1 ó 2 newsletters? Puedo unificar mi marca personal?

ID_3331

Fundador
Buenas, expertos del email marketing y marcas personales!

Tengo una duda sobre cómo empezar con el email diario.

Ahora mismo tengo dos fuentes de tráfico para encontrar clientes potenciales: LinkedIn y Twitter (o X como dicen ahora). Y me los quiero llevar a mi propia lista de correo.

Por ahora he trabajado con empresas de ingeniería, por lo que LinkedIn es lo que mejores resultados me ha dado. Pero también quiero expandirme a otros sectores (como las consultorías) y sacar productos digitales, así que por eso empecé en Twitter hace un par de meses.

El caso es que, por un lado, en LinkedIn me vendo como "ex-ingeniero que ahora hace marketing pero sabe del mundillo". Por otro lado, como en Twitter no hay ingenieros y está plagado de gente de marketing, me he centrado en contar mi historia como dueño de un negocio digital de prospección con la idea de usarlo para vender sesiones de mentoría y productos digitales (y si caen clientes para el negocio de prospección pues oye, mejor que mejor).

Mi problema es que quiero empezar con el email diario pero no sé si montar 1 ó 2 newsletters:
  • creo que lo mejor sería tener una tener una lista unificada con todos la gente interesada
  • pero ahora mismo veo las dos líneas de negocio como algo separado y no sé cómo unificarlas, por lo que pienso que igual me toca empezar con dos newsletters independientes
¿Tienes experiencia en algo parecido? ¿Qué harías tú en mi posición?

Un saludo y gracias de antemano.
 
Buenas, expertos del email marketing y marcas personales!

Tengo una duda sobre cómo empezar con el email diario.

Ahora mismo tengo dos fuentes de tráfico para encontrar clientes potenciales: LinkedIn y Twitter (o X como dicen ahora). Y me los quiero llevar a mi propia lista de correo.

Por ahora he trabajado con empresas de ingeniería, por lo que LinkedIn es lo que mejores resultados me ha dado. Pero también quiero expandirme a otros sectores (como las consultorías) y sacar productos digitales, así que por eso empecé en Twitter hace un par de meses.

El caso es que, por un lado, en LinkedIn me vendo como "ex-ingeniero que ahora hace marketing pero sabe del mundillo". Por otro lado, como en Twitter no hay ingenieros y está plagado de gente de marketing, me he centrado en contar mi historia como dueño de un negocio digital de prospección con la idea de usarlo para vender sesiones de mentoría y productos digitales (y si caen clientes para el negocio de prospección pues oye, mejor que mejor).

Mi problema es que quiero empezar con el email diario pero no sé si montar 1 ó 2 newsletters:
  • creo que lo mejor sería tener una tener una lista unificada con todos la gente interesada
  • pero ahora mismo veo las dos líneas de negocio como algo separado y no sé cómo unificarlas, por lo que pienso que igual me toca empezar con dos newsletters independientes
¿Tienes experiencia en algo parecido? ¿Qué harías tú en mi posición?

Un saludo y gracias de antemano.
 
Hola Gonz,

Sinceramente, yo empezaría por una sola newsletter.
Menos es más como se suele decir y al final te están comprando a ti, independientemente del "perfil" tuyo que quieras mostrar.

Por lo que te animaría a empezar con una newsletter, probar la dinámica y concentrar todos tus esfuerzos en un solo punto.
 
Hola, Gonz.

Sin duda, empieza por una.

Empieza trabajando tu marca personal, hablando de tus conocimientos de ingeniería y como lo aplicas al marketing, una vez empiece el movimiento, que tengas respuestas, altas, consultas...  verás que el camino se aclara.

Pero por encima de todas las cosas, empieza con una lista, no por las dos.

Abrazo.
 
Genial, muchas gracias a los dos, Chris, Isra.

La página del formulario ya está montada, y empiezo hoy mismo a mandar el email diario.
 
Hola Gonzalo

Ya estamos hablando por Linkedin, pero por que tengas una respuesta aquí para tenerla a mano más adelante.

Yo tengo 2 newsletters porque ahora tengo 2 negocios, y no ha sido hasta después de un año y medio que empecé la segunda. De hecho, tenía 2 el año pasado (negocio y marca personal) y tuve que matar una  porque ya es un compromiso muy grande tener una, imagínate 2. No es lo mismo que escribir la newsletter de alguien, porque como te están pagando, el compromiso es diferente al que tienes contigo mismo. Evidentemente, esto es sólo una opinión, lo mismo eres la persona más disciplinada del planeta, yo no lo soy jajajaja.

Ahora lo gestiono porque para los dos proyectos somos varios y nos lo vamos turnando, pero con una vas de sobra por ahora si estás jugando en solitario.

Por otra parte, que de esto estábamos hablando por Linkedin, como tú bien dices internet está lleno de gente de marketing. Yo personalmente iría a muerte con la marca personal de: El exingeniero que ahora ayuda a otros ingenieros a montarse el marketing.

Aparte de ser potente como oferta, hay una cosa diferencial que no me gustaría que pasaras por alto, y es que entiendes el idioma de los ingenieros. Ya sabes, la jerga, las bromas, lo que buscan en realidad. Yo usaría todo eso para hacerme con ese nicho, porque cualquier nicho por pequeño que sea ya es gigante para una persona.

Gran día.
 
Volver
Arriba