• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Vivir, A tu manera. Como un pro.

  • Autor de tema Autor de tema Jon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aupa,

Soy Jon Oyarbide Mendieta. Jon, suficiente.

Primera vez por aquí. Por eso, presentarse.
Lo sensato, lo correcto, lo normal. Como saludar cuando entras en cualquier sitio. Un comportamiento infrecuente, parece.
Por aquello de que normalidad y frecuencia no son lo mismo. Como causalidad y correlación. Nada que no sabes.


¿Quién soy?

Lo ves en el perfil. Si quieres un atajo, éste sí funciona. https://www.linkedin.com/in/hassle-free/

Para otras cosas, no soy nada fan de los atajos. Lío, casi seguro.



¿Qué hago?

En todo. O sea, en general. Y, en particular, también.

Preguntador a tiempo completo. Respondedor a tiempo parcial.

Lo ves. Está claro. Cristalino.
Más que una posición, un título y esas cosas que dicen por dónde has pasado y no qué hostias haces. Cada día.
Cuando no es cada día, no haces. Sin líos.



¿Cómo lo aprovecho?

https://bit.ly/YouCanDoAll


Cuando quieres, donde siempre. Coincidimos en el mismo sitio. Colegas.
 
Hola Jon,
He ido a tu perfil de LinkedIn y a parte de que estudiaste en la UPC, como yo, me tienes intrigada con esto de preguntar y responder.
Me tienes que explicar.
Un abrazo y bienvenido a este mega-super-chachi foro!
 
Hola, Isabel.


Emoción, intriga... ¡Dolor de barriga!
Y eso, no queremos.


Gracias por tu bienvenida. De momento, observando.
Algo que hago desde pequeño y, por lo visto, altera al personal.

Observo que esperan respuestas inmediatas sobre temas que se responden solos. O sea, ya tienen la respuesta. Otra cosa es que les guste. Y, en general, no. Por eso preguntan mi parecer, mi opinión. Cosa que no vale un pimiento. Porque no soy quién.

Por eso, lo de respondedor a tiempo parcial. No veo tanto a lo que responder. Que no lo veo por mi incapacidad. Convencido.

Preguntas, todo el tiempo. Las que me hago constantemente. Y con un poco de paciencia se van respondiendo a través de la observación del comportamiento de los demás y mío. Las tendencias, los patrones, se pillan rápido.

Luego, cuando tengo interés particular en alguien, por curiosidad siempre, verbalizo la pregunta. Casi nunca un por qué. No le veo sentido a hacer perder el tiempo, ni a perderlo yo. Porqué no dice nada. O peor, engaña. Somos máquinas de racionalizar, hasta lo más increíble, con tal de que no nos estalle la cabeza.

¿Para qué? Una perspectiva más útil.

Y cuando la respuesta es sencilla. Tanto, que hasta la entiendo. Entonces, pregunto ¿Cómo?

Con esto, la información fundamental para tomar una decisión y comprometerme, la tengo.


A esto me dedico, Isabel. Sin líos.


Otro para ti.
 
Hola Jon,

Mucho más claro y muy interesante.

Eso que dices de
Observo que esperan respuestas inmediatas
lo veo mucho en sistemas de comunicación asíncronos, como el WhatsApp, me tiene "maravillada"
Yo siempre digo que si quieres una respuesta inmediata, llama por teléfono. Para todo lo demás, no esperes a que la gente esté ahí sólo para ti.Si el sistema es asíncrono, responderán/ás cuando te vaya mejor, pero no al instante.

De nuevo, bienvenido a este experimento.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba