Alguna idea Isra/Equipo?Crear membresía como Masterclass pero para empresas

ID_2568

Fundador
Os cuento una idea que quiero proponer porque estoy pensando cómo aterrizarla.

Quiero crear una Membresia para empresas como la serie Masterclass, que está enfocada a particulares y hacen cosas del tipo:

“Natalie Portman te enseña a actuar”

”Serena Williams te enseña a jugar al tenis”.

En mi trabajo contamos con expertos de todas las categorías (la mayoría son famosos igual, en el caso mencionado arriba por ejemplo Serena Williams es speaker también, hace eventos corporativos. Trabajamos con los mismos perfiles que en Masterclass) y la idea sería hacer esta misma membresía pero enfocarla a empresas.

Podríamos enfocarla o bien en genérico como hacen en Masterclass (todo tipo de temas mezclados) o bien por temáticas según el sector al que vendamos.

O por ejemplo, coger a los expertos en IA, Ciberseguridad e Innovación y hacer un paquete para empresas de ese sector. Y podemos hacer esas entrevistas desde personas que son hackers y que se les conoce en todo el mundo, jefes de seguridad de inteligencia de Reino Unido, La Casa Blanca, directores de centros de IA en cualquier país, tenemos acceso a muchos perfiles interesantes.

Cualquier sugerencia o idea me vendría genial.

¿ Qué contenido creéis que puede ser más interesante ofrecer para empresas, de todo un poco o especializado en su sector?

¿Qué precio le pondríais a un servicio así para una Membresía?

¿Cómo organizaríais este modelo de negocio?¿Cuánto y cómo remunerar a los speakers, etc?

Normalmente con los speakers se acuerda un precio cerrado de su tarifa por un solo evento, por ejemplo se pagan 5K o 100K (la tarifa que tenga cada uno) y da una conferencia, taller, asesoría de 1 hora.

En este caso les pediríamos piezas breves de contenido de 10 mins con algunos tips enfocados a las empresas que puedan implementar. Y para ellos supone un escaparate (todos los miembros de la membresía que les vean pueden después optar por contratar sus servicios, es una forma de darles publicidad).

¿Cómo creéis que podemos establecer alguna otra compensación para ellos? ¿Por ejemplo un pago por las visualizaciones de sus piezas de contenido o algo así? Esta idea no sé si es fácil de llevar a cabo o se puede automatizar que cada vez que alguien visualice le mande un dinero x.

¿Un precio cerrado por su participación? Eso nos supondría pagar nosotros de antemano sin tener el resultado de las ventas.

¿Acordar un pago si llega a más de x visualizaciones?

¡Os leo chicos y gracias!

 
Os cuento una idea que quiero proponer porque estoy pensando cómo aterrizarla.

Quiero crear una Membresia para empresas como la serie Masterclass, que está enfocada a particulares y hacen cosas del tipo:

“Natalie Portman te enseña a actuar”

”Serena Williams te enseña a jugar al tenis”.

En mi trabajo contamos con expertos de todas las categorías (la mayoría son famosos igual, en el caso mencionado arriba por ejemplo Serena Williams es speaker también, hace eventos corporativos. Trabajamos con los mismos perfiles que en Masterclass) y la idea sería hacer esta misma membresía pero enfocarla a empresas.

Podríamos enfocarla o bien en genérico como hacen en Masterclass (todo tipo de temas mezclados) o bien por temáticas según el sector al que vendamos.

O por ejemplo, coger a los expertos en IA, Ciberseguridad e Innovación y hacer un paquete para empresas de ese sector. Y podemos hacer esas entrevistas desde personas que son hackers y que se les conoce en todo el mundo, jefes de seguridad de inteligencia de Reino Unido, La Casa Blanca, directores de centros de IA en cualquier país, tenemos acceso a muchos perfiles interesantes.

Cualquier sugerencia o idea me vendría genial.

¿ Qué contenido creéis que puede ser más interesante ofrecer para empresas, de todo un poco o especializado en su sector?

¿Qué precio le pondríais a un servicio así para una Membresía?

¿Cómo organizaríais este modelo de negocio?¿Cuánto y cómo remunerar a los speakers, etc?

Normalmente con los speakers se acuerda un precio cerrado de su tarifa por un solo evento, por ejemplo se pagan 5K o 100K (la tarifa que tenga cada uno) y da una conferencia, taller, asesoría de 1 hora.

En este caso les pediríamos piezas breves de contenido de 10 mins con algunos tips enfocados a las empresas que puedan implementar. Y para ellos supone un escaparate (todos los miembros de la membresía que les vean pueden después optar por contratar sus servicios, es una forma de darles publicidad).

¿Cómo creéis que podemos establecer alguna otra compensación para ellos? ¿Por ejemplo un pago por las visualizaciones de sus piezas de contenido o algo así? Esta idea no sé si es fácil de llevar a cabo o se puede automatizar que cada vez que alguien visualice le mande un dinero x.

¿Un precio cerrado por su participación? Eso nos supondría pagar nosotros de antemano sin tener el resultado de las ventas.

¿Acordar un pago si llega a más de x visualizaciones?

¡Os leo chicos y gracias!

 
Hola, Dámaris.

Personalmente, pero a la hora de venderlo, si te vas a enfocar a empresas, debe ser algo que interese a su sector.

Si va a ser un poco de todo, véndeselo a todos, empresas, autónomos, particulares interesados en temas concretos...

En cuanto al precio, depende de muchas cosas, si el contenido es realmente de valor y no solo entretenimiento y solo va para empresas, una mensualidad de 500€ al mes te la van a pagar sin problema, pero eso, depende de muchas cosas.

En cuanto al precio a pagar, dependerá mucho del perfil. Algunos tendrás tarifas más altas y otros, incluso la posibilidad de salir y que miles de empresas vean su trabajo, puede ser un gran pago.

Así, en general, pensaría en algo así.

Y no descartaría venderlo a todo el que lo quiera, no sola a empresas...

 
Hola Isra,

Perfecto, gracias por tu respuesta, me es muy útil.

Tomo nota del precio que me comentas y efectivamente no tiene por qué ser un servicio solo para empresas porque el contenido va a servir para todo el que lo quiera implementar tal como lo tengo previsto.

He estado investigando y la mayoría de los speakers a los que le he preguntado me han respondido que si nosotros nos encargamos de la parte de vender ese servicio y mantener la web y el contenido actualizado, ya les sirve como pago porque es un servicio para promocionarse por el que ellos pagan. Así que me han confirmado que no les cuesta grabar un pequeño contenido  con varios tips implementables para el público, para que les hagamos esa publicidad y obtener más alcance.

Uno me ha comentado, que él paga por crear ese contenido para él solo, y que es mucho más potente ofrecer tus servicios en una plataforma donde los clientes pueden entrar a ver otros perfiles y encontrarse también con el tuyo. Le da alcance a empresas que tal vez no le conocían gracias a que entren en la plataforma a ver a otros.

Así que voy a proponer ese modelo. Pequeños vídeos de contenido aplicables y que su pago sea la promoción para contratar sus servicios.

Y para los clientes tener acceso al contenido de expertos, para tener soluciones implementables para su negocio a cambio de un coste menor en una membresía y todo ordenado por temas en el mismo lugar.

Les sirve además poder valorar qué persona les encaja más de cara a contratar sus servicios, siempre nos piden muestras de cada speaker y esto es una forma de dárselas con un contenido que además sea de valor para la empresa ya desde el vídeo de ejemplo en el que le ven hablar.

Y nosotros generamos movimiento y tenemos una base recurrente de ingresos para sostener ese servicio.

Fenomenal, pues me pongo a ello.

¡Un abrazo y gracias!
 
Volver
Arriba