• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

¿A qué tipo de cliente debería dirigirme?

Pues eso, que estoy cambiando la página donde sólo tenía el formulario para posibles clientes.

Y he ido haciendo moviola hasta llegar a lo que puedo ofrecer sin vender humo.

Y lo que ahora puedo ofrecer es redacción pura y dura, como email marketing, secuencias y landings.

Pero no estrategia, al menos no una estrategia completa de marca o comunicación.

Lo cual me plantea el problema de buscar al cliente que no necesita una estrategia pero necesita un copy.

¿Me podéis echar una mano a ver si se os ocurre por donde buscar a este tipo de empresarios?

Porque aparte de agencias de marketing que necesiten copys no se me ocurre nada.

Agradecida me hallaría con lo que podáis contarme.

A pasar buen miércoles.
 
Hola Salceda.

Siempre he pensado que el componente estrategia debe ser parte de un buen copy.

Una cosa es no ofrecer una línea completa de comunicación para un cliente. Eso es lógico cuando uno está empezando, es ser realista, pero en tu parcela, en lo que te toque escribir, siempre tienes que tener una línea estratégica.

Para mí te encaja cualquier cliente que tenga dirección de marketing pero le falte el redactor, que son la mayoría, te lo digo por experiencia.

Siempre acaba escribiendo el que hace las redes, el propio jefe de marketing, o cualquiera que ande despistado por ahí y crea que sabe escribir.


Muévete en el sector que dominas, veterinaria, etc. Eso te ayudará a vender tus servicios porque conoces mejor sus falencias. Vende tus servicios de redacción y ya está.

No eres una directora de marketing, eres quien escribe los textos (siempre con visión estratégica).

Abrazo!
 
Hola Salceda.

Siempre he pensado que el componente estrategia debe ser parte de un buen copy.

Una cosa es no ofrecer una línea completa de comunicación para un cliente. Eso es lógico cuando uno está empezando, es ser realista, pero en tu parcela, en lo que te toque escribir, siempre tienes que tener una línea estratégica.

Para mí te encaja cualquier cliente que tenga dirección de marketing pero le falte el redactor, que son la mayoría, te lo digo por experiencia.

Siempre acaba escribiendo el que hace las redes, el propio jefe de marketing, o cualquiera que ande despistado por ahí y crea que sabe escribir.


Muévete en el sector que dominas, veterinaria, etc. Eso te ayudará a vender tus servicios porque conoces mejor sus falencias. Vende tus servicios de redacción y ya está.

No eres una directora de marketing, eres quien escribe los textos (siempre con visión estratégica).

Abrazo!

Hola Ricardo,

Lo mismo me he expresado mal cuando decía lo de no ofrecer estrategia y ha dado la impresión de que no tendría una línea estratégica a escribir.

Al ofrecer mis servicios siempre sería consensuando con el cliente qué estrategia querría seguir mediante el email marketing o en la creación de la secuencia y aportanto mi visión.

A lo que me refería de no ofrecer es la estrategia de hacer un sistema entero de captación desde redes o una auditoría de la web.

¿Tiene sentido o me estoy liando yo sola?

Gracias por tu ayuda!
 
Tiene sentido, claro que sí.

Y mi consejo sigue siendo el mismo. Busca negocios o empresas que lleven una dirección y entra, únicamente, como redactora. Dentro de ese papel aportarás la parte estratégica dentro de tu parcela, pero no a nivel global.

No obstante, como Isra ha comentado muchas veces, cuando entramos a trabajar para un cliente, lo primero que debemos hacer al terminar un primer trabajo y si la relación es buena, es buscar dónde podemos seguir aportando y ofrecerte.

Y otra cosa. Aunque una empresa no haga email marketing, con el copy siempre pueden mejorar: ventas, atención al cliente, retención de los clientes, etc. Comunicar de forma persuasiva vale para amansar a un cliente cabreado tanto como para atraer a los nuevos, y créeme cuando te digo que un cliente cabreado bien recuperado, acaba siendo de los mejores. Igual que pasa con los amigos, que después de tener una movida la relación o se corta, o sale más fortalecida.

Un copy tiene cabida en todo eso. Y es fácil detectar empresas que lo estén haciendo mal y comunicarse con ellas para ofrecerles mejorar esas cosas, siempre de forma persuasiva, claro ;)

Abrazo!
 
Hola Salceda,

Aunque este mensaje es desde hace unos meses, quisiera comentarte sobre algo que acabo de ver en un Podcast.

Son dos mujeres mexicanas: Mariana Fresnedo y Alma Ben comienzan ahora un programa de 5 meses para mujeres que quieren convertir lo que les gusta hacer en una empresa que tenga cash flow y facture. No un un hobbie de vez en cuando.

Mariana Fresnedo dice lo siguiente (parafraseando un poco): Solo puedes dar lo que sabes hacer mejor. Si solo sabes respirar entonces ensena a la gente a respirar que los CEOs muchos no lo sabes y se molestan por cualquier cosa.

Solo puedes ofrecer lo que sabes hacer bien. Respondiendo un poco a esta linea de tu texto: "Y he ido haciendo moviola hasta llegar a lo que puedo ofrecer sin vender humo."

Aqui debajo te dejo el episodio por si quieres tomar notas. https://erika-de-la-vega-en-defensa...y-mariana-fresnedo-en-defensa-propia-siu0Gm9j

Espero te ayude

Un abrazo
 
Volver
Arriba