndeme, muy polarizante) y no me aguanta ni mi madre.

Qué ideas tenéis?

Gracias.
 
Sé perfectamente cómo hacer un contenido viral, tengo vídeos con casi 6mill de visualizaciones, varios por encima del millón y otros muchos muy cerca.

Pero ni zorra de cómo hacer un vídeo viral y vendedor.

Hace poco vi un vídeo de Monge explicando cómo hacer un vídeo vendedor, no viral.

Pero claro, me cuesta mucho renunciar a la visibilidad a cambio de hacer vídeos que "vendan" (es difícil controlar eso) y que lo vean a penas 1000 personas o poco más.

Porque, aunque no lo queramos, sabemos que la autoridad en las redes sociales se mueve mucho por seguidores, visualizaciones, likes, etc.

Y claro, si quiero en algún momento colaborar con alguien o lo que sea, no puedo plantarme con un perfil de mierda, no?

Si además esto le sumamos no ser "una más", sino que realmente cree un contenido diferenciador... apaga y vámonos. Entonces ya me convierto en una nazi (entiéndeme, muy polarizante) y no me aguanta ni mi madre.

Qué ideas tenéis?

Gracias.
 
Mi humilde opinión

Yo siempre me fundamento en que lo que IMPORTA es la VENTA

De hecho tengo la máxima de:
LOS CLIENTES SOLO PAGAN POR LOS RESULTADOS (VENTAS)
no por likes, no por comentarios, no por palmaditas en la espalda...

En realidad pesa más y dá más tranquilidad lograr 5, 10 o 100 ventas reales (las que necesites para sostenerte)
que estar todo el mes trabajando intensamente creando contenido y que no siempre llegues a completar los $$$ que necesitas.

Por esta misma razón es que me enganche inmediamente a ISRA BRAVO en cuanto le conocí
concuerdo con muchas de sus ideas por no decir la mayoría

Te entiendo perfectamente en que a uno/a le "flipa" ver sus estadísticas crecer
y más si consigues que tu contenido se vuelva viral
de hecho si tienes dominadas las técnicas de "Viralidad"
te felicito enormemente, eso no lo consiguen muchos

Pero

de elegir algo "Viral" a algo que nos traigan "Venta$$$" pues...

Te cuento mi experiencia personal,

He tenido clientes con "negocios al filo de la quiebra"
y que he podido levantarlos gracias a estrategias de marketing enfocadas 100% en venta
y ojo, con contenido de calidad de #$%&

En una ocasión incluso le quité la Cuenta de un Cliente a una Agencia de Contenido,
a una empresa hecha y derecha, con equipos de alta calidad (foto y video) y mucho personal
Una empresa VS yo solito...
Claro no fué nada intensional, solo son los resultados que hablan por si solos

Al igual que millones de personas me apasionan las gráficas, la alta calidad de fotografias, videos de impacto
todo lo que se puede lograr con Alta Creatividad en Creación de Contenido + Equipos de Alta Gama

Pero lo único que logré con eso es perder el tiempo

perder el tiempo por años

Al final, Tan solo una minoría llega a Ser Influencer, alguien de alta reputación
y de seguro yo no lo sería

Pasó mucho tiempo hasta que lo acepté

He pasado por muchas industrias
Desde Multinivel, Venta Directa, Call Center, Trabajos de Diseñador, Productor de Video, Publicista, etc.

Al final, lo único que me ha sostenido es esto,
poder hacer el mismo trabajo que siempre he hecho (sin estrezarme por la cantidad ni calidad)
el mismo trabajo PERO CON ENFOQUE EN LOS RESULTADOS

Siempre me he considerado el EQUIPO TÉCNICO detrás de cada Cliente, Marca Personal o Empresa
he sido como el "equipo de PIT" en sus carreras empresariales
el equipo de comunicaciones y transmisiones para las organizaciones
ya me entiendes...

Ahora estoy queriendo en esta nueva etapa
salir del anónimato
y sé que podré lograrlo
junto a grandes profesionales que aquí estoy encontrando

Un saludo y abrazo de confianza
 
No estoy de acuerdo con que los cliente no paguen por viralidad. Hay muchísimos negocios que están más preocupados por la viralidad que por el dinero, y muchísima gente prefiere 1M de seguidores a 1M de euros. Diría que es una amplia mayoría, hasta que llega un punto en que se dan cuenta de algunas cosas y pueden cambiar de opinión.

Sin ser ningún experto en contenido, Nuria, creo que la viralidad sirve para darte a conocer pero que después necesitas hacer contenido más de elevación de consciencia. La idea de los contenidos virales (un 10-15%) es que te hagan llegar a un público más amplio, y a través del resto de contenidos se queden solo los realmente interesados.

Sin conocer tu punto actual, tienes buenos mimbres para crecer en facturación - no ligado a seguidores - porque creo que puedes conectar con mucha gente por cómo trabajas tu identificación / identidad con el mercado. Lo poco que he visto de tu perfil.

La autoridad por número de seguidores ya la tienes, eso ya no va a bajar (o si baja, será muy lento), ahora puedes trabajar lo otro.
 
Es cierto que algunas personas se rigen por el número de seguidores como símbolo principal de autoridad, pero eso es pan para hoy y hambre para mañana.

Lo que dices de contenido diferenciador no tiene nada de malo, al revés. Habrá mucha gente que no te aguante y habrán muchos otros que se suban a tu carro justamente por cómo eres. Lo que no puedes pretender es ser viral a base de entretenimiento barato y temas de actualidad (viralicé mucho durante una época a base de estas cosas) y que te dé negocio, porque eso casi nunca pasa.

Lo ideal es hacer contenido que se difunda bien entre tu público ideal y que además tenga repercusión en tu negocio, pero eso de fácil tiene bien poco.

Si te sirve de algo, yo apostaría por ser tú (por muy polarizante que sea) porque acabarás creando una "legión" de personas, aunque sea pequeña, que comprarán todo lo que hagas.

Una simple opinión...
 
[quote quote=2463]Mi humilde opinión Yo siempre me fundamento en que lo que IMPORTA es la VENTA De hecho tengo la máxima de: LOS CLIENTES SOLO PAGAN POR LOS RESULTADOS (VENTAS) no por likes, no por comentarios, no por palmaditas en la espalda… En realidad pesa más y dá más tranquilidad lograr 5, 10 o 100 ventas reales (las que necesites para sostenerte) que estar todo el mes trabajando intensamente creando contenido y que no siempre llegues a completar los $$$ que necesitas. Por esta misma razón es que me enganche inmediamente a ISRA BRAVO en cuanto le conocí concuerdo con muchas de sus ideas por no decir la mayoría Te entiendo perfectamente en que a uno/a le “flipa” ver sus estadísticas crecer y más si consigues que tu contenido se vuelva viral de hecho si tienes dominadas las técnicas de “Viralidad” te felicito enormemente, eso no lo consiguen muchos Pero de elegir algo “Viral” a algo que nos traigan “Venta$$$” pues… Te cuento mi experiencia personal, He tenido clientes con “negocios al filo de la quiebra” y que he podido levantarlos gracias a estrategias de marketing enfocadas 100% en venta y ojo, con contenido de calidad de #$%& En una ocasión incluso le quité la Cuenta de un Cliente a una Agencia de Contenido, a una empresa hecha y derecha, con equipos de alta calidad (foto y video) y mucho personal Una empresa VS yo solito… Claro no fué nada intensional, solo son los resultados que hablan por si solos Al igual que millones de personas me apasionan las gráficas, la alta calidad de fotografias, videos de impacto todo lo que se puede lograr con Alta Creatividad en Creación de Contenido + Equipos de Alta Gama Pero lo único que logré con eso es perder el tiempo perder el tiempo por años Al final, Tan solo una minoría llega a Ser Influencer, alguien de alta reputación y de seguro yo no lo sería Pasó mucho tiempo hasta que lo acepté He pasado por muchas industrias Desde Multinivel, Venta Directa, Call Center, Trabajos de Diseñador, Productor de Video, Publicista, etc. Al final, lo único que me ha sostenido es esto, poder hacer el mismo trabajo que siempre he hecho (sin estrezarme por la cantidad ni calidad) el mismo trabajo PERO CON ENFOQUE EN LOS RESULTADOS Siempre me he considerado el EQUIPO TÉCNICO detrás de cada Cliente, Marca Personal o Empresa he sido como el “equipo de PIT” en sus carreras empresariales el equipo de comunicaciones y transmisiones para las organizaciones ya me entiendes… Ahora estoy queriendo en esta nueva etapa salir del anónimato y sé que podré lograrlo junto a grandes profesionales que aquí estoy encontrando Un saludo y abrazo de confianza[/quote]

Hola Christian!

Gracias por el tiempo y tu respuesta. Me has hecho pensar y me has dado muy buenas ideas.

Como bien dices, sólo una minoría llega a ser influencer, lo que pasa que cuando instagram empezó ser influencer era tener 4k seguidores, luego 10k, 100k... a más se usaba la red más fácil era tener seguidores, y eso apsa ahora, hay mucho muhcos "influs", pero la mayoría no influyen de verdad, otros tienen seguidores comprados...

influir en el mundo sigue siendo algo al alcance de muy poco, pero a vistas del mundo, parece que cualquiera puede... y esto nos confunde y a mí me ha confundido. Porque se puede influir con 100 seguidores si tu lista de mails y/o tu trabajo es el que llega al resto del mundo que no te ve o te sigue.

De nuevo, mil gracias por tu respuesta y tu tiempo.

[quote quote=2474]No estoy de acuerdo con que los cliente no paguen por viralidad. Hay muchísimos negocios que están más preocupados por la viralidad que por el dinero, y muchísima gente prefiere 1M de seguidores a 1M de euros. Diría que es una amplia mayoría, hasta que llega un punto en que se dan cuenta de algunas cosas y pueden cambiar de opinión. Sin ser ningún experto en contenido, Nuria, creo que la viralidad sirve para darte a conocer pero que después necesitas hacer contenido más de elevación de consciencia. La idea de los contenidos virales (un 10-15%) es que te hagan llegar a un público más amplio, y a través del resto de contenidos se queden solo los realmente interesados. Sin conocer tu punto actual, tienes buenos mimbres para crecer en facturación – no ligado a seguidores – porque creo que puedes conectar con mucha gente por cómo trabajas tu identificación / identidad con el mercado. Lo poco que he visto de tu perfil. La autoridad por número de seguidores ya la tienes, eso ya no va a bajar (o si baja, será muy lento), ahora puedes trabajar lo otro.[/quote]

Hola de nuevo compi del MundoLalola ;)

Muchas gracias por tomarte el tiempo de darme tu consejo.

Lo cierto es que lo que comentas es lo que estaba planteando para empezar ya, algún contenido viral que me "expanda" y mucho que me "identifique". Y sí, es verdad que los números ya están, pero claro, muchas veces me rallo porque pienso que tener un vídoe con 1000 views es perder autoridad, cuando realmente mi autoridad debe estar en lo que sé y pueod hacer por ls mujeres a las que me dirijo. Que es básicamente, ponerlas mamadísima lo más rápido posible y para siempre (pero sin promesas que no se pueden cumplir/controlar, ya sabemos).

De nuevo gracias, es un placer leerte y seguro que seguiremos hablando.

PD: me has dado la seguridad que necesitaba para dar ese paso en el reparto del contenido.

[quote quote=2481]Es cierto que algunas personas se rigen por el número de seguidores como símbolo principal de autoridad, pero eso es pan para hoy y hambre para mañana. Lo que dices de contenido diferenciador no tiene nada de malo, al revés. Habrá mucha gente que no te aguante y habrán muchos otros que se suban a tu carro justamente por cómo eres. Lo que no puedes pretender es ser viral a base de entretenimiento barato y temas de actualidad (viralicé mucho durante una época a base de estas cosas) y que te dé negocio, porque eso casi nunca pasa. Lo ideal es hacer contenido que se difunda bien entre tu público ideal y que además tenga repercusión en tu negocio, pero eso de fácil tiene bien poco. Si te sirve de algo, yo apostaría por ser tú (por muy polarizante que sea) porque acabarás creando una “legión” de personas, aunque sea pequeña, que comprarán todo lo que hagas. Una simple opinión…[/quote]

Hola Aljandro!

Gracias mil por tu respuesta y el tiempo.

Me has hecho reflexionar mucho y me has inspirado.

Me encanta eso que dices de "entrenamiento barato", porque es algo que comparto contigo al 1000 y que no nos gusta. De hecho, suena contradictorio, pero es que, yo recomiendo que la gente no copie rutinas de internet... JAJAJAJA y luego voy yo y las comparto ogggg

Es uno de los cambios que vamos a hacer, y si doy alguna rutina será como ese contenido de valor... algo muy puntual.

Y también me flipa lo de "legión" porque además va muy en la filosofía d emi marca y es justo lo que estamos intentando hacer. Mi comunidad es un ejército de mujeres ambiciosas y yo soy La Teniente O'Nur, así que sí, tengo que centrarme en crear esa legión desde la honestidad y profesionalidad.

Mil gracias de nuevo por todo.
 
Hola Nuria, espero que estés bien

Comprendo muy bien tu problema porque yo también lo tengo jajaj

Tambien he podido hacerme viral y bastante la verdad, crecer como loco en redes y bueno, no vender mucho

Algo que me cambió la forma de verlo fue primero Isra (por eso estoy aquí)

Y también un Argetino que se llama Ramiro Cubria

Que básicamente lo que explica es a no dar valor gratuito en las redes, si no más bien, exponer tus propias ideas (con huevos) y hablarle a un dolor específico de prospectos calificados con poder adquisitivo, buscando siempre cambiar paradigmas siendo tú para conectar profundamente con tu Audiencia.

Y obviamente vender más

Lo he hecho así y empecé a tener más clientes yo, y mis propios clientes.

Espero te haya servido, adios!
 
¡Hola, Nuria!

Te cuento lo que hago, por si te sirviera de algo.

Cuando creo contenido para un cliente, siempre sigo una estrategia basada en contenido viral, buscando alcance, y en contenido más enfocado a la conversión (casos de éxito, enseñando el producto, etc).

Ahora, la pregunta: ¿cómo convertir seguidores en clientes?

Por un lado, suelo trabajar  las historias de Instagram, que son muy útiles para crear comunidad y subir el nivel de consciencia. Incluso hemos hecho lanzamientos solo por historias que han facturado mucho y han salido muy rentables.

Y por otro, implementar también funnels orgánicos. Ya sea a un lead magnet para luego trabajar el mail marketing... o ya sea a una VSL... o al registro de un webinar, etc, etc.

PD: TikTok convierte mucho menos que Instagram
 
Hola!! He visto tu perfil, no te conocia, muy interesante.

Al final no trabajo con ese perfil actualmente, pero he entrenado durante  años en un centro donde el 80% eran mujeres, en grupos reducidos( otro perfil distinto al que entiendo que tu quieres llegar)

Yo creo que es nuestro sector, lo que consigue mas ventas es la prueba, el cambio y la foto antes despues "vende" siempre va a ser asi.

La teoria sola con la IA no llega, eso al principio resumir papers les daba autoridad,  en el 2016, hoy en dia...

O que tu estes fuerte no es indicativo de que sepas entrenar a gente, messi no creo que sea el mejor entrenador de futbol.

Por eso la combinacion de las dos cosas en tu perfil esta bien, conocimiento y tips tecnicos, pero mostrar tambien la prueba es necesario y no solo depender de "un buen fisico", si estas enseñando tips o entrenado a una persona y esta esta mejorando, viendote en el video ya se te ve "sana" y " fuerte" ya hay congruencia.

Ademas ver el cambio de la gente le trasmites autoridad y confianza en que tu programa funciona, y ya no se "comparan contigo" sino con esa persona que si ella pudo, yo también.

De hecho muchas formaciones de nuestro sector no hacen mail ni nada, prueba pura y dura autoridad y curiosidad/desmantelar dogmas establecidos...

Y los programas de 3 meses y todo eso ya grabado, o con acompañamiento tienes un activo evergreen 100%,

al final con la audicencia que tienes, que creo que es lo mas complicado( si tienes unos buenos productos que se relacionen entre si,  lo tienes hecho).

las mujeres en mi experiencia son mas contantes cuando estan agusto, tienen mas sentimiento de comunidad, o es mi apreciación, fallaban menos ( hablando de poblacion normal y presencial)

y ,hablando en claro, mandan en muchas casas... Si dicen me voy 1 hora a entrenar te quedas con los niños, pues el hombre queda y lo hace ( habia muchas conversaciones asi durante las sesiones)jajjaa.

por lo poco que vi trasmites muy bien y el 90% abandona porque "entrenar solas" es "aburrido" y no tienen "seguridad" en "hacerlo bien",

porque de eso es lo que viven los centros de entrenamiento en grupo de 2-3 dias a la semana...

Si como pones en la página deben entrenar 4 dias , te cargas un % muy alto. ( Si lo usas como filtro es otro tema)

La gente que quiere empezar el cambio, con hijos, etc con que cambie sus habitos un poco ya va a mejorar. ( Lo mitico el objetivo 1 que acaben el programa) y despues se ven bien vienen mas dias ( eso pasa 100% o se apuntan al gym "barato" porque ya no les da vergüenza ir y tiene confianza para ir solas)

Ademas si ya saben que es 3 meses de compromiso ya se concienciaron, no es una compra impulsiva.  hicieron lo que isra dice en el libro de ir al cine, te vistes  preparas la peli....

...final feliz

lo principal es la constancia y tiene pinta de que ese "apartado motivacional" te mola y se te da bien.

Lo que viene siendo entrenamiento, nutricion y acompañamiento de toda la vida,

la prueba manda los resultados te dan autoridad y monstrar a las mujeres entrenado( no solo tu) hace que la otra mujer detras de la pantalla se vea capaz de lograrlo....

Si te fijas, alguien que trabaja con mujeres y creo que le va bien en jordan (un italiano que no se el apellido) lo hace muy bien. U a nivel general Álvaro (no me acuerdo el apellido) tambien lo hacen bien..

porque van a la base de la piramide.

Despues no se como es el programa ni nada, a lo mejor muestra las fotos de 20 y tiene 10.000 que nada...pero que entran bastantes fijo.

Puedes probar a entrar en alguno que te guste como comunica y como te hace todo el onbording y todo eso para ver que te gusta que cambiarias y adaptarlo a tu publico y tus servicios.

Saludos...
 
De hecho tienes aqui a jesus, que no es por pelotas ni nada,

pero lo hace muy muy bien.

lo hace perfecto y tiene unos servicios muy bien hilados....

el tio es muy listo y se nota!!

Te metes en su newsletter y lo ves que bien lo hace!!jajaja.

Para mi, sin ser ningun experto en esto del marketing,  lo hace muy top.

Simple,directo,escalera de servicios, no deja a nadie fuera...

Tiene para diferentes niveles económicos y perfiles...

 
[quote quote=2885]Hola Nuria, espero que estés bien Comprendo muy bien tu problema porque yo también lo tengo jajaj Tambien he podido hacerme viral y bastante la verdad, crecer como loco en redes y bueno, no vender mucho Algo que me cambió la forma de verlo fue primero Isra (por eso estoy aquí) Y también un Argetino que se llama Ramiro Cubria Que básicamente lo que explica es a no dar valor gratuito en las redes, si no más bien, exponer tus propias ideas (con huevos) y hablarle a un dolor específico de prospectos calificados con poder adquisitivo, buscando siempre cambiar paradigmas siendo tú para conectar profundamente con tu Audiencia. Y obviamente vender más Lo he hecho así y empecé a tener más clientes yo, y mis propios clientes. Espero te haya servido, adios![/quote]

Hola Joaquín!

Muchísimas gracias por tu aportación, tomo nota de ello y voy a buscar a Ramiro.

Gracias por tu tiempo!!

[quote quote=3159]¡Hola, Nuria! Te cuento lo que hago, por si te sirviera de algo. Cuando creo contenido para un cliente, siempre sigo una estrategia basada en contenido viral, buscando alcance, y en contenido más enfocado a la conversión (casos de éxito, enseñando el producto, etc). Ahora, la pregunta: ¿cómo convertir seguidores en clientes? Por un lado, suelo trabajar las historias de Instagram, que son muy útiles para crear comunidad y subir el nivel de consciencia. Incluso hemos hecho lanzamientos solo por historias que han facturado mucho y han salido muy rentables. Y por otro, implementar también funnels orgánicos. Ya sea a un lead magnet para luego trabajar el mail marketing… o ya sea a una VSL… o al registro de un webinar, etc, etc. PD: TikTok convierte mucho menos que Instagram[/quote]

Hola Talave!

Muchas gracias por tu tiempo y tus ideas!

He pasado por muchos procesos, y muchos cambios en mi marca... y todo lo que comentas lo he trabajado.

Lo que pasa que ahora tengo que volver a encontrar mi línea desde los nuevos cambios, y se me está haciendo bola por primera vez en mi vida jajaja pero bueno, me están viniendo genial todos vuestros comentarios, ideas, consejos, etc y estoy desaciendo esa bola,

así que gracias de nuevo por tu tiempo!

 
[quote quote=3371]Hola!! He visto tu perfil, no te conocia, muy interesante. Al final no trabajo con ese perfil actualmente, pero he entrenado durante años en un centro donde el 80% eran mujeres, en grupos reducidos( otro perfil distinto al que entiendo que tu quieres llegar) Yo creo que es nuestro sector, lo que consigue mas ventas es la prueba, el cambio y la foto antes despues “vende” siempre va a ser asi. La teoria sola con la IA no llega, eso al principio resumir papers les daba autoridad, en el 2016, hoy en dia… O que tu estes fuerte no es indicativo de que sepas entrenar a gente, messi no creo que sea el mejor entrenador de futbol. Por eso la combinacion de las dos cosas en tu perfil esta bien, conocimiento y tips tecnicos, pero mostrar tambien la prueba es necesario y no solo depender de “un buen fisico”, si estas enseñando tips o entrenado a una persona y esta esta mejorando, viendote en el video ya se te ve “sana” y ” fuerte” ya hay congruencia. Ademas ver el cambio de la gente le trasmites autoridad y confianza en que tu programa funciona, y ya no se “comparan contigo” sino con esa persona que si ella pudo, yo también. De hecho muchas formaciones de nuestro sector no hacen mail ni nada, prueba pura y dura autoridad y curiosidad/desmantelar dogmas establecidos… Y los programas de 3 meses y todo eso ya grabado, o con acompañamiento tienes un activo evergreen 100%, al final con la audicencia que tienes, que creo que es lo mas complicado( si tienes unos buenos productos que se relacionen entre si, lo tienes hecho). las mujeres en mi experiencia son mas contantes cuando estan agusto, tienen mas sentimiento de comunidad, o es mi apreciación, fallaban menos ( hablando de poblacion normal y presencial) y ,hablando en claro, mandan en muchas casas… Si dicen me voy 1 hora a entrenar te quedas con los niños, pues el hombre queda y lo hace ( habia muchas conversaciones asi durante las sesiones)jajjaa. por lo poco que vi trasmites muy bien y el 90% abandona porque “entrenar solas” es “aburrido” y no tienen “seguridad” en “hacerlo bien”, porque de eso es lo que viven los centros de entrenamiento en grupo de 2-3 dias a la semana… Si como pones en la página deben entrenar 4 dias , te cargas un % muy alto. ( Si lo usas como filtro es otro tema) La gente que quiere empezar el cambio, con hijos, etc con que cambie sus habitos un poco ya va a mejorar. ( Lo mitico el objetivo 1 que acaben el programa) y despues se ven bien vienen mas dias ( eso pasa 100% o se apuntan al gym “barato” porque ya no les da vergüenza ir y tiene confianza para ir solas) Ademas si ya saben que es 3 meses de compromiso ya se concienciaron, no es una compra impulsiva. hicieron lo que isra dice en el libro de ir al cine, te vistes preparas la peli…. …final feliz lo principal es la constancia y tiene pinta de que ese “apartado motivacional” te mola y se te da bien. Lo que viene siendo entrenamiento, nutricion y acompañamiento de toda la vida, la prueba manda los resultados te dan autoridad y monstrar a las mujeres entrenado( no solo tu) hace que la otra mujer detras de la pantalla se vea capaz de lograrlo…. Si te fijas, alguien que trabaja con mujeres y creo que le va bien en jordan (un italiano que no se el apellido) lo hace muy bien. U a nivel general Álvaro (no me acuerdo el apellido) tambien lo hacen bien.. porque van a la base de la piramide. Despues no se como es el programa ni nada, a lo mejor muestra las fotos de 20 y tiene 10.000 que nada…pero que entran bastantes fijo. Puedes probar a entrar en alguno que te guste como comunica y como te hace todo el onbording y todo eso para ver que te gusta que cambiarias y adaptarlo a tu publico y tus servicios. Saludos…[/quote]

Wow Miguel, no sé que decir...

Primero de todo, muchísimas gracias, millones de gracias, por tu tiempo y tu aportación (he leído este comentario y el del otro hilo que luego te responderé, que sino mezclo temas, y wow)

Para que me entiendas un poco, en enero empecé con esta versión actual de AMBICIOSA, el año pasado contraté a MundoLalola (maravillosísimas) e hizimos un rebranding.

La AMBICIOSA anterior se dirigía a mujeres de 25-50 años, que querían eprder peso y nunca se habían cuidado, ni había priorizado en ellas, etc, etc... era una pérdida de peso empoderadora. Más centrada en el empoderamiento que el físico.

De hecho, bromeabamos con colaborar con algun abogado matrimonial porque muchas se divorciaban.

Y al principio era todo maravilloso, pero yo fui evolucionando como persona y como profesional, y empecé a sentir que no me llenaba.

Hacía más de psicologa que de entrenadora. Y me flipa la psicología, pero no quiero ejercer de ella, y menos con el tipo de problemas por los que la ejercía...

Vengo del deporte de élite... la gente que se pega el día llorando y quejándose y poniendo excusas para no entrenar o comer bien... en mi vida normal no las tolero, en mi trabajo empatizaba, y no sé ni cómo la verdd...

decidí cambiar drásticamente a chicas más jovenes, tope 35 años (si los pasa no problem) pero con actitud, con ambición de casa, con ganas de entrenar, sin miedo al gym.. con más metas que la estetica superficial...

pero qué ocurre?

Pues que tengo tropecientas fotos de antes y después de mujeres ( la mayoría más mayores) con sobrepeso que se han puesto delgadas... algunas péridas de más de 30 kilos (y hombres, porque ante sde todo esto tuve una empresa presencial y también fue un éxito)... pero no atléticas o musculosas como yo, de esas muy muy pocas. Y claro, compartir esas transformaciones creo que es contraproducente con loque hago ahora y a quien me dirijo.

Por eso también lo de 4 días, para hacer criba.

y por todo esto mi "incertidumbre", llevo meses con esta línea nueva y completamente distinta, en un mundo de superficialidad, cuerpos de escaparate, retoques y cirujías, e influncers a patadas... y yo no soy eso, pero tengo que ver cómo diferenciarme sin parecer una hippi hierbas localcoño. Que lo soy un poco jajajaja bastante.

Así que agradezco muchísimo todo lo que me has dicho, tus ideas, aportaciones, observaciones, etc.

Me ayuda a alcarar dudas, reflexionar y motivarme para lo que se viene.

Lo que no me ha quedaod muy claro es si tienes algo que ver con el fitness, o no? Jajaj curiosidad y por ver si podemos aportarnos más.

Gracias se nuevo Miguel por todo (voy al siguiente hilo a seguir respondiendote jajaja)
 
Hola Nuria

Un perfil que te recomiendo que eches un ojo, es el de Manea Coffe. Es una empresa de café de especialidad y el chico que la lleva lo hace muy bien.

Muy resumido, sus vídeos son 100% buscando alcance y viralidad.

Después para conectar más con los seguidores, hace directos muy habitualmente. Algunos mientras trabaja haciendo el café, otros de charla con la gente para pillar ideas y por ejemplo, saber qué productos nuevos quieren sus seguidores. Así no arriesga innovando, simplente hace lo que le piden y por eso vende tanto.

He hablado con él alguna vez por Linkedin, y haciendo eso le va muy bien.

En Instagram la comunicación más personal la hace con las historias, aunque creo que en su caso, el grueso está en Tiktok.

Espero que te de ideas.

Pd: El Marcos que te ha escrito un email soy yo ;)
 
[quote quote=3481]Hola Nuria Un perfil que te recomiendo que eches un ojo, es el de Manea Coffe. Es una empresa de café de especialidad y el chico que la lleva lo hace muy bien. Muy resumido, sus vídeos son 100% buscando alcance y viralidad. Después para conectar más con los seguidores, hace directos muy habitualmente. Algunos mientras trabaja haciendo el café, otros de charla con la gente para pillar ideas y por ejemplo, saber qué productos nuevos quieren sus seguidores. Así no arriesga innovando, simplente hace lo que le piden y por eso vende tanto. He hablado con él alguna vez por Linkedin, y haciendo eso le va muy bien. En Instagram la comunicación más personal la hace con las historias, aunque creo que en su caso, el grueso está en Tiktok. Espero que te de ideas. Pd: El Marcos que te ha escrito un email soy yo
1f609.svg
[/quote]

Hola Marcos!

Muchsísimas gracias por tu tiempo y tu recomendación!!!

Le echaré un vistazo al mail. Gracias de nuevo!
 
Nuria, tienes que diferenciarte.

Hoy en día con un teléfono móvil y un grupo de whatsapp, tienes a grupos haciendo ejercicio en los parques y en la playa, vivo en Benalmádena.

Como decían en un pueblo cercano al que nací, hasta el más tonto hace relojes.

Dicho esto, lo mismo pasa en redes, cualquiera con un móvil puede hacerse un vídeo y subirlo a todas las RRSS.

Hay búsquedas por "entranodora personal montequinto" allí hay pasta, el año pasado fui a la boda de mi prima a ese barrio y solo mirando las casas, lo deduces.

También hay segmentadas por sevilla este, etc.

Define qué quieres ser y segmenta mercado, luego haces el posicionamiento de marca.

P.D: Soy SEO y posiblemente esto este sesgado...

Por otro lado u otro ángulo ..... qué te da más dinero y que disfrutas haciendo más... y tira por ahí.

Espero te ayude
 
[quote quote=8545]Nuria, tienes que diferenciarte. Hoy en día con un teléfono móvil y un grupo de whatsapp, tienes a grupos haciendo ejercicio en los parques y en la playa, vivo en Benalmádena...[/quote]

Hola Luis!

Muchas gracias por tu aporte (:

Me ha dado algunas ideas... gracias!

Buen día
 
[quote quote=2399]Sé perfectamente cómo hacer un contenido viral, tengo vídeos con casi 6mill de visualizaciones, varios por encima del millón y otros muchos muy cerca. Pero ni zorra de cómo hacer un vídeo viral y vendedor. Hace poco vi un vídeo de Monge explicando cómo hacer un vídeo vendedor, no viral. Pero claro, me cuesta mucho renunciar a la visibilidad a cambio de hacer vídeos que “vendan” (es difícil controlar eso) y que lo vean a penas 1000 personas o poco más. Porque, aunque no lo queramos, sabemos que la autoridad en las redes sociales se mueve mucho por seguidores, visualizaciones, likes, etc. Y claro, si quiero en algún momento colaborar con alguien o lo que sea, no puedo plantarme con un perfil de mierda, no? Si además esto le sumamos no ser “una más”, sino que realmente cree un contenido diferenciador… apaga y vámonos. Entonces ya me convierto en una nazi (entiéndeme, muy polarizante) y no me aguanta ni mi madre. Qué ideas tenéis? Gracias.[/quote]

La viralidad está sobrevalorada.

Lo rentable es atrapar la atención de la gente adecuada …

… y convertirla en ventas.

Aprovechar lo viraridad y en caliente llevarlos a tu terreno. Tu web, tu tienda, tu lista

Nosotros en la agencia lo hacemos así con las campañas redes

Saludos!!!
 
Hola Nuria.

Yo también soy Influencer (ya no sé si soy micro o macro) y muchos de mis contenidos se han vitalizado en redes (como las colaboraciones con Núria Coll de Soy Como Como, en especial una campaña de desodorantes). El resultado? Muchas palmaditas en la espalda, mucho podcast, mucho 'guau, Nina cuánto sabes de tóxicos!!!', pero eso solo alimentaba mi ego.

Ahora me da igual tener 53k o 5k si al final tengo más conversión.

De hecho a veces no sé si alimentar mis redes o dejarlas morir.

Cada vez lo que alimento más es mi lista de suscriptores.

Las personas que dan like si no nos compran no sirve de nada.

Colaboro con algunas marcas que han salido en grandes revistas de moda y cuando les he felicitado me han dicho "¿Sabes para lo que ha servido? Para que mis amigas de la facultad me feliciten por mis éxitos"

No sé si a ti te flipan las redes. A mí ya me cansan. Las uso para llevar a la gente a mi mail diario. Allí lo doy todo sin un algoritmo cabrón que cambia cada diez segundos (contando con los correos que van a spam y todo).

Y lo del perfil de mierda... pues al final miras a gente grande y sus perfiles no son ninguna maravilla (estéticamente hablando). Hasta el año pasado mi feed tenía una estética muy cuidada y ahora solo quiero compartir de forma inmediata, casi sin procesar, porque la estética estaba matando mi capacidad de comunicar.

Ahora dirijo siempre a mi comunidad a mi lista de mail.

Te dejo mi insta por si quieres echarle un ojo a lo feo que es ahora, pero que recoge más likes y feedback que cuando los cuidaba: @ninabenito_
 
[quote quote=8985]
Nuria Barrios escribió:
Sé perfectamente cómo hacer un contenido viral, tengo vídeos con casi 6mill de visualizaciones, varios por encima del millón y otros muchos muy cerca. Pero ni zorra de cómo hacer un vídeo viral y vendedor. Hace poco vi un vídeo de Monge explicando cómo hacer un vídeo vendedor, no viral. Pero claro, me cuesta mucho renunciar a la visibilidad a cambio de hacer vídeos que “vendan” (es difícil controlar eso) y que lo vean a penas 1000 personas o poco más. Porque, aunque no lo queramos, sabemos que la autoridad en las redes sociales se mueve mucho por seguidores, visualizaciones, likes, etc. Y claro, si quiero en algún momento colaborar con alguien o lo que sea, no puedo plantarme con un perfil de mierda, no? Si además esto le sumamos no ser “una más”, sino que realmente cree un contenido diferenciador… apaga y vámonos. Entonces ya me convierto en una nazi (entiéndeme, muy polarizante) y no me aguanta ni mi madre. Qué ideas tenéis? Gracias.
La viralidad está sobrevalorada.
Lo rentable es atrapar la atención de la gente adecuada …
… y convertirla en ventas.
Aprovechar lo viraridad y en caliente llevarlos a tu terreno. Tu web, tu tienda, tu lista
Nosotros en la agencia lo hacemos así con las campañas redes
Saludos!!![/quote]
Hola Josep!
Gracias por el consejo, aunque ya no me vale que me he pirado de ahí jajaja
Las manteng abiertas y las uso para conectar, pero no hago contenido. Ayer experimenté con una historia para probar lo visto ene l taller, pero nada más jajaja
Gracias de nuevo!
 
[quote quote=9256]Hola Nuria. Yo también soy Influencer (ya no sé si soy micro o macro) y muchos de mis contenidos se han vitalizado en redes (como las colaboraciones con Núria Coll de Soy Como Como, en especial una campaña de desodorantes). El resultado? Muchas palmaditas en la espalda, mucho podcast, mucho ‘guau, Nina cuánto sabes de tóxicos!!!’...[/quote]

Hola Marina! ^^

Te he visot y te he seguido, aunque yo las he dejado ya. Lo decidí a los días de empezar el programa. No hago más contenido ahí, salvo ayrr que como le comentaba a Josep, experimenté con la sardinilla jaja

Y estoy satisfecha con la decisión aunque todo se complique, pro bueno, me ponen los retos. A ver si lo supero jajaja

Gracias por tu mensaje y tu aportación y será un placer conectar si surge y te apetece!

Abrazo (:
 
Volver
Arriba