Hola Isra,
¿tiene sentido agrupar tensiones de compra? ¿suma o resta? quiero decir, puede hacer la oferta mas "irresistible" o, por el contrario, dar cierta sensación de necesidad.
en mi caso voy a usar la tensión de cambio de precios, porque renuevo las tarifas de mis productos en agosto, y voy estar usándolo como argumento en los correos del mes.
el tema es que por la naturaleza de mi negocio y sector, digamos que todo el pescado está vendido ya, porque no suelen haber eventos deportivos en agosto, por lo menos no populares (triatlones, carreras urbanas, etc) y, en el caso que haya algo, los organizadores y patrocinadores ya tienen el material porque lo han comprado antes (carpas, banderas, pancartas, etc.)
Mi idea es incentivar la compra AHORA de materiales que no necesiten para ya, sino para despues del verano (que suele ser tambien una temporada un poco floja)
como tengo todo julio por delante, en funcion de resultados, vale la pena incluir una segunda tension de compra al principio o al final del mes?
¿tiene sentido agrupar tensiones de compra? ¿suma o resta? quiero decir, puede hacer la oferta mas "irresistible" o, por el contrario, dar cierta sensación de necesidad.
en mi caso voy a usar la tensión de cambio de precios, porque renuevo las tarifas de mis productos en agosto, y voy estar usándolo como argumento en los correos del mes.
el tema es que por la naturaleza de mi negocio y sector, digamos que todo el pescado está vendido ya, porque no suelen haber eventos deportivos en agosto, por lo menos no populares (triatlones, carreras urbanas, etc) y, en el caso que haya algo, los organizadores y patrocinadores ya tienen el material porque lo han comprado antes (carpas, banderas, pancartas, etc.)
Mi idea es incentivar la compra AHORA de materiales que no necesiten para ya, sino para despues del verano (que suele ser tambien una temporada un poco floja)
como tengo todo julio por delante, en funcion de resultados, vale la pena incluir una segunda tension de compra al principio o al final del mes?